IÑIGO MÉNDEZ DE VIGO Y MONTOJO : UN BARÓN EN LA CORTE DE RAJOY
La VI Semana Santa con Rajoy en la Moncloa será recordada 
por una imagen que nos retrotrae a la España de los años 40 del siglo pasado. En 
ella aparecen vestidos para la ocasión 3 ministros del Gobierno : 
Rafael Catalá, Ministro de 
Justicia, Juan Ignacio 
Zoido, Ministro del Interior e Iñigo Méndez de Vigo, Ministro de 
Educación, Cultura, Deporte y Portavoz del Gobierno. Están rodeados de otros 
genoveses de relevancia media baja y todos ellos están cantando con entusiasmo 
el himno de la legión “Novio de la muerte”.
De todos los allí presentes, sin duda, quien mejor conoce la letra de esa 
canción y más veces la ha cantado desde su más tierna juventud es el único de 
todos ellos que reúne además la triple condición de Barón, Marqués consorte e 
hijo, nieto y hermano de militares. Hablamos de Iñigo Méndez de Vigo y 
Montojo Del Arco Icaza. 
Como es habitual en este tipo de crónicas os damos a elegir 
dos biografías: 
					
					
					
					La
					 OFICIAL Y HOMOLOGADA POR EL VATICANO y la que no lo es tanto. Vayamos a 
la segunda que es la nuestra:.
Un nacional católico, apostólico 
y romano
De entrada, su elección en el verano 
del 2015 para formar parte del Consejo de Ministros, la perpetra Rajoy en 
cumplimiento con uno de los compromisos innegociables impuesto por sus 
patrocinadores, como ya lo hicieran con su predecesor, 
José Ignacio Wert, que desde su cese 
continúa de viaje de novios por las calles de Paris a costa del contribuyente.
Tanto Wert como Méndez de Vigo forman parte del selecto grupo de 
genoveses más cualificados de la rancia democracia cristiana hispana que 
históricamente, junto a la jerarquía eclesiástica, han impuesto en las aulas su 
nacionalismo católico apostólico y romano. En este negociado todo menos 
improvisar con perfiles laicos. Méndez de Vigo, tan educado como cursi, de 
buenas formas, políglota y conversación distendida, reunía y reúne todos los 
requisitos para ser el elegido por la Conferencia Episcopal para la defensa de 
sus intereses terráqueos. Saben mejor que nadie que es sobre todo y ante todo un 
ferviente seguidor de las corrientes más conservadoras de la Iglesia Católica.
Marcelino Oreja Aguirre, su padrino
Y como es natural en casos como el 
que nos ocupa, el nuevo Ministro desde que se inicia en la actividad pública ha 
tenido y sigue teniendo un tutor personalizado e intransferible, un guía 
espiritual, ideológico y de Partido. En su caso, le pusieron al Jefe entre los 
jefes de los demócrata cristianos caseros, al mismísimo Marcelino Oreja 
Aguirre, Marqués de Oreja y empresario a tiempo completo. 
De su mano, se hizo en 1981 letrado de las Cortes. De su mano, en 1984 marchó a 
llevarle la cartera cuando Marcelino Oreja fue nombrado Secretario General del 
Consejo de Europa. De su mano, se afilió a AP/PP. De su mano, su nombre fue 
incluido en 1991 hasta el 2011 en las listas genovesas al Parlamento Europeo y 
finalmente, de su mano, fue nombrado por Rajoy primero Secretario de Estado para 
la Unión Europea y ahora Ministro de Educación, Cultura y Deporte.
Otro aspecto no menos relevante de Méndez de Vigo es que junto a su mentor 
espiritual e ideológico, su entorno familiar es especialmente significativo. Y 
es que aquí donde brilla con luz propia el 
determinismo biológico que tanta 
admiración le causa a Mariano Rajoy que encuentra en el nuevo Ministro 
un referente de primera. Esto es lo más destacable :
 
Familia castrense y de alta alcurnia.....
Nuestro protagonista nació el 21 de enero de 1956 en Tetuán entonces bajo 
	protectorado español (actual Marruecos). Y no fue por accidente ni una 
	casualidad del destino. Estaba en buena medida predispuesto a ello. Su padre 
	había sido destinado allí como teniente de infantería. Anteriormente también 
	su abuelo vistió uniforme militar como también uno de sus hermanos. Incluso, 
	aunque fuera como interino, el mismo fue Alférez de Complemento.  
Con el tiempo su padre, 
Iñigo Méndez de Vigo y del Arco, alcanzó el rango de 
	teniente coronel y su madre Paloma de Montojo e Icaza, se mantuvo como 
	Condesa de Areny. Y dado que los títulos nobiliarios forman parte del ajuar 
	de los Méndez de Vigo y Montejo, a nuestro Ministro, le tocó en 1980 
	por sorteo dinástico ser el IX Barón de Claret que hasta ese momento poseía 
	su abuela materna la escritora Carmen de Icaza.
Y Marqués consorte 
Pero sus aires de 
nobleza no solo le vienen por su casa. También su mujer pertenece al selecto 
clan de la aristocracia ibérica que a diferencia de los linces, como se ve, no 
está aún en extinción. Y es que en 1985, en la capilla de la finca "Las 
Jarillas", contrajo matrimonio con María Pérez de Herrasti y Urquijo, 
hija de Ramón Pérez de Herrasti y Narváez, XIV marqués de Albayda, y de Begoña 
Urquijo y Álvarez de Eulate (hija de los marqueses de Bolarque y ex tesorera de 
Manuel Fraga). Y como aquí no hay casualidades que llevarse a la boca, María 
Pérez de Herrasti y Urquijo es prima del exministro de Defensa y de Misiles en 
venta y/o compra, el inefable Pedro 
Morenés que actualmente se gana la vida como embajador de España de EEUU. 
Cuentan los de Wikipedia que además María Pérez de Herrasti y Urquijo es prima 
también del empresario Borja Prado Eulate, presidente de Endesa. Todo por la 
patria y por la pasta. También en el listado de familiares adjuntos aparece su 
cuñado Iñigo Pérez de Herrasti y Urquijo, detenido por formar parte del grupo de 
ultraderecha que reventó el acto de la Diada en la librería Blanquerna de Madrid 
en 2013. No fue su primera detención ya que en su condición de máximo dirigente 
de Alianza Nacional y fundador de la Asamblea de Unidad Nacional, fue detenido 
en el año 2000 y condenado a 14 años de prisión por posesión de armas y con 
diverso material para fabricar explosivos.
En un nivel más discreto aunque seguramente mucho más relevante en la practica y 
en el mundo en el que vivimos, su hermana Beatriz Méndez de Vigo y Montejo
ha sido durante varios años Secretaria General del Centro Nacional de 
Inteligencia (CNI). Casi nada y casi todo. Su tercer hermano Pedro Méndez de 
Vigo y Montejo fue ascendido a General de Brigada por un Consejo de Ministro 
en el que su hermano Iñigo no le quedó otra que inhibirse.
Bienes y patrimonio : Nada es lo que 
parece
Por lo que se refiere a sus bienes y 
patrimonio real, como es obvio, dada la política de transparencia de este 
Gobierno, poco o nada se sabe, aunque no hay que descartar que como en las 
bodas, sea rico y abundante. Sabemos, eso sí, que antes de ser Ministro, era de 
los Altos Cargos mejor pagados de la Administración (108.422€ anuales ) a los 
que había que añadir su correspondiente e indefinido salario en especie. 
También se sabe que con su hoy ex colega de Consejo de Ministros, el locuaz 
	García Margallo, durante su etapa como eurodiputados, crearon una Sociedad 
	denominada García Margallo & Méndez de Vigo que como se puede observar 
	despeja toda duda razonable sobre sus propietarios. En el año 2012 
	formalmente dejaron de figurar en el Registro Mercantil.
Tras su designación como 
Diputado cunero por la provincia de Palencia, no le ha quedado otra que 
publicar sus bienes y rentas. Se constata que además de su correspondiente fondo 
de pensiones (249.280,49€) tiene intereses en varias sociedades (Krainen y 
Feldstein) y en un negocio familiar dedicado a la hípica.
Colaboradores
Por no entrar al por menor entre los altos cargos que le rodean, solo destacaremos a dos. Uno es Marcial Marín, Secretario de Estado de Educación y ex Consejero efímero con Cospedal en Castilla La Mancha y cuyo perfil podéis consultar aquí en este enlace.
El otro también tiene rango y sueldo de S.E. Hablamos del Secretario de Estado de Cultura, Fernando Benzo. De su trayectoria destaca sobre todo y ante todo su pertenencia al lobby demócrata cristiano liderado en su momento por Oscar Alzaga, Sobre su gestión nada que decir por inexistente.
© Copyright. 1998 - 2018. www.losgenoveses.net. Ningún derecho reservado. Aquí es todo de gratis y sin comisiones
( Página diseñada para ver con Explorer 9 o superior a 1024 x 768 píxeles )8