LUISA FERNANDA RUDÍ UBEDA : UNA GESTIÓN DE USAR Y TIRAR

ETAPA ALCALDESA DE ZARAGOZA:

La pierde el genio: Censura y retirada de un cómic de educación sexual para jóvenes

Con el carácter que tiene , se niega a colgar un gran lazo rojo en el balcón del consistorio con motivo del Día Mundial del SIDA

Le obsesiona el orden público: cerco policial que impuso a los mendigos, músicos callejeros, "limpiaparabrisas" y vendedores de maíz para las palomas de la Plaza del Pilar que, según Dña. Luisa Fernanda "molestaban" en la calle.

Como algunos recordaran, en diciembre del 95 -seis meses después de ganar las elecciones- el equipo de gobierno local del Partido aprobó un plan para la construcción de 900 viviendas sociales de protección oficial en Zaragoza al que se le dio abundante publicidad. (Costó al parecer un pico la dichosa publicidad).Hoy el plan sigue a nivel de proyecto, sin haberse puesto ni un ladrillo de estas viviendas.

Lo suyo no son las infraestructuras- eso es cosa del marido-: No ha construido ni un sólo metro de calle, avenida, puente o infraestructura viaria que no estuviera ya aprobado o incluso adjudicado por el último gobierno municipal sociata.

Todas las Juntas Vecinales de Zaragoza (la mayoría presididas por personas próximas al Partido) han visto en los últimos tiempos cómo las diferentes asociaciones de vecinos, al planteárseles continuamente problemas para su participación, han acabado por no acudir a las Asambleas y realizar todas sus demandas manifestándose en la calle.

La concejalía de medio ambiente que operó en el Ayuntamiento de Zaragoza durante más de una década y media ha pasado a convertirse en una simple unidad técnica en el organigrama del consistorio. Han desaparecido los programas de educación ambiental, gestión de residuos y calidad ambiental. No se ha ampliado la red de carriles-bici iniciada en la etapa anterior y no se ha creado ni un sólo metro cuadrado de zona verde nueva.

El porcentaje de los gastos en servicios sociales dentro de los presupuestos municipales de Zaragoza han pasado de representar el 3,16 % en el 95 al 2,92 % en el 98 .

El Ayuntamiento no ha construido en los últimos años ningún centro cultural. La política cultural de la alcaldesa se ha reducido, de momento, a llevar a la ciudad algunos "grandes conciertos", como los de Michael Jackson y Enrique Iglesias, que generaron pérdidas de más de 60 milloncejos de pesetas.

durante sus cuatro años, la deuda municipal se ha incrementado en más de 18.000 millones de pesetas.

ETAPA AL FRENTE DE LA PRESIDENCIA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

Como principal mérito a valorar es que desde el 5 de abril de 2000, en que fue nombrada presidenta del Congreso jamás en 24 años de Parlamento democrático el titular de este cargo había concitado tantas críticas desde los grupos de la oposición

Repasemos algunos momentos sublimes  del mandato de Luisa Fernanda

22 de noviembre de 2000.  Discurso ante el Rey. Sin pensárselo dos veces, se refirió al fallido golpe de Estado del 23-F como 'grave enfrentamiento entre patriotas'.

25 de marzo de 2001. Viaje de una delegación parlamentaria a México el 25 de marzo regañara a los diputados de todos los grupos porque prefirieron escuchar a los comandantes zapatistas en el Parlamento mexicano en vez de acompañarla a una recepción con el presidente del Senado.

Asesinato de Ernest Lluch . Entierro . Se le solicita que hablase con Iberia o con el Ministerio de Defensa a ver si se podía fletar un avión para que pudieran asistir los Diputados. No hubo manera de convencerla. Intervino el predispuesto de  Fede Trillo.

En los 13 meses de legislatura de la era  Rudí , los de la Oposición de chichinabo han presentado 155 recursos de amparo ante la Mesa del Congreso. Lo curioso es que esos 155 recursos presentados en 13 meses contrastan con los 172 que se presentaron  durante los cuatro años en que Trillo presidió el Congreso.

25 de abril de 2001. Todos  grupos parlamentarios ( PSOE, CiU, IU, PNV y Grupo Mixto ) firmaron un escrito en el que denunciaban lo siguiente: 'En el trámite de preguntas orales, el ministro de Medio Ambiente, señor Jaume Matas, saliéndose claramente de la cuestión, ha utilizado su turno de respuesta para injuriar gravemente al diputado socialista señor Moragues, sin que la presidencia haya accedido a otorgar el amparo solicitado por la portavoz de su grupo, sino que, antes bien, ha procedido de nuevo a dar la palabra al ministro. Estos hechos sin precedentes en esta Cámara, ligados a los reiterados incidentes que se vienen produciendo con los grupos de la oposición en lo que en la denegación de amparo a los diputados se refiere, requieren una inmediata reparación'. Ni caso.

16 de Abril de 2001. Tiene la palabra  el diputado  del Bloque Nacionalista Gallego (BNG) Carlos Aymeriz en el debate sobre los trabajadores de Sintel. Un diputado genovés dijo con gracia y desparpajo:  '¡Qué asco me das!'. Lo oyó todo el mundo, salvo Luisa Fernanda. Las taquígrafas también, porque aparece en el diario de sesiones. Rudi resuelve la cuestión con meridiana precisión:  'Déjense de debates entre ustedes'. Ante la petición de amparo por escrito a la presidencia , Rudí la deniega contestando que no se podía averiguar quién había sido. Obviando lo más obvio: el propio reglamento de la Cámara señala cómo han de investigarse estos casos y había testigos que se ofrecían a declarar'

 VOLVER

© Copyright. 1998 - 2016. www.losgenoveses.net, los herederos de www.aznar.net. Ningún derecho reservado. Aquí es todo de gratis y sin comisiones( Página diseñada para ver con Explorer 9 o superior  a 1024 x 768 píxeles )