Página Principal
La Presidenta, S.A.
Ruíz Gallardón
Los Genoveses
Los Asuntillos
Espe & Alberto
Las noticias del día
Las noticias de la semana
Las noticias del año
Telemadrid me mata
Con Humor
Estos son sus poderes
Imagen Y sonido
Los Desafectos
Ocurrencias
Compromisos a la carta
Los incunables
Amiga de sus Amigos
La E.T.T. más PPopular
 
Suscríbete Tu opinión aquí El Foro Quienes Somos Los Genoveses.net

LA SUMA DE TODOS LOS ASUNTILLOS DE ESPE Y ALREDEDORES

Bruselas investiga el supuesto fraude de una ONG vinculada al PP

La oficina antifraude europea (OLAF) confirmó ayer que mantiene una investigación contra CIPIE, una organización no gubernamental española, por un supuesto fraude financiero. CIPIE ya está investigada, desde hace tres años, por la intervención general del Estado, en relación con la gestión de ayudas públicas. Los socialistas han preguntado a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, "¿por qué la Comunidad se empeña en mantener subvenciones millonarias a una ONG permanentemente investigada?".

La unidad encargada de combatir el fraude y la corrupción en la Unión Europea no precisó cuándo iniciaron las pesquisas ni en qué consisten exactamente porque "éste es un tema muy sensible en España y queremos estar al margen de la campaña electoral española", explicó un portavoz de la OLAF. Aludía el portavoz a la estrecha vinculación de CIPIE con el partido Popular, al haber sido el presidente de esta fundación, Pablo Izquierdo, jefe de prensa de los populares en tiempos de José María Aznar.

La Fundación Iberoamérica-Europa (CIPIE), de la que fue vicepresidenta entre 1994 y 1996 la actual concejal de Empleo y Servicios al Ciudadano, Ana Botella, y que actualmente preside el ex jefe de prensa de Aznar, se encuentra sujeta a una investigación de la intervención general del Estado desde hace tres años, en relación con la gestión de ayudas públicas destinadas a un proyecto de cooperación humanitaria en El Salvador.

Los trabajadores de CIPIE habían denunciado la manipulación de facturas para justificar el gasto de subvenciones recibidas de Bruselas, según informó la cadena SER. "La investigación administrativa sigue su curso. Por eso, no pueden hacerse públicos detalles sobre el alcance de la investigación y debe respetarse la confidencialidad", reza una nota que la OLAF hizo llegar ayer a este periódico, y en la que también justifica su silencio en el derecho a la presunción de inocencia.

Una vez concluidas las pesquisas, la OLAF puede pedir al Estado miembro implicado, en este caso España, que ponga en marcha las investigaciones judiciales pertinentes. La Comisión Europea, de la que depende la OLAF, puede además pedir la devolución de las subvenciones europeas entregadas a la fundación, en caso de probarse el fraude.

El pasado miércoles, el euro-diputado socialista Carlos Carnero envió una pregunta a la Comisión Europea para que aclare si va tomar cartas en el asunto. "¿Piensa la Comisión Europea interesarse por esas denuncias y adoptar en su caso las medidas pertinentes para esclarecer la adecuada rendición de cuentas por parte de la citada ONG a través de los mecanismos pertinentes en el marco comunitario?", pregunta Carnero.

Carnero sostiene que "de probarse, se trata de un asunto muy serio. Estamos hablando de dinero comunitario relacionado con proyectos de ayuda humanitaria; dinero que el contribuyente entrega con mayor sensibilidad y compromiso". El Ejecutivo comunitario deberá responder en el plazo aproximado de un mes a la pregunta del eurodiputado español.

El diputado regional Francisco Contreras preguntó ayer a la presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, en el pleno de la Asamblea: "¿Qué motivos tiene para seguir manteniendo estos acuerdos con CIPIE? ¿Por qué la Comunidad sigue otorgando subvenciones millonarias a una ONG permanentemente investigada?". Contreras señaló que "desde 2004 hasta ahora el Gobierno regional ha concedido siete millones de euros a CIPIE para sus proyectos".

www.elpais.es 16.03.07

El Ayuntamiento subvenciona de nuevo a una ONG a la que está investigando

La Fundación Humanismo y Democracia, vinculada al PP, ha recibido más de 516.000 euros de subvenciones del Ayuntamiento en los últimos dos años, pese a las presuntas irregularidades cometidas en la justificación de sus gastos, según denuncia el PSOE municipal. El vicealcalde, Manuel Cobo, se comprometió hace más de un año a presentar un informe de la Intervención General para determinar si existieron o no irregularidades en la concesión de ayudas a esta fundación que aún no es público. Los grupos de la oposición (PSOE e IU) exigen explicaciones sobre las ayudas a esta ONG.

"El 30 de diciembre tiene que estar el informe en el que se compruebe cuál ha sido la justificación y el destino de los fondos", fueron las palabras del vicealcalde, Manuel Cobo, el 10 de noviembre de 2005, cuando se comprometió a elaborar un informe fiscalizador sobre las ayudas concedidas a la Fundación Humanismo y Democracia (FHD).

Preguntado por las razones de que se haya vuelto a subvencionar a la fundación, un portavoz de la Concejalía de Empleo y Servicios al Ciudadano, que dirige Ana Botella, se remitió a dicho informe. Pero precisó que, en lugar de la Intervención General, ha sido la unión temporal de empresas (UTE) DBF Audifor-DB Consultores la que ha estado revisando los expedientes de subvenciones concedidas entre los años 1995 y 2004.

La Fundación Humanismo y Democracia está vinculada al PP. De hecho, la preside Concepción Dancausa, presidenta de la Asamblea de Madrid y ex secretaria general de Asuntos Sociales del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales con el último gobierno del PP.

El mes pasado, la Concejalía de Asuntos Sociales aprobó la concesión de una subvención de 240.979 euros a la ONG para fomentar la "educación básica y la alfabetización entre mujeres del municipio de Marinilla para la construcción de la igualdad y la paz en Antioquia (Colombia)". Además, en 2005 obtuvo otra ayuda a fondo perdido de 276.004 euros para "un plan socioeducativo para el arraigo, estabilidad y bienestar de la comunidad de Tolima (Colombia)".

3,6 millones desde 1995

Los grupos de la oposición (PSOE e IU) criticaron ayer al Ayuntamiento por conceder nuevas ayudas a Humanismo y Democracia. El portavoz socialista municipal, Óscar Iglesias, recordó que Cobo se comprometió a elaborar un informe de control específico sobre esta organización, "pero no se ha producido, ni el 30 de diciembre de 2005, ni en todo 2006, ni en este principio de 2007".

El edil socialista recordó que su partido ha reclamado una investigación por las "graves irregularidades" en la actividad de esta ONG que ha obtenido 3,6 millones de euros procedentes de ayudas municipales desde el año 1995.

Por su parte, la portavoz municipal de IU, Inés Sabanés, manifestó que el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, "tendrá que dar explicaciones de por qué se le sigue dando dinero público a esta fundación, muy conocida en su partido, sin haber hecho públicas las conclusiones de la Intervención General del Ayuntamiento". Sabanés criticó, además, que no se haya presentado "el control del destino de los fondos públicos".

El grupo socialista ha denunciado varias irregularidades en algunos de los 15 expedientes de ayudas para financiar programas de cooperación que ha desarrollado la fundación desde 1995. En los informes municipales sobre estos proyectos hay documentación incompleta, justificación de gastos amañados, falsificaciones de firmas... En definitiva, "una serie de irregularidades que el Consistorio aún no ha explicado", según Iglesias.

La organización ha recibido dinero del Ayuntamiento, pese a desaconsejarlo una auditora que evaluó algunos de sus proyectos. Otra de las irregularidades más llamativas, según denuncian los socialistas, es la falsificación de los resultados de un proyecto para poder cobrar una subvención.

El proyecto consistía en la construcción de 70 viviendas en Don Juan, Monte Plata, una zona de República Dominicana devastada por el huracán Georges en 2001. Por esta iniciativa, la fundación recibió una subvención de 329.929 euros. Pero cuando la consultora GPI Consultores DBF Audifor repasó el expediente se percató de la existencia de irregularidades. De hecho, emitió un informe en el que consideraba "que la ONG ha falseado los datos del informe final y que éstos no se corresponden con lo realizado".

La auditora comprobó in situ, en una visita a República Dominicana el 6 de diciembre de 2006, que quedaban 24 viviendas por edificar. Sin embargo, había cobrado toda la subvención. Otra de las irregularidades manifestadas por la auditora PryceWaterhouseCoopers expresa que la fundación falsificó firmas de asistentes a cursos subvencionados.

 Sin personal para vigilar el dinero

"Al carecer de medios personales y materiales para llevar a cabo la justificación de las subvenciones", el Ayuntamiento de Madrid contrató en 2005 a la unión temporal de empresas DBF Audifor-DB Consultores para fiscalizar los proyectos de subvención concedidos entre 1995 y 2004.Así consta en un documento de tres páginas sin fechar que ayer el Consistorio entregó como avance del supuesto informe fiscalizador que debía elaborar la Intervención General sobre las actividades de Humanismo y Democracia. Éste fue un compromiso que adquirió el vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, el 11 de noviembre de 2005. Además, anunció que el informe estaría listo antes del 30 de diciembre de ese año.Con 13 meses de retraso, el Consistorio aún no ha hecho público ese informe, pero reconoce que la falta de personal de la Intervención General le llevó a contratar una empresa privada para fiscalizar el dinero municipal. Esta auditora habría analizado el destino del dinero municipal entregado en concepto de ayudas al desarrollo. También la justificación de estas subvenciones.Para ello ha revisado documentos y comprobado inversiones de cada uno de los proyectos subvencionados. La Intervención del área Empleo y Servicios al Ciudadano, que dirige la concejal Ana Botella, ha resumido estos informes en el documento de tres páginas entregado ayer.Los trabajos de revisión se han reducido a los años 2000, 2001 y 2002, porque los anteriores están prescritos, según un portavoz de la Concejalía, que afirma que los posteriores "aún están siendo investigados".Según este resumen, la Fundación Humanismo y Democracia, vinculada al PP, ha recibido una subvención de 95.633 euros. De este importe, la auditora considera que tiene que devolver 47.982 euros por "insuficiencia de justificación o incumplimientos de la obligación de justificar". El grupo municipal socialista afirma que entre 2000 y 2002, la ONG recibió 975.000 euros.

          www.elpais.es 30.01.07


D.Pablo con su líder espiritual Dña Ana Botella

La UE abre una investigación sobre la fundación de la que fue vicepresidenta Ana Botella

Novedades sobre las irregularidades en la ONG que preside el ex jefe de prensa de José María Aznar. Según ha sabido la Cadena SER, la Unión Europea ha abierto una investigación sobre la Fundación Iberoamérica-Europa, de la que fue vicepresidenta Ana Botella, y le exigirá que devuelva 70 millones de pesetas en subvenciones si se confirman las denuncias que aseguran que la ONG retiene el dinero comunitario destinado a El Salvador

Después de que misioneros de El Salvador denunciaran en los micrófonos de la Cadena Ser la retención de ayudas comunitarias por parte de la Fundación Iberoamérica-Europa, la Comisión europea ha concluido con la auditoría sobre los trabajos realizados.

El objeto de esta investigación es comprobar si las viviendas para afectados por el huracán Mitch que debía construir esta fundación en El Salvador, con dinero europeo, se han terminado.

Si, como denunciaban los misioneros a los que la fundación encargó el trabajo, las viviendas no han llegado a construirse porque la ONG retuvo los fondos, la comisión obligará a que se devuelva el dinero. Se trata de 70 millones de pesetas que la Fundación ya tiene en su poder.

Según ha confirmado un portavoz de la Comisión, el proyecto debía haberse terminado ya, pero la ONG, de la que fue vicepresidenta Ana Botella, ni siquiera ha presentado el informe final de gastos, que es necesario para recibir el 10% de la subvención que aún queda por retirar. La investigación sobre el terreno la llevará a cabo la delegación de la Comisión Europea para El Salvador en el plazo de un mes.Publicado en La cadena SER.12.11.04

La ONG de la que fue vicepresidenta Botella destinó dinero El Salvador a un fondo de inversión

Novedades sobre las irregularidades en la fundación que preside el ex jefe de prensa de Aznar, Pablo izquierdo y de la que fue vicepresidenta Ana Botella. Según ha sabido la Cadena SER, la fundación Iberoamérica-Europa recibió cerca de 100 millones de pesetas de la unión europea para la construcción de casas para los afectados por el huracán Mitch pero el proyecto no ha llegado a completarse. Parte del dinero se ha destinado a un fondo de inversión.

Las obras debían terminar el pasado mes de junio, pero Iberoamérica-Europa, a través de su instituto Cipie, simplemente dejó de pagar a la ONG de El Salvador con la que se asoció para realizar el proyecto; y es que Cipie encarga siempre a una organización del país que realice el trabajo ya que ellos no poseen infraestructura.

Según esta ONG salvadoreña, a día de hoy, no ha recibido ni siquiera la mitad del dinero que debía enviarles Cipie, por lo que las casas no han podido construirse. La explicación de Cipie a la ONG local viene siendo la misma en los últimos años. Hablan de retrasos en los pagos de la administración.

Sin embargo según la delegación de comisión europea en el Salvador, la ONG que preside el antiguo Jefe de prensa de Aznar ya ha recibido el 90% del importe de la subvención.

El padre Miguel Anduesa, que está al frente de la ONG salvadoreña que realiza el proyecto de Cipie, lleva 22 años trabajando en el país como misionero y ha denunciado en la Cadena SER la situación. "Estamos en tres años y ocho meses y todavía no hemos hecho ni la mitad del proyecto que era para tres años", asegura Anduesa.

Asegura que "como en diez días no tenga todo el dinero, escribo a la UE y me doy por libre de responsabilidad en el proyecto"

Según la documentación de la que dispone esta emisora, la fundación destinó en 2001 parte de este dinero, cerca de tres millones de pesetas recibidos de la UE para ese proyecto, a un fondo de inversión.

Este no es el único proyecto en el que CIPIE ha retenido los fondos después de recibirlos de la administración. Esto ha ocurrido en otros tantos adjudicados también a la fundación siempre en concepto de cooperación con Latinoamérica. (*) Publicado en Cadena Ser.09.11.04

PABLO IZQUIERDO Y SU TARJETAS VISA

Pablo Izquierdo, ex diputado del PP por Málaga , ha cargado en las cuentas de la ONG Fundación Iberoamérica Europa gastos por los que ya cobra dietas como parlamentario. Entre los gastos cargados a la Visa oro de la ONG se encuentran el alquiler de una vivienda junto al Congreso en Madrid, varias facturas de supermercados y consumiciones en locales nocturnos.  

Izquierdo es el presidente de la citada Fundación Iberoamérica Europa, una organización financiada sobre todo por ayudas públicas procedentes de la Agencia Española de Cooperación Internacional y el Ministerio de Trabajo. La ONG recibe del estado en torno a los siete millones de euros cada año,  aunque el propio diputado no ha sido capaz de precisar la cifra.  

La Fundación ha pagado, entre otros gastos del diputado, el alquiler de un piso en la zona del Congreso. En los extractos bancarios de la Visa oro que maneja Pablo Izquierdo aparecen gastos de supermercados, comidas en restaurantes de lujo y hasta consumiciones en locales de hostelería nocturnos. El diputado asegura que todos los pagos se han realizado representando a la ONG.  

En la contabilidad de la ONG figuran además otros pagos en metálico realizados por copas en un conocido bar de salsa de Madrid, o por la compra de puros Montecristo y ron añejo. El parlamentario, preguntado al respecto, ha asegurado no recuerda haber hecho esos gastos.  

Pablo Izquierdo Juárez preside la Fundación Iberoamérica Europa desde el año 2000, y él mismo ha reconocido que contrató a su mujer como administrativa y a su hermano como director de proyectos.  

Asimismo, el propio Izquierdo  ha reconocido que no ha declarado a Hacienda esta aportación – alquiler del piso por parte de la fundación - alegando para ello que nunca concibió el pago del alquiler de su piso como una retribución 

La ONG ha sido, junto a Mensajeros de la Paz, una de las que más ha visto crecer su cuenta de subvenciones desde que gobierna el PP. Casi todo el dinero sale del capítulo 0,52, el que marcan los ciudadanos en la declaración de la renta cuando quieren que su dinero no vaya a la Iglesia 

La ONG emitió un comunicado en el que asegura que todos los gastos efectuados por su presidente "se han realizado siempre dentro del ámbito de los gastos de representación que está legalmente autorizado a llevar a cabo y, en ningún caso, se trata de gastos particulares, ni de dietas duplicadas". Izquierdo ha declarado tener "la conciencia muy tranquila" y se consideró "víctima de un linchamiento con el que se intenta beneficiar al PSOE". 

Pablo Izquierdo fue el primer jefe de prensa de Aznar cuando presidía la Junta de Castilla y León. En 1990 llegó a Málaga como gerente del partido, y entre 1991 y 1995 fue concejal y diputado provincial. En 1996 fue elegido diputado y en 2000 la dirección provincial lo excluyó de la candidatura, pero fue repuesto en ella por la dirección nacional. Desde hace al menos cuatro años ya no tiene casa en Málaga ni apenas aparece por la provincia.

Ana Botella subvencionó con 300.000 euros la fundación de la que fue vicepresidenta

La concejala de servicios sociales del ayuntamiento de Madrid, Ana Botella está financiando tres proyectos de la Fundación Iberoamérica-Europa de la que fue vicepresidenta. La mujer de Aznar subvencionó hace pocos meses con mas de 300.000 euros, la entidad presidida por Pablo izquierdo , ex jefe de prensa de Aznar y ex diputado Popular, que según les ha contado la SER ha cargado gastos personales en la cuenta de esta fundación y retirado cantidades de efectivo sin justificar.

La concejalía que ocupa Ana botella firmó el pasado mes de enero un convenio con la fundación Iberoamérica Europa por importe de 53 millones de las antiguas pesetas. A cambio, la entidad se comprometía a realizar tres proyectos de cooperación: una casa de acogida en Madrid y dos proyectos en Perú (zona principal de actuación de esta ONG).

A día de hoy los trabajos están en periodo de ejecución. Los proyectos de la fundación fueron de los que mayor atribución económica recibieron en la convocatoria del Ayuntamiento en 2003, una convocatoria en la que quedaron fuera casi 100 proyectos de otras ong´s. ( Agosto 2004)

VICEPRESIDENTA HASTA EL 96

Ana Botella concedió estas ayudas a la fundación pocos meses después de llegar al ayuntamiento a pesar de que ella misma había ocupado la vicepresidencia de esta desde finales del 94 hasta el 96.

En la convocatoria de este año Ana botella ya anunciado que priorizará los proyectos que se centren en hispanoamérica y especialmente en Perú (que es precisamente el campo de acción de esta ONG).

La Cadena SER ha intentado en repetidas ocasiones estos días ponerse en contacto con su presidente, Pablo Izquierdo, sin que de momento haya sido posible. Eso sí, Izquierdo responde desde la página web de la fundación limitándose a negar todo lo dicho por esta emisora.

La fundación que vicepresidió Botella alteró sus estatutos para ser subvencionada

La Fundación Iberoamérica-Europa, de la que Ana Botella fue vicepresidenta y que actualmente preside el ex jefe de prensa de Aznar, cambió sus estatutos para poder adjudicarse un contrato con la comunidad de Madrid. Curiosamente lo hizo meses antes de que se hicieran públcias las condiciones técnicas del proyecto

La comunidad de Madrid Adjudicó a esta fundación la gestión de un centro de atención a inmigrantes a finales del año 2001. El valor del contrato superaba los 600.000 euros. El Responsable de esta adjudicación era Tomás Vera, actual colaborador de Ana botella en materia de cooperación y que entonces ocupaba la Dirección general de inmigración de la comunidad.

Para poder optar a esta adjudicación el requisito indispensable era que la organización solicitante contemplase en sus estatutos la gestión de centros de servicios sociales. Así lo estipuló la comunidad de Madrid en el pliego de condiciones técnicas que se publicó en noviembre de 2001.

La Fundación Iberoamérica-Europa no cumplía este requisito porque, según sus estatutos fundacionales, sus objetivos se centraban en la cooperación internacional. Sin embargo, en junio de 2001, pocos meses antes de que se publicase la convocatoria oficial del concurso, la fundación cambia en junta de patronato a propuesta única de su presidente, Pablo Izquierdo, los objetivos de la fundación. Añade precisamente una cláusula en la que incluye textualmente "La gestión de centros de acción social". Cuatro meses después, la comunidad adjudica a la fundación el concurso alegando razones de experiencia probada.

Como el propio Vera ha reconocido, es "amigo personal" del presidente de la Fundación, Pablo Izquierdo ex jefe de prensa de Aznar y ex diputado popular. Así mismo ha reconocido que ha comido con él en varias ocasiones. No obstante, Vera ha negado que esta amistad haya tenido nada que ver con las subvenciones que su departamento ha concedido la fundación.

Recordemos que Ana botella, que fue vicepresidente de esta fundación hasta el 96 y ha concedido más de 300.000 euros a esta fundación desde que llegó al Ayuntamiento de Madrid ( Agosto 2004)

La Comunidad de Madrid pagó 700.000 euros a la fundación que preside un ex diputado del PP

Novedades sobre la Fundación Iberoamérica-Europa de la que fue vicepresidenta Ana Botella entre 1994 a 1996. Según ha sabido la SER, el director de cooperación de la concejalía de Ana Botella en Madrid, Tomás Vera no sólo ha dado luz verde a subvenciones para esta fundación desde el Ayuntamiento de la capital sino que también le concedió más de 100 millones de pesetas cuando era responsable de inmigración del Gobierno de la Comunidad de Madrid. Vera reconoce ser amigo del presidente de la fundación, el ex-diputado del PP y ex-jefe de prensa de Aznar, Pablo Izquierdo, quien pagó gastos privados de todo tipo con dinero de las cuentas solidarias de la ONG.

Tomás Vera, colaborador de Ana Botella en materia de Cooperación ocupó la Dirección General de Inmigración de la Comunidad de Madrid desde el 2001 hasta el 2003. Durante ese periodo, fueron varias las ayudas económicas que se le otorgaron desde su departamento a la fundación Iberoamérica- Europa. Una de las más cuantiosas, fue la adjudicación de un centro de asistencia social al inmigrante por el que la ONG recibió casi 700.000 euros.

Vera que se define como amigo personal de Pablo izquierdo asegura que las adjudicaciones a esta fundación no tienen nada que ver con el hecho de que Ana Botella fuese su vicepresidenta hasta 1996 y tampoco con el hecho de que su actual presidente, Pablo Izquierdo, haya sido diputado del Partido Popular hasta la pasada legislatura .

Eso sí, Vera admite que ha comido en varias ocasiones con Izquierdo durante su etapa al frente de Inmigración en la comunidad de Madrid. No se sabe de lo que hablaron en esas comidas pero según Vera nunca de temas de cooperación, nunca de los proyectos en los que ambos estaban envueltos. Insiste en que en esas comidas se limitaban a tratar la situación política de Málaga, ciudad de la que ambos son originarios y por la que Izquierdo era entonces Diputado y además presidente del Partido Popular de la provincia.

"Si la fundación se ha adjudicado proyectos en Madrid es porque es la más cualificada", afirma Vera. Según la información facilitada por esta ONG en su página web, las únicas entidades locales y regionales que financian sus proyectos son precisamente el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid. Y es precisamente en la capital donde se centra el 90% de los programas que actualmente desarrolla la fundación. Desde la concejalía de Ana Botella y Tomás Vera se ha otorgado a esta ONG más de 300.000 euros en el último año.( Agosto 2004)

Un ex colaborador de Aznar retiró sin justificar tres millones de pesetas de la fundación que presidía

Según ha sabido la Cadena SER, Pablo Izquierdo retiró de la cuenta de la Fundación que presidía cerca de tres millones de pesetas en efectivo en los años 2000 y 2001. Lo hizo con la tarjeta de crédito de la Fundación para Iberoamérica-Europa y directamente en los cajeros automáticos. Izquierdo, que fue jefe de prensa de Aznar en Valladolid, no justificó en ningun momento estos gastos.

Hace pocos días la SER desveló (mirar noticia relacionada) que Izquierdo cargaba el alquiler de dos pisos de lujo en Madrid a la cuenta de la ONG que preside, la Fundación Iberoamérica Europa, que en los ocho años de gobierno del PP, recibió más de 20 millones de euros en ayudas públicas.

Hoy, la SER cuenta que Pablo Izquierdo Juárez retiró cerca de tres millones de pesetas anuales de dinero en efectivo de la cuenta de la Fundación durante los años 2000 y 2001. De esta fundación fue Vicepresidenta Ana Botella desde 1994 hasta 1995.

A pesar de que la ley de fundaciones prohíbe que estas retribuyan de manera alguna a los miembros del patronato, Izquierdo retiraba efectivo a través de distintos cajeros automáticos y sin que estas cantidades tuviesen justificación alguna en la contabilidad general de la ONG.

El entonces parlamentrario popular llegó a retirar hasta 100.000 pesetas en poco más de una semana. Y no lo hacía de una cuenta cualquiera de la Fundación; Izquierdo sacaba dinero de una cuenta que esta ONG tenía destinada a proyectos especiales de ayuda al desarrollo en latinoamérica.

Izquierdo retiraba dinero incluso en cajeros de Málaga, ciudad por la que era diputado y a la que volvía los fines de semana después de la semana de trabajo en Madrid. Su estancia en la capital de lunes a viernes, compensada con un extra en su sueldo de diputado, le salía más que rentable a Izquierdo ya que nunca necesitó utilizar ese "extra": era la fundación quien pagaba el alquier del piso que el diputado ocupó esos años cerca del Congreso en la carrera de San Jerónimo. ( Agosto 2004)

El Tribunal de Cuentas detecta salvedades en la gestión de ayudas por los seísmos en 2001 en El Salvador

El Tribunal de Cuentas destaca, en su informe fiscalizador sobre subvenciones gestionadas por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) en 2001, que "en la recaudación y aplicación de las donaciones para los damnificados por los terremotos sufridos por El Salvador en los meses de enero y febrero de 2001 se produjo la inobservancia de ciertos trámites formales establecidos en la normativa reguladora de la gestión de los fondos públicos, más allá de lo que autorizaban las circunstancias de emergencia y urgencia concurrentes en la situación".

En el informe se señala que la cuenta bancaria en la que se recaudaron los fondos fue abierta en enero de 2001 por el secretario de Estado para la Cooperación Internacional y para Iberoamérica (Miguel Ángel Cortés) sin autorización de la Dirección General del Tesoro y sin suscribir el preceptivo contrato de apertura, incumpliendo lo dispuesto en la Ley General Presupuestaria y en la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, además de que no quedaron determinadas hasta diciembre de 2001 la titularidad de la cuenta, ni hasta febrero de 2002 las personas autorizadas para disponer de los fondos.

Las transferencias de los fondos a El Salvador se realizaron sin pasar por la cuenta de la AECI en el Banco de España y sin registrar los ingresos y pagos ni tramitar los correspondientes expedientes de gasto hasta diciembre de 2001.

La cuenta abierta en El Salvador por el embajador de España a la que se transmitieron fondos carecía de autorización de la Dirección General del Tesoro, siendo su titular "Ayuda española a El Salvador", que no tiene personalidad jurídica, y la disposición de fondos se hacía con una sola firma.

La asignación de los fondos a las contrapartes locales, fundamentalmente instituciones gubernamentales salvadoreñas, para financiar los proyectos subvencionados, se realizó sin formalizar el acuerdo de concesión de las ayudas, incumpliendo lo dispuesto en la Ley General Presupuestaria.

SIN CONTROL SOBRE LAS CUENTAS

Ni la Secretaría de Estado para la Cooperación Internacional ni la AECI efectuaron control alguno de las operaciones realizadas a través de la cuenta bancaria en la que se recaudaron las donaciones, a pesar de los numerosos cargos registrados en la misma. Como resultado de los trabajos de fiscalización, se detectaron cargos indebidos, y no quedó acredita la procedencia de 456 cargos por importe de 180.628 euros.

Un apartado del informe lo dedica el Tribunal de Cuentas a examinar el "anuncio de agradecimiento" por las donaciones recibidas insertado en marzo de 2001 en prensa con los anagramas del Ministerio de Exteriores y el de la AEC.

El tribunal señala al respecto que el importe que se daba sobre total de donaciones no coincide con el de los extractos bancarios, que la distribución del gasto que incluía no se corresponde de la real y que, entre otras cosas, se afirmaba que para asegurar el buen fin de la ayuda y la transparencia en la gestión se había encomendado a una determinada firma la realización de una auditoría externa.

"Sin embargo -añade el informe-, a la fecha del anuncio no se había suscrito ningún contrato de auditoría. El primer contrato, sólo para cuatro proyectos, se celebró el 26 de marzo de 2001, y el segundo, para el resto de proyectos, no se suscribió hasta febrero de 2002. Ambos contratos fueron suscritos con una firma diferente de la que figuraba en el anuncio".( Cadena SER. Julio 2004)

Un ex jefe de prensa de Aznar carga el alquiler de un piso de lujo a la ONG que preside

Factura ( una de muestra )
   

Extracto de la tarjeta visa

Pablo Izquierdo Juarez, ex jefe de prensa de Aznar y ex diputado del Partido Popular, carga el alquiler de un piso de lujo junto al Paseo del Prado de Madrid a la cuenta de la ONG que preside. En concreto una fundación, de nombre Fundación Iberoamérica Europa, que en los ocho años de gobierno del PP, recibió más de 20 millones de euros en ayudas públicas, casi cuatro mil millones de pesetas.

La fundación ha estado pagando 1.672 euros al mes, 282.000 pesetas por el alquiler de este piso de casi doscientos metros cuadrados en la calle Espalter. El uso de la vivienda es por completo privado. La ocupan el ex diputado, su mujer y sus hijas, y no tiene ningún uso conocido para las actividades de la fundación.

En el ao 2001 hizo lo mismo con otro piso del número 44 de la Carrera de San Jerónimo. Entonces cobraba incluso la dieta por desplazamiento que abona el Congreso de los Diputados a los parlamentarios que vienen de fuera de Madrid para que se paguen la estancia en la capital. Un dinero al que tampoco renunció nunca.

Desde el año 2001 el ex diputado también ha venido cargando gastos personales en la tarjeta de crédito de la fundación, por ejemplo, parte de sus últimas vacaciones en Italia.

El viaje comienza el pasado 1 de agosto y el rastro de la Visa de la ONG va marcando uno a uno los puntos por lo que pasa. Con él viajan su mujer y una pareja de amigos. Los primeros gastos se cargan en Cataluña; son recibos de estaciones de servicio y de restaurantes. A partir de ahí diversos cargos realizados desde ciudades italianas: Sestri, Pisa, Siena o Roma.

El día 10 inician el trayecto de vuelta a España. El extracto del banco que maneja esta redacción indica que pararon en 'Bocaccio', uno de los restaurantes más conocidos de Niza. Pagaron 420 euros con la Visa de la ONG.

Y llueve sobre mojado. La Cadena SER les informó el pasado mes de marzo de que Pablo Izquierdo había pasado todo tipo de gastos privados en la tarjeta de la fundación, entre ellos facturas de copas en bares de noche como la conocidísima 'Negra Tomasa' de Madrid.

Y no son los únicos establecimientos de este tipo. En vísperas del viaje a Italia pasa facturas de más copas en pubs de la misma zona, el Madrid de los Austrias. En concreto en otros dos locales muy populares, 'El rincón del arte nuevo' o el 'Berlín Cabaret'.

Pablo Izquierdo fue candidato al Senado por el PP en las últimas elecciones, aunque no salió elegido. Ex diputado del PP en el Congreso, en círculos políticos se recuerda sobre todo su gran cercanía a José María Aznar: fue su primer jefe de prensa en Castilla y León.

La fundación que preside ha sido en los últimos años una de las más subvencionadas por los gobiernos del PP. Sólo del Ministerio de Exteriores, en concreto de la Agencia Española de Cooperación Internacional, han recibido en ocho años 19.241.OOO euros.

En declaraciones a la Cadena SER, Pablo Izquierdo ha admitido que ha cargado todos estos gastos a la fundación, aunque asegura haber devuelto "hasta la última peseta".

En el caso del alquiler del piso de la calle Espalter, Izquierdo lo ha atribuído a que tiene una cuenta en el mismo banco que la fundación: "Se hizo una orden verbal de transferencia y se confundió". Izquierdo no ha sabido contestar a la pregunta de por qué ese error se cometía mes tras mes.

Izquierdo se ha definido como una persona "honrada, honesta y limpia"; ha insistido en que se trata de errores sobre los que asume la responsabilidad; y atribuye la difusión de estas noticias al interés en dar al asunto un enfoque político y vincularlo con José María Aznar.( Julio 2004)     

(*) Información obtenida de El País, Cadena Ser y de la  web de la Fundación Iberoamérica Europa

© Copyright.2008. www.esperanzaaguirre.net  Ningún derecho reservado. Aquí es todo de gratis y sin comisiones
( Página diseñada para ver con Explorer 6 o superior  a 1024 x 768 píxeles )