La ONG de la que fue vicepresidenta Botella destinó dinero El Salvador a un
fondo de inversión
Novedades sobre las irregularidades
en la fundación que preside el ex jefe de prensa de Aznar, Pablo izquierdo y de
la que fue vicepresidenta Ana Botella. Según ha sabido la Cadena SER, la
fundación Iberoamérica-Europa recibió cerca de 100 millones de pesetas de la
unión europea para la construcción de casas para los afectados por el huracán
Mitch pero el proyecto no ha llegado a completarse. Parte del dinero se ha
destinado a un fondo de inversión.
Las obras
debían terminar el pasado mes de junio, pero Iberoamérica-Europa, a través de
su instituto Cipie, simplemente dejó de pagar a la ONG de El Salvador con la
que se asoció para realizar el proyecto; y es que Cipie encarga siempre a una
organización del país que realice el trabajo ya que ellos no poseen
infraestructura.
Según esta ONG
salvadoreña, a día de hoy, no ha recibido ni siquiera la mitad del dinero que
debía enviarles Cipie, por lo que las casas no han podido construirse. La
explicación de Cipie a la ONG local viene siendo la misma en los últimos años.
Hablan de retrasos en los pagos de la administración.
Sin embargo
según la delegación de comisión europea en el Salvador, la ONG que preside el
antiguo Jefe de prensa de Aznar ya ha recibido el 90% del importe de la
subvención.
El padre Miguel
Anduesa, que está al frente de la ONG salvadoreña que realiza el proyecto de
Cipie, lleva 22 años trabajando en el país como misionero y ha denunciado en
la Cadena SER la situación. "Estamos en tres años y ocho meses y todavía no
hemos hecho ni la mitad del proyecto que era para tres años", asegura Anduesa.
Asegura que
"como en diez días no tenga todo el dinero, escribo a la UE y me doy por libre
de responsabilidad en el proyecto"
Según la
documentación de la que dispone esta emisora, la fundación destinó en 2001
parte de este dinero, cerca de tres millones de pesetas recibidos de la UE
para ese proyecto, a un fondo de inversión.
Este no es el
único proyecto en el que CIPIE ha retenido los fondos después de recibirlos de
la administración. Esto ha ocurrido en otros tantos adjudicados también a la
fundación siempre en concepto de cooperación con Latinoamérica.
(*) Publicado en
Cadena Ser.09.11.04
PABLO IZQUIERDO Y SU TARJETAS VISA
Pablo Izquierdo, ex diputado
del PP por Málaga , ha cargado en las
cuentas de la ONG Fundación Iberoamérica Europa gastos por los que ya
cobra dietas como parlamentario. Entre los gastos cargados a la Visa oro
de la ONG se encuentran el alquiler de una vivienda junto al Congreso en
Madrid, varias facturas de supermercados y consumiciones en locales
nocturnos.
Izquierdo es el presidente
de la citada
Fundación Iberoamérica Europa, una organización financiada
sobre todo por ayudas públicas procedentes de la Agencia Española de
Cooperación Internacional y el
Ministerio de Trabajo.
La ONG recibe del estado en torno a los siete millones de euros cada
año, aunque el propio diputado no ha sido capaz de precisar la cifra.
La Fundación ha pagado,
entre otros gastos del diputado, el alquiler de un piso en la zona del
Congreso. En los extractos bancarios de la Visa oro que maneja Pablo
Izquierdo aparecen gastos de supermercados, comidas en restaurantes de
lujo y hasta consumiciones en locales de hostelería nocturnos. El
diputado asegura que todos los pagos se han realizado representando a la
ONG.
En la contabilidad de la ONG
figuran además otros pagos en metálico realizados por copas en un
conocido bar de salsa de Madrid, o por la compra de puros Montecristo y
ron añejo. El parlamentario, preguntado al respecto, ha asegurado no
recuerda haber hecho esos gastos.
Pablo Izquierdo Juárez
preside la
Fundación Iberoamérica Europa
desde el año 2000, y él mismo
ha reconocido que contrató a su mujer como administrativa y a su hermano
como director de proyectos.
Asimismo, el propio
Izquierdo ha reconocido que no ha declarado a Hacienda esta aportación
– alquiler del piso por parte de la fundación - alegando para ello que
nunca concibió el pago del alquiler de su piso como una retribución
La ONG ha sido, junto a Mensajeros
de la Paz, una de las que más ha visto crecer su cuenta
de subvenciones desde que gobierna el PP. Casi todo el dinero sale del
capítulo 0,52, el que marcan los ciudadanos en la declaración de la
renta cuando quieren que su dinero no vaya a la Iglesia
La ONG emitió un comunicado
en el que asegura que todos los gastos efectuados por su presidente "se
han realizado siempre dentro del ámbito de los gastos de representación
que está legalmente autorizado a llevar a cabo y, en ningún caso, se
trata de gastos particulares, ni de dietas duplicadas". Izquierdo ha
declarado tener "la conciencia muy tranquila" y se consideró "víctima de
un linchamiento con el que se intenta beneficiar al PSOE".
Pablo Izquierdo fue el
primer jefe de prensa de Aznar cuando presidía la Junta de
Castilla y León. En 1990 llegó a Málaga como gerente del
partido, y entre 1991 y 1995 fue concejal y diputado provincial. En 1996
fue elegido diputado y en 2000 la dirección provincial lo excluyó de la
candidatura, pero fue repuesto en ella por la dirección nacional. Desde
hace al menos cuatro años ya no tiene casa en Málaga ni apenas aparece
por la provincia.
Ana Botella subvencionó con
300.000 euros la fundación de la que fue vicepresidenta
La
concejala de servicios sociales del ayuntamiento de Madrid, Ana Botella
está financiando tres proyectos de la Fundación Iberoamérica-Europa de
la que fue vicepresidenta. La mujer de Aznar subvencionó hace pocos
meses con mas de 300.000 euros, la entidad presidida por Pablo izquierdo
, ex jefe de prensa de Aznar y ex diputado Popular, que según les ha
contado la SER ha cargado gastos personales en la cuenta de esta
fundación y retirado cantidades de efectivo sin justificar.
La
concejalía que ocupa Ana botella firmó el pasado mes de enero un
convenio con la fundación Iberoamérica Europa por importe de 53 millones
de las antiguas pesetas. A cambio, la entidad se comprometía a realizar
tres proyectos de cooperación: una casa de acogida en Madrid y dos
proyectos en Perú (zona principal de actuación de esta ONG).
A día de
hoy los trabajos están en periodo de ejecución. Los proyectos de la
fundación fueron de los que mayor atribución económica recibieron en la
convocatoria del Ayuntamiento en 2003, una convocatoria en la que
quedaron fuera casi 100 proyectos de otras ong´s. ( Agosto 2004)
VICEPRESIDENTA HASTA EL 96
Ana
Botella concedió estas ayudas a la fundación pocos meses después de
llegar al ayuntamiento a pesar de que ella misma había ocupado la
vicepresidencia de esta desde finales del 94 hasta el 96.
En la
convocatoria de este año Ana botella ya anunciado que priorizará los
proyectos que se centren en hispanoamérica y especialmente en Perú (que
es precisamente el campo de acción de esta ONG).
La Cadena
SER ha intentado en repetidas ocasiones estos días ponerse en contacto
con su presidente, Pablo Izquierdo, sin que de momento haya sido
posible. Eso sí, Izquierdo responde desde la página web de la fundación
limitándose a negar todo lo dicho por esta emisora.






La fundación que
vicepresidió Botella alteró sus estatutos para ser subvencionada
La
Fundación Iberoamérica-Europa, de la que Ana Botella fue vicepresidenta
y que actualmente preside el ex jefe de prensa de Aznar, cambió sus
estatutos para poder adjudicarse un contrato con la comunidad de Madrid.
Curiosamente lo hizo meses antes de que se hicieran públcias las
condiciones técnicas del proyecto
La
comunidad de Madrid Adjudicó a esta fundación la gestión de un centro de
atención a inmigrantes a finales del año 2001. El valor del contrato
superaba los 600.000 euros. El Responsable de esta adjudicación era
Tomás Vera, actual colaborador de Ana botella en materia de cooperación
y que entonces ocupaba la Dirección general de inmigración de la
comunidad.
Para
poder optar a esta adjudicación el requisito indispensable era que la
organización solicitante contemplase en sus estatutos la gestión de
centros de servicios sociales. Así lo estipuló la comunidad de Madrid en
el pliego de condiciones técnicas que se publicó en noviembre de 2001.
La
Fundación Iberoamérica-Europa no cumplía este requisito porque, según
sus estatutos fundacionales, sus objetivos se centraban en la
cooperación internacional. Sin embargo, en junio de 2001, pocos meses
antes de que se publicase la convocatoria oficial del concurso, la
fundación cambia en junta de patronato a propuesta única de su
presidente, Pablo Izquierdo, los objetivos de la fundación. Añade
precisamente una cláusula en la que incluye textualmente "La gestión de
centros de acción social". Cuatro meses después, la comunidad adjudica a
la fundación el concurso alegando razones de experiencia probada.
Como el
propio Vera ha reconocido, es "amigo personal" del presidente de la
Fundación, Pablo Izquierdo ex jefe de prensa de Aznar y ex diputado
popular. Así mismo ha reconocido que ha comido con él en varias
ocasiones. No obstante, Vera ha negado que esta amistad haya tenido nada
que ver con las subvenciones que su departamento ha concedido la
fundación.
Recordemos que Ana botella, que fue vicepresidente de esta fundación
hasta el 96 y ha concedido más de 300.000 euros a esta fundación desde
que llegó al Ayuntamiento de Madrid ( Agosto 2004)
La Comunidad de Madrid pagó
700.000 euros a la fundación que preside un ex diputado del PP
Novedades
sobre la Fundación Iberoamérica-Europa de la que fue vicepresidenta Ana
Botella entre 1994 a 1996. Según ha sabido la SER, el director de
cooperación de la concejalía de Ana Botella en Madrid, Tomás Vera no
sólo ha dado luz verde a subvenciones para esta fundación desde el
Ayuntamiento de la capital sino que también le concedió más de 100
millones de pesetas cuando era responsable de inmigración del Gobierno
de la Comunidad de Madrid. Vera reconoce ser amigo del presidente de la
fundación, el ex-diputado del PP y ex-jefe de prensa de Aznar, Pablo
Izquierdo, quien pagó gastos privados de todo tipo con dinero de las
cuentas solidarias de la ONG.
Tomás
Vera, colaborador de Ana Botella en materia de Cooperación ocupó la
Dirección General de Inmigración de la Comunidad de Madrid desde el 2001
hasta el 2003. Durante ese periodo, fueron varias las ayudas económicas
que se le otorgaron desde su departamento a la fundación Iberoamérica-
Europa. Una de las más cuantiosas, fue la adjudicación de un centro de
asistencia social al inmigrante por el que la ONG recibió casi 700.000
euros.
Vera que
se define como amigo personal de Pablo izquierdo asegura que las
adjudicaciones a esta fundación no tienen nada que ver con el hecho de
que Ana Botella fuese su vicepresidenta hasta 1996 y tampoco con el
hecho de que su actual presidente, Pablo Izquierdo, haya sido diputado
del Partido Popular hasta la pasada legislatura .
Eso sí,
Vera admite que ha comido en varias ocasiones con Izquierdo durante su
etapa al frente de Inmigración en la comunidad de Madrid. No se sabe de
lo que hablaron en esas comidas pero según Vera nunca de temas de
cooperación, nunca de los proyectos en los que ambos estaban envueltos.
Insiste en que en esas comidas se limitaban a tratar la situación
política de Málaga, ciudad de la que ambos son originarios y por la que
Izquierdo era entonces Diputado y además presidente del Partido Popular
de la provincia.
"Si la
fundación se ha adjudicado proyectos en Madrid es porque es la más
cualificada", afirma Vera. Según la información facilitada por esta ONG
en su página web, las únicas entidades locales y regionales que
financian sus proyectos son precisamente el Ayuntamiento y la Comunidad
de Madrid. Y es precisamente en la capital donde se centra el 90% de los
programas que actualmente desarrolla la fundación. Desde la concejalía
de Ana Botella y Tomás Vera se ha otorgado a esta ONG más de 300.000
euros en el último año.( Agosto 2004)
Un ex colaborador de Aznar
retiró sin justificar tres millones de pesetas de la fundación que
presidía
Según ha
sabido la Cadena SER, Pablo Izquierdo retiró de la cuenta de la
Fundación que presidía cerca de tres millones de pesetas en efectivo en
los años 2000 y 2001. Lo hizo con la tarjeta de crédito de la Fundación
para Iberoamérica-Europa y directamente en los cajeros automáticos.
Izquierdo, que fue jefe de prensa de Aznar en Valladolid, no justificó
en ningun momento estos gastos.
Hace
pocos días la SER desveló (mirar noticia relacionada) que Izquierdo
cargaba el alquiler de dos pisos de lujo en Madrid a la cuenta de la ONG
que preside, la Fundación Iberoamérica Europa, que en los ocho años de
gobierno del PP, recibió más de 20 millones de euros en ayudas públicas.
Hoy, la
SER cuenta que Pablo Izquierdo Juárez retiró cerca de tres millones de
pesetas anuales de dinero en efectivo de la cuenta de la Fundación
durante los años 2000 y 2001. De esta fundación fue Vicepresidenta Ana
Botella desde 1994 hasta 1995.
A pesar
de que la ley de fundaciones prohíbe que estas retribuyan de manera
alguna a los miembros del patronato, Izquierdo retiraba efectivo a
través de distintos cajeros automáticos y sin que estas cantidades
tuviesen justificación alguna en la contabilidad general de la ONG.
El
entonces parlamentrario popular llegó a retirar hasta 100.000 pesetas en
poco más de una semana. Y no lo hacía de una cuenta cualquiera de la
Fundación; Izquierdo sacaba dinero de una cuenta que esta ONG tenía
destinada a proyectos especiales de ayuda al desarrollo en latinoamérica.
Izquierdo
retiraba dinero incluso en cajeros de Málaga, ciudad por la que era
diputado y a la que volvía los fines de semana después de la semana de
trabajo en Madrid. Su estancia en la capital de lunes a viernes,
compensada con un extra en su sueldo de diputado, le salía más que
rentable a Izquierdo ya que nunca necesitó utilizar ese "extra": era la
fundación quien pagaba el alquier del piso que el diputado ocupó esos
años cerca del Congreso en la carrera de San Jerónimo. ( Agosto 2004)
El Tribunal de Cuentas
detecta salvedades en la gestión de ayudas por los seísmos en 2001 en El
Salvador
El
Tribunal de Cuentas destaca, en su informe fiscalizador sobre
subvenciones gestionadas por la Agencia Española de Cooperación
Internacional (AECI) en 2001, que "en la recaudación y aplicación de las
donaciones para los damnificados por los terremotos sufridos por El
Salvador en los meses de enero y febrero de 2001 se produjo la
inobservancia de ciertos trámites formales establecidos en la normativa
reguladora de la gestión de los fondos públicos, más allá de lo que
autorizaban las circunstancias de emergencia y urgencia concurrentes en
la situación".
En el
informe se señala que la cuenta bancaria en la que se recaudaron los
fondos fue abierta en enero de 2001 por el secretario de Estado para la
Cooperación Internacional y para Iberoamérica (Miguel Ángel Cortés) sin
autorización de la Dirección General del Tesoro y sin suscribir el
preceptivo contrato de apertura, incumpliendo lo dispuesto en la Ley
General Presupuestaria y en la Ley de Contratos de las Administraciones
Públicas, además de que no quedaron determinadas hasta diciembre de 2001
la titularidad de la cuenta, ni hasta febrero de 2002 las personas
autorizadas para disponer de los fondos.
Las
transferencias de los fondos a El Salvador se realizaron sin pasar por la cuenta
de la AECI en el Banco de España y sin registrar los ingresos y pagos ni
tramitar los correspondientes expedientes de gasto hasta diciembre de 2001.
La cuenta abierta
en El Salvador por el embajador de España a la que se transmitieron fondos
carecía de autorización de la Dirección General del Tesoro, siendo su titular
"Ayuda española a El Salvador", que no tiene personalidad jurídica, y la
disposición de fondos se hacía con una sola firma.
La asignación de
los fondos a las contrapartes locales, fundamentalmente instituciones
gubernamentales salvadoreñas, para financiar los proyectos subvencionados, se
realizó sin formalizar el acuerdo de concesión de las ayudas, incumpliendo lo
dispuesto en la Ley General Presupuestaria.
SIN CONTROL
SOBRE LAS CUENTAS
Ni la Secretaría
de Estado para la Cooperación Internacional ni la AECI efectuaron control alguno
de las operaciones realizadas a través de la cuenta bancaria en la que se
recaudaron las donaciones, a pesar de los numerosos cargos registrados en la
misma. Como resultado de los trabajos de fiscalización, se detectaron cargos
indebidos, y no quedó acredita la procedencia de 456 cargos por importe de
180.628 euros.
Un apartado del
informe lo dedica el Tribunal de Cuentas a examinar el "anuncio de
agradecimiento" por las donaciones recibidas insertado en marzo de 2001 en
prensa con los anagramas del Ministerio de Exteriores y el de la AEC.
El tribunal
señala al respecto que el importe que se daba sobre total de donaciones no
coincide con el de los extractos bancarios, que la distribución del gasto que
incluía no se corresponde de la real y que, entre otras cosas, se afirmaba que
para asegurar el buen fin de la ayuda y la transparencia en la gestión se había
encomendado a una determinada firma la realización de una auditoría externa.
"Sin embargo
-añade el informe-, a la fecha del anuncio no se había suscrito ningún contrato
de auditoría. El primer contrato, sólo para cuatro proyectos, se celebró el 26
de marzo de 2001, y el segundo, para el resto de proyectos, no se suscribió
hasta febrero de 2002. Ambos contratos fueron suscritos con una firma diferente
de la que figuraba en el anuncio".( Cadena SER. Julio 2004)
Un ex jefe de prensa de Aznar carga el alquiler de un piso de lujo a la ONG
que preside
Pablo Izquierdo Juarez, ex jefe de prensa de Aznar y ex diputado del Partido
Popular, carga el alquiler de un piso de lujo junto al Paseo del
Prado de Madrid a la cuenta de la ONG que preside. En concreto una
fundación, de nombre Fundación Iberoamérica Europa, que en los ocho años de
gobierno del PP, recibió más de 20 millones de euros en ayudas públicas,
casi cuatro mil millones de pesetas.
La fundación ha
estado pagando 1.672 euros al mes, 282.000 pesetas por el alquiler de este
piso de casi doscientos metros cuadrados en la calle Espalter. El uso de la
vivienda es por completo privado. La ocupan el ex diputado, su mujer y sus
hijas, y no tiene ningún uso conocido para las actividades de la fundación.
En el ao 2001
hizo lo mismo con otro piso del número 44 de la Carrera de San Jerónimo.
Entonces cobraba incluso la dieta por desplazamiento que abona el Congreso de
los Diputados a los parlamentarios que vienen de fuera de Madrid para que se
paguen la estancia en la capital. Un dinero al que tampoco renunció nunca.
Desde el año
2001 el ex diputado también ha venido cargando gastos personales en la tarjeta
de crédito de la fundación, por ejemplo, parte de sus últimas vacaciones en
Italia.
El viaje
comienza el pasado 1 de agosto y el rastro de la Visa de la ONG va marcando
uno a uno los puntos por lo que pasa. Con él viajan su mujer y una pareja de
amigos. Los primeros gastos se cargan en Cataluña; son recibos de estaciones
de servicio y de restaurantes. A partir de ahí diversos cargos realizados
desde ciudades italianas: Sestri, Pisa, Siena o Roma.
El día 10
inician el trayecto de vuelta a España. El extracto del banco que maneja esta
redacción indica que pararon en 'Bocaccio', uno de los restaurantes más
conocidos de Niza. Pagaron 420 euros con la Visa de la ONG.
Y llueve sobre
mojado. La Cadena SER les informó el pasado mes de marzo de que Pablo
Izquierdo había pasado todo tipo de gastos privados en la tarjeta de la
fundación, entre ellos facturas de copas en bares de noche como la
conocidísima 'Negra Tomasa' de Madrid.
Y no son los
únicos establecimientos de este tipo. En vísperas del viaje a Italia pasa
facturas de más copas en pubs de la misma zona, el Madrid de los Austrias. En
concreto en otros dos locales muy populares, 'El rincón del arte nuevo' o el
'Berlín Cabaret'.
Pablo Izquierdo
fue candidato al Senado por el PP en las últimas elecciones, aunque no salió
elegido. Ex diputado del PP en el Congreso, en círculos políticos se recuerda
sobre todo su gran cercanía a José María Aznar: fue su primer jefe de prensa
en Castilla y León.
La fundación
que preside ha sido en los últimos años una de las más subvencionadas por los
gobiernos del PP. Sólo del Ministerio de Exteriores, en concreto de la Agencia
Española de Cooperación Internacional, han recibido en ocho años 19.241.OOO
euros.
En
declaraciones a la Cadena SER, Pablo Izquierdo ha admitido que ha cargado
todos estos gastos a la fundación, aunque asegura haber devuelto "hasta la
última peseta".
En el caso del
alquiler del piso de la calle Espalter, Izquierdo lo ha atribuído a que tiene
una cuenta en el mismo banco que la fundación: "Se hizo una orden verbal de
transferencia y se confundió". Izquierdo no ha sabido contestar a la pregunta
de por qué ese error se cometía mes tras mes.
Izquierdo se ha
definido como una persona "honrada, honesta y limpia"; ha insistido en que se
trata de errores sobre los que asume la responsabilidad; y atribuye la
difusión de estas noticias al interés en dar al asunto un enfoque político y
vincularlo con José María Aznar.( Julio 2004)
(*) Información obtenida de El País, Cadena Ser y de
la web de la
Fundación Iberoamérica Europa