

FRANCISCO ÁLVAREZ
CASCOS, SA


 
			
			
				
					
						
							
							
							El Corte Inglés ficha 
							a María Porto para dirigir su galería de arte
		
							
								
								El gigante 
								español de la distribución, El Corte Inglés, ha 
								fichado a María Porto, la mujer del presidente 
								de Asturias, Francisco Álvarez Cascos, para 
								gestionar la galería de arte que el grupo abrirá 
								en las próximas semanas en el espacio de 
								decoración que ya posee en el número 85 del 
								madrileño Paseo de la Castellana.
 
							
								
								El llamado 
								Espacio de las Artes es una de las novedades que 
								aporta el complejo de Castellana, en parte 
								construido en el solar del antiguo edificio 
								Windsor, y que el grupo que preside Isidoro 
								Álvarez ya califica como su "buque insignia y 
								como un icono de concentración de marcas y 
								creatividad".
								
								Con el nuevo 
								centro, que ha necesitado una inversión superior 
								a los 300 millones de euros, El Corte Inglés 
								cuenta con 170.000 metros cuadrados de 
								superficie construida (equivalente a 28 campos 
								de fútbol), con 70.000 metros cuadrados de 
								superficie de uso comercial, con más de 1.600 
								plazas de aparcamiento y con una plantilla de 
								3.300 empleados.
								
								Tras las 
								obras de construcción del nuevo edificio y la 
								integración con el ya existente, El Corte Inglés 
								ha puesto en marcha uno de los mayores grandes 
								almacenes de Europa.
								
								El proyecto, 
								que tiene una altura de 111 metros 
								aproximadamente, contará con espacios como los 
								de Gourmet Experience (el tercero que El Corte 
								Inglés inaugura —el primero fue en el centro de 
								Goya en Madrid, y el segundo en un centro de 
								Alicante—), lujo, relojería y joyería y espacio 
								de belleza y salud (el segundo que el grupo de 
								distribución abre tras el del centro de Callao).
								
								11 plantas de oficinas
								
								Además, el 
								nuevo edificio de Castellana dispondrá de siete 
								plantas comerciales y 11 de oficinas, cuyo 
								destino será su alquiler o su venta, según 
								explicó ayer el grupo que también aseguró que, 
								por el momento, no están puestas a la venta. Una 
								afirmación que descarta, por tanto, la 
								posibilidad de que El Corte Inglés traslade la 
								sede del grupo a este edificio desde la 
								madrileña calle de Hermosilla.
								
								A pesar del 
								actual entorno de crisis económica, 
								caracterizado por un deterioro del consumo, El 
								Corte Inglés continúa con su apuesta por la 
								expansión y el crecimiento, con inversiones que 
								superaron los 1.000 millones de euros durante 
								2010, destinadas en su mayor parte a la 
								construcción de nuevos centros, así como a la 
								remodelación de establecimientos.
								
								
								
								http://www.diarionegocio.es/empresas/el-corte-ingles-ficha-maria-porto-dirigir-su-galeria-arte-20111027
 
						 
					 
				 
 
			Cascos declara un patrimonio 
			de algo más de 1,5 millones de euros
		
			
			Su partido, Foro Asturias, anuncia además que se presentarán en 
			Madrid el 20-
N
			
			Cascos, presidente de Asturias con la abstención de PP, PSOE e 
			IUCascos critica el "amiguismo y el gasto descontrolado" en 
			AsturiasEl PP decide abstenerse en la investidura de Álvarez-CascosEl 
			PP asturiano liga su apoyo a Cascos a entrar en el GobiernoEl 
			presidente del Principado de Asturias, Francisco Álvarez-Cascos, ha 
			hecho pública una declaración de bienes patrimoniales por un importe 
			de algo más de 1,5 millones de euros, así como dos préstamos 
			bancarios que superan el millón de euros.
			
			Cascos ha publicado su declaración en la web de su partido, Foro 
			Asturias, y en la que constata que su vida laboral, al margen de su 
			actividad política, ha ocupado 196 meses primero como asalariado 
			entre 1973 y 1975 en la empresa Iberoproyecta y luego ejerciendo 
			como ingeniero de caminos en dos etapas (entre 1975 y 1982 y entre 
			2004 y 2011 como autónomo).
			
			El patrimonio del presidente asturiano incluye la propiedad de una 
			cuarta parte de bienes inmuebles urbanos y rústicos en Valdés y 
			Gijón recibidos por herencia con un valor de 165.145 euros, así como 
			varias cuentas corrientes —dos de ellas a nombre de dos de sus 
			hijos— que suman un saldo ligeramente inferior a 44.000 euros.
			
			También es poseedor de acciones de la empresa Unalia por un valor de 
			120.000 euros y de 1.040 participaciones en la sociedad Tecnas 
			valoradas en 3.120 euros así como de un piso adquirido a través de 
			esta compañía en Santander con un valor de 1,3 millones de euros.
			
			Además de 14 participaciones de 10 euros en el Sporting de Gijón, 
			Álvarez-Cascos declara también un plan de pensiones valorado en 
			111.412 euros y dos préstamos bancarios, un crédito personal de 
			60.000 euros del Banco Caminos y uno hipotecario del que es titular 
			la empresa Tecnas por un importe de 948.933 euros.
			
			La declaración de bienes se produce después de que los grupos de 
			oposición en el Parlamento asturiano habían reclamado en las últimas 
			semanas que Álvarez-Cascos diese a conocer su patrimonio, al igual 
			que han hecho los diputados de PSOE, PP e IU, a pesar de que la 
			normativa vigente no obliga a hacer públicos dichos datos, lo que 
			les llevó a iniciar la tramitación de una reforma legal para 
			convertir esta medida en obligatoria. 
 
	
			
			www.publico.es
			31.08.11
 
	
		
			
			
			SEIS EMPRESAS DE CASCOS DEJAN DE PRONTO DE SER SUYAS
		
	
		
			
			
			Francisco Álvarez-Cascos ha cedido la titularidad de seis de sus 
			empresas un mes después de tomar posesión como presidente de 
			Asturias. La intención, según sospecha el PSOE, es ocultar su 
			patrimonio en un momento en el que la Cámara regional discute crear 
			un acceso público con los bienes de los diputados y sus familias.
Dos de las compañías han pasado a manos de Benigno Blanco, 
presidente del Foro de la Familia, ex secretario de Estado de Infraestructuras 
cuando Cascos era ministro de Fomento con el PP. Blanco es también consejero 
delegado de otra de las firmas.
El PSOE ve "curioso" que estas empresas "siempre" hayan trabajado 
para el sector público. Según el secretario de Organización de los socialistas 
asturianos, Jesús Gutiérrez, Cascos no quiso hablar de su patrimonio antes 
porque "necesitaba tiempo para deshacerse de empresas". Cascos dijo ayer que 
hará público "oportunamente" su patrimonio, pese a considerarlo "un 
contrasentido".
			
			
			www.elpais.es 20.08.11 
EL PSOE ASEGURA QUE 
CASCOS CREÓ EMPRESAS "AL REBUFO" DE SUS CARGOS PÚBLICOS 
		
			
			Gutiérrez ha señalado en unas declaraciones remitidas por la FSA-PSOE, 
			que algunas de las empresas de Cascos incluso estaban "relacionadas 
			con la actividad que desarrolló como cargo público"
Final del formulario
El secretario de Organización de la Federación Socialista Asturiana 
(FSA-PSOE), Jesús Gutiérrez, ha asegurado hoy que el presidente del Principado, 
Francisco Álvarez-Cascos, lleva prácticamente toda su vida en política y que el 
tiempo que no lo ha estado, "se dedicó a crear empresas al rebufo de su anterior 
vida en cargos públicos.
Es más, Gutiérrez ha señalado en unas declaraciones remitidas por la 
FSA-PSOE, que algunas de las empresas de Cascos incluso estaban "relacionadas 
con la actividad que desarrolló como cargo público".
Gutiérrez se ha pronunciado en estos términos a raíz de que el 
presidente del Principado advirtiese ayer de que hará pública "oportunamente" su 
declaración de bienes, actividades y patrimonio, al margen de que haya 
finalizado o no la reforma legal que se tramita en la Junta General sobre esta 
cuestión.
Previamente, Gutiérrez había retado a Cascos a "dar explicaciones 
sobre los cambalaches de su patrimonio" dado que, según los socialistas, los 
asturianos "no quieren un presidente opaco, oscuro o que dé la sensación de que 
esté haciendo trampas".
Gutiérrez ha retado de nuevo al jefe del Ejecutivo asturiano para 
que dé explicaciones de su patrimonio y ha incidido en que "su negativa a dar a 
conocer sus bienes e intereses de manera inmediata", como han hecho otros 
diputados "no hace más que avalar" las afirmaciones del PSOE "sobre la opacidad" 
en su proceder.
			
			
			http://www.elcomercio.es/20110820/mas-actualidad/politica/psoe-psoe-asegura-cascos-201108201442.html
		
			
			
			
	UN IMPLICADO EN LA TRAMA GÜRTEL CREA EL DOMINIO 
	WEB DEL PARTIDO DE CASCOS
	
		
			
	
	Álvaro de la Cruz, exjefe de Gabinete del 
	exministro, figura en la caja B de Correa 
	
	Un implicado en el caso Gürtel de corrupción política, 
	Álvaro de la Cruz, consta como titular del
	
	dominio foroasturias.es, 
	la dirección de Internet que emplea el partido impulsado por el exministro y 
	exsecretario general del Partido Popular
	
	Francisco Álvarez Cascos para 
	optar a la presidencia del Principado de Asturias.
	
	La titularidad del dominio a nombre de De la Cruz tiene como 
	fecha de alta el 5 de enero de 2011, y su validez es de un año. Fuentes 
	oficiales de la formación han manifestado que eso no supone "para nada" que 
	De la Cruz esté involucrado en la nueva aventura política de Cascos.
	
	Aseguraron, además, que todos los dominios relacionados con la 
	formación pertenecen a Foro Asturias, y "si queda alguno por tramitar, se 
	tramitará oportunamente". "En cualquier caso, a Cascos no le preocupa esa 
	circunstancia", sentenciaron dichas fuentes.
	
	De la Cruz fue jefe de Gabinete de Cascos entre septiembre de 
	1989 y octubre de 1992, siendo este secretario general del PP, y es un 
	experto con empresas que se dedican a la prestación de servicios 
	relacionados con Internet y el desarrollo de la sociedad de la información, 
	así como de servicios a entidades locales y empresas proveedoras de 
	productos municipales. Por eso no extraña que el exministro haya recurrido a 
	él para montar la infraestructura digital de su partido de cara a las 
	elecciones municipales y autonómicas del 22 de mayo.
	
	
	
	Cascos rompió oficialmente con el PP el pasado 1 
	de enero. La fecha de registro del dominio es cuatro días 
	posterior. Foro Asturias fue registrado el 20 de enero.
	
	De la Cruz recaló en Andalucía tras dejar de trabajar con 
	Cascos. En esa comunidad llegó a ser diputado autonómico por Cádiz entre 
	1994 y 1995. Posteriormente, entró como secretario general de la Federación 
	Española de Municipios y Provincias (FEMP) cuando la presidía Rita Barberá, 
	del PP. Durante esa época, la red Gürtel logró los principales contratos de 
	la FEMP sin concurso.
	
	El nombre de De la Cruz aparece en la caja B en la que 
	Francisco Correa, considerado el cerebro de la trama de corrupción, apuntaba 
	los supuestos sobornos que pagaba a políticos del PP a cambio de favores. 
	Entre otras relaciones, la principal implicación es la de "un apunte del día 
	14 de marzo de 2004 por importe de 30.000 euros, en el que consta 'Pago 
	Álvaro de la Cruz por P. Crespo y autorizado por P. Correa", según detalló 
	la Agencia Tributaria en un informe.
	
	El presunto pago, por tanto, se habría realizado pocos meses 
	después de que De la Cruz dejara el cargo de secretario general de la FEMP, 
	cuando el equipo de Barberá dejó paso al del socialista Francisco Vázquez 
	tras la asamblea general de noviembre de 2003. La organización de esa 
	asamblea fue adjudicada a Special Events, una de las empresas de Correa. La 
	FEMP pagó por el evento 570.000 euros. El contrato fue formalizado por De la 
	Cruz y la adjudicación fue a dedo, algo supuestamente legal porque la FEMP 
	es jurídicamente una asociación privada y no está obligada a sacar a 
	concurso los contratos.
	
	
	
	www.elpais.es 22.02.11 
		
	
	
	
EL PSOE EXIGE A CASCOS QUE ACLARE SU RELACIÓN CON LA 'TRAMA GÜRTEL'
El ex 
ministro facturó con una de sus empresas casi 70.000 euros a una de la trama 
corrupta
El PSOE quiere oír las explicaciones de Francisco Álvarez Cascos 
sobre su relación con la trama Gürtel,
desvelada por Público este martes. 
Así lo ha asegurado Antonio Hernando, secretario de Ciudades y Política 
Municipal de los socialistas, quien cree que el ex ministro debe aclarar "qué 
relaciones ha mantenido él y sus empresas con la trama y con los cabecillas de 
la red" corrupta. 
Los socialistas piden "aclarar qué tipo de 
servicios prestó Cascos y sus empresas" a la trama de Correa 
Hernando considera que las informaciones publicadas por este diario 
"delatan una relación oscura" entre Cascos y la Gürtel", razón por la que 
ha apelado a la "obligación" del "dirigente asturiano" y de "su propio partido" 
a "aclarar qué tipo de servicios prestó Cascos y sus empresas" a la trama 
dirigida por Rafael Correa. 
"Sería muy oportuno que en una de sus múltiples salidas en los 
medios de comunicación, para insultar y descalificar a otros, el portavoz del PP,
Esteban González Pons, que de Gürtel sabe mucho, aprovechase para 
explicar si su partido conocía la relación del ex ministro de Aznar con la 
trama", ha añadido Hernando. 
El socialista considera que "una persona tan locuaz como Pons seguro 
que encuentra hoy mismo la oportunidad para dar explicaciones sobre las 
relaciones entre Cascos y la trama Gürtel", ha ironizado. 
Sobre Pons, Hernando ha asegurado que "se ha convertido en el 
bufón de su partido" y que nadie le "toma en serio" porque "ha dejado de 
tener credibilidad como dirigente político empeñado como está en recitar frases 
lapidarias de calibre grueso con las que hace el ridículo".
Por último, se ha referido al constante goteo de noticias que "cada 
día salpican a un nuevo dirigente del PP" con la trama corrupta para exigir a 
los conservadores que no miren "para otro sitio" ni se escondan "debajo de la 
mesa". "El PP tiene que dar explicaciones de forma urgente", ha concluido.
www.publico.es 21.12.10
UNA EMPRESA DE CASCOS FACTURÓ A LA 'TRAMA GÜRTEL'
Los 
documentos de Hacienda incorporados al sumario demuestran que Tecnas, propiedad 
del ex ministro y de su esposa, facturó 69.600 euros en 2008 a Creative Team, 
una sociedad ligada a la red
 

El ex vicepresidente y ex ministro conservador de Fomento Francisco 
Álvarez Cascos facturó 69.600 euros en 2008 a la empresa Creative Team SL, 
investigada en el caso Gürtel y 
presuntamente ligada a Guillermo Ortega, ex alcalde del PP en Majadahonda 
(Madrid).
Cascos, aspirante a candidato del PP en Asturias, facturó esos 
69.600 euros a través de Tecnas SL, sociedad presidida por él mismo y que 
controla accionarialmente junto con su esposa, María Porto. Su objeto social 
comprende desde la elaboración de proyectos urbanísticos a la emisión de 
informes sin campo determinado. 
El ex ministro se niega a desvelar qué servicios prestó a Creative 
Team
Durante su mandato como ministro de Fomento (2000-2004), tres 
empresas de la red corrupta obtuvieron 2,2 millones de euros en contratos de 
Aena. En febrero de 2009, el supuesto jefe de la trama, Francisco Correa, 
declaró ante el juez Baltasar Garzón. Y dijo esto: "Paco Cascos, con el que 
tenía cierta relación, me dio la cuenta de Aena".
En una breve conversación telefónica con este diario, el ex ministro 
rehusó ayer de manera tajante desvelar qué clase de servicios prestó Tecnas SL a 
Creative Team SL, compañía dedicada a la tenencia de activos, aunque su 
actividad real continúa bajo investigación. Al frente de Creative Team 
estuvieron, sucesivamente y como presuntos testaferros, los abogados Luis de 
Miguel Pérez y Santiago Lago Bornstein, ambos imputados en la causa. En el 
último año, el juez Pedreira ha ordenado rastrear los posibles contratos 
otorgados a Creative Team, así como las cuentas a su nombre. 
Durante la charla telefónica, Cascos adujo que no tiene nada que 
explicar sobre "relaciones privadas" entre empresas. Lamentó los "intentos" por 
vincularlo con la red corrupta y negó de nuevo cualquier conexión con ella. 
Enfatizó que Tecnas es una empresa "honorable". Y remachó que su compañía 
"no figura en el sumario". 
El ex titular de Fomento lamenta el "intento" de vincularlo al caso
El listado de Hacienda
Pero la relación comercial de Tecnas con Creative Team está 
acreditada precisamente por el sumario, cuyo secreto levantó el juez Antonio 
Pedreira el pasado día 3. Su denominación social, la cantidad facturada y su 
CIF, el carnet de identidad de las sociedades, figuran en el listado remitido 
por Hacienda al juez instructor sobre las operaciones con terceros efectuadas 
por Creative Team en 2008. Ese listado muestra que Creative Team declaró ese año 
compras (es decir, pagos) a siete proveedores. Al menos dos de los siete, 
Castellana 168 SL y Soluci SA, tienen o han tenido como administrador a Luis 
de Miguel Pérez, según los datos de los registros mercantiles. 
Los 69.600 euros cobrados a Creative Team situaron a Tecnas SL en el 
segundo puesto de la relación de proveedores de Creative Team en cuanto a 
volumen de facturación. Y supusieron el 9% de los ingresos anuales de Tecnas en 
2008 (764.855 euros), ejercicio en el que obtuvo un beneficio neto de 41.748 
euros. Las otras empresas comandadas por Cascos registraron pérdidas. 
"Paco Cascos me dio la cuenta de Aena", declaró Correa ante el juez
El nombre de Cascos, que nunca ha estado imputado, ha ido saltando a 
la palestra periódicamente desde el inicio del 
caso Gürtel. Una frase pronunciada por el supuesto jefe de la 
trama, Francisco Correa, colocó al ex ministro en el ojo del huracán apenas 
iniciada la instrucción: "Yo le he llevado a Bárcenas [ex tesorero del PP] más 
de 1.000 millones por adjudicaciones de obras de la época de Cascos". Correa no 
sabía que el ex edil del PP José Luis Peñas, luego denunciante del caso, estaba 
grabando aquella conversación. Y su contenido acabó trascendiendo. Durante su 
declaración judicial, Correa alegó que sus palabras se habían 
"malinterpretado". Y que lo que en realidad quería decir es que, al ofertar 
a la baja sus servicios, le había ahorrado al PP 1.000 millones de las antiguas 
pesetas. Seis millones de euros.
El ex vicepresidente y ex número dos del PP ya había negado 
cualquier ligazón con Correa y su grupo cuando, tras el estallido del caso, 
trascendió que AENA, la empresa gestora de los aeropuertos estatales, había 
otorgado numerosas adjudicaciones a Special Events, TCM y Pasadena Viajes, tres 
de firmas de la trama.
Meses más tarde, el Gobierno cifró la cuantía exacta en una 
respuesta parlamentaria: las tres sociedades cobraron de Aena 2,2 millones de 
euros entre 2000 y 2003. De ese monto, 1,2 millones se correspondían con 
expedientes de adjudicación. El resto, con contratos menores.
Instrucciones del alcalde
Por lo que concierne a Creative Team, los documentos incautados a la 
trama constatan que Luis de Miguel pedía instrucciones al entonces alcalde del 
PP en Majadahonda, el imputado Guillermo Ortega. Uno de esos documentos es una 
carta dirigida a Ortega y fechada el 27 de enero de 2004. "Adjunto le remito la 
declaración de IVA de la sociedad Sundry Advices SL y Creative Team SL para su 
presentación en Hacienda (...)", comienza la misiva. "Estoy a su disposición 
para cuantas aclaraciones estime pertinentes", dice en su segundo y último 
párrafo. 
Este diario preguntó ayer al abogado de Ortega si su cliente ha 
reconocido ser propietario de Creative Team. No ha admitido nada, dijo el 
letrado, quien subrayó que la instrucción está "prácticamente parada". Pero los 
datos recabados a instancias del juez indican una estrechísima relación de 
Ortega con Creative Team y con otra sociedad, Sundry Advices. 
Lo que dijo Correa
El comienzo del ascenso
En su declaración ante el juez Pedreira, Francisco Correa señaló a 
Cascos y a Luis Bárcenas, ex tesorero del PP, como los artífices de su ascenso 
en el PP. Según Correa, que no dio fechas exactas pero citó como marco temporal 
el bienio 1993-1994, fue entonces cuando empezó "a trabajar regularmente en la 
organización de mítines para el Partido Popular". 
El secretario general
Cascos llevaba ocupando la secretaría general del PP desde 1989. Era 
el número dos de José Aznar. Pero, según Correa, la decisión de a quién 
contratar "no la tomaba siquiera el secretario general". Había, contó el 
presunto jefe de la red, "un grupo de personas". Y ese grupo, sostiene Correa, 
estaba integrado por Cascos, Jesús Sepúlveda, en aquellas fechas secretario 
electoral y luego alcalde de Pozuelo (Madrid) y Javier Arenas, que niega esa 
versión. 
www.publico.es 21.12.10
EL EX MINISTRO CONTROLA OCHO EMPRESAS
Cascos 
se dedica con intensidad a los negocios desde su salida del Gobierno en 2004
Del mercado del arte del inmobiliario pasando por el de la 
asistencia técnica. En ese amplio abanico focalizan su actividad las ocho 
compañías mercantiles que tienen a Francisco Álvarez Cascos en sus puestos de 
mando. 
De esas ocho, cinco entre ellas, Tecnas están participadas directa o 
indirectamente por Unalia Spain SL, según la última información registral 
disponible. Constituida en 2007 por Cascos y su esposa, María Porto, de manera 
paritaria y mediante aportaciones no dinerarias, Unalia nació con un capital 
social de 200.000 euros, al que se añadieron otros 400.000 como prima de 
emisión. Su objeto social es "la adquisición, administración y gestión de 
títulos y acciones o cualquier forma de representación de participaciones en 
el capital de entidades no residentes en territorio español". Cascos y Porto 
figuran como administradores solidarios. 
Unalia, la matriz
Unalia, que ha presentado en el Registro Mercantil sus cuentas de 
2008 en octubre de 2010, posee el 99,8% de los títulos de Tecnas SL. Asimismo, 
controla el 99,97% de Aqualium Spain, la empresa de arte que administra María 
Porto en solitario. Su web se refiere a Cascos como "asesor externo".
A su vez, Tecnas participa en Cinqualium SL (sector inmobiliario), 
Servicios Integrales de Procesos Informáticos SL y Spineq Europe SL 
(equipamientos). En Cinqualium, Tecnas posee el 100%. Ambas computaron en 2008
inversiones inmobiliarias por importe conjunto de 2,7 millones. 
Tecnas es asimismo propietaria del 33,84% de Servicios Integrales de 
Procesos Informáticos SL, que contabilizó en 2008 pérdidas por 28.000 euros. 
Dado que Cascos se negó ayer a hablar sobre sus negocios privados, este 
periódico ignora si Tecnas ha modificado de facto su objeto social, pero el 
teléfono que figura como correspondiente a su domicilio social en Madrid aparece 
ahora en los buscadores de internet como el de una academia ubicada en 
Villaviciosa de Odón, a una treintena de kilómetros de la capital. El centro 
de estudios se llama Academia Tecnas.
De este grupo con estructura de muñeca rusa quedan exceptuadas 
Mediasport Europe SL y GDC STK SL. Filial de la multinacional mexicana Softtek, 
GDC STK SL se dedica a los servicios informáticos y tiene su sede en A Coruña. 
Cascos la preside desde febrero de 2009 pero, según la compañía, no posee ni una 
sola acción. Mediasport también nació en 2009. Su objeto social se centra en la 
organización de eventos deportivos. 
www.publico.es 21.12.10
	
		
			
			El ex político Cascos 
			está al frente de ocho empresas
			
			
			El 
			posible candidato del PP en Asturias gestiona negocios 
			inmobiliarios, de arte o de informática
			
				
				Las presiones del PP asturiano para que la dirección del partido 
				designe a Francisco Álvarez Cascos como candidato en 2011 a la 
				Presidencia del Principado de Asturias han situado de nuevo al 
				ex vicepresidente en el centro de la escena. De momento, 
				Cascos guarda silencio y se mantiene en la intensa 
				carrera empresarial que reinició un mes después de que, el 21 de 
				enero de 2004, anunciase su abandono de la política al ligar su 
				futuro al de José María Aznar. 
				
				Al igual que su antiguo jefe político, Cascos se ha adentrado 
				desde entonces y sin complejos en el mundo de los negocios, 
				hasta el punto de que hoy se encuentra en la sala de mandos de 
				ocho empresas. Atrincherado en el hermetismo, el PP evita 
				pronunciarse sobre si Cascos renunciará a sus intereses privados 
				en la hipótesis, cada vez más cercana, de que regrese a la 
				política. Este periódico no ha logrado hablar con él. El hombre 
				a quien Aznar definía como "el 
				general secretario" permanecía el viernes de viaje en el 
				extranjero e ilocalizable, según su partido. 
				
					
					La mitad de sus 
					ocho empresas tienen oficialmente pérdidas
 
				
				Pero los intereses privados, cuya legitimidad ha recalcado en 
				alguna ocasión Cascos, existen. En al menos cuatro de las ocho 
				compañías, el ex vicepresidente del Gobierno posee la mayoría 
				del capital junto con María Porto, antigua directora de la 
				Galería Marlborough en Madrid. En otra, el matrimonio participa 
				en su accionariado con un 33,8%. 
				Sobre otras dos, los documentos registrales no arrojan luz. 
				Y en la octava, la más importante por tratarse de la filial 
				españo-la de la multinacional mexicana de informática Softtek, 
				Cascos desempeña el cargo de presidente sin poseer una sola 
				acción, según la empresa. 
				
				La crisis también ha pasado factura al ex ministro: cuatro de 
				las ocho compañías ligadas a su nombre registraron oficialmente 
				pérdidas en 2008, incluida Aqualium Spain SL, adjudicataria 
				habitual de exposiciones de arte 
				financiadas con dinero público. Otras tres sociedades no 
				han presentado las cuentas de dicho ejercicio, en contra de lo 
				que marca la ley.
				
				Infraestructuras y cemento
				
					
					En febrero de 
					2009, la mexicana Softtek le situó en su cúpula española
 
				
				El sector inmobiliario y el de las infraestructuras, ámbitos que 
				domina por su condición de ex ministro de Fomento, centran la 
				actividad de dos de las sociedades Cinqualium y Tecnas, donde el 
				tándem Cascos-Porto mantiene una posición hegemónica. Tecnas fue 
				la única empresa del ex ministro que en 2008 obtuvo beneficios:
				41.748 euros. Y es la 
				única que existía con anterioridad al desembarco de su 
				propietario en el Ejecutivo: fundada en 1977, la empresa fue 
				reactivada en 2006. En Cinqualium, que perdió 25.000 euros en 
				2008, Cascos ocupa el cargo de administrador único. En Tecnas, 
				el de presidente.
				
				El armazón empresarial de la pareja se sustenta hoy sobre la 
				sociedad Unalia, constituida en 2007 mediante aportaciones no 
				dinerarias, con un capital social de 200.000 euros, al que se 
				añadieron otros 400.000 en concepto de prima de emisión y cuyo 
				objeto social es "la adquisición, administración y gestión de 
				títulos y acciones o cualquier forma de representación de 
				participaciones en el capital de 
				entidades no residentes en territorio español". Al cierre 
				de 2007, Unalia contabilizó 600.000 euros en inmovilizaciones 
				financieras y pérdidas por valor de 1.286 euros. En los 
				documentos registrales no consta si la compañía participa en 
				empresas extranjeras. Cascos y Porto son los administradores 
				solidarios.
				
				Unalia no ha presentado las cuentas de 2008. Pero según las de 
				2007, la sociedad posee el 99,8% de los títulos de Tecnas SL, en 
				cuyo consejo están también presentes dos de los hijos que Cascos 
				tuvo en su primer matrimonio. Asimismo, controla el 99,97% de 
				Aqualium Spain, la empresa de arte que dirige Porto como 
				administradora única y cuya web presenta a Cascos como "asesor 
				externo". En realidad, y dado que el ex ministro es
				titular del 50% de las 
				participaciones de Unalia, le pertenece la mitad de 
				Aqualium. La empresa se constituyó el 27 de febrero de 2004.
				
					
					Spineq es parte 
					de la Plataforma Logística auspiciada por el Gobierno de 
					Aguirre
 
				
				La estructura de muñeca rusa sociedades cuyo titular es, a su 
				vez, otra sociedad se repite con Tecnas SL. De hecho, esa 
				empresa posee el 100% de Cinqualium, que en 2008 declaró 79.489 
				euros en ingresos. Tecnas y Cinqualium computaron ese año 
				inversiones inmobiliarias por importe conjunto de 2.695.144 
				euros. Tecnas es asimismo propietaria del 33,84% de Servicios 
				Integrales de Procesos Informáticos SL, que contabilizó en 2008 
				pérdidas por 28.000 euros. El ex 
				ministro se sienta en la vicepresidencia de la empresa. Su 
				esposa ostenta el cargo de consejera.
				
				Además, Tecnas mantenía al cierre de 2008 el 25% de Spineq 
				Europe SL, dedicada a "promover y participar en el desarrollo y 
				construcción de toda clase de infraestructuras y equipamientos 
				civiles, públicos y privados, tanto a nivel nacional como 
				internacional". Creada en 2007 para asesorar a empresas 
				españolas en el extranjero y presidida por el propio Cascos, al 
				consejo de Spineq Europe pertenece Benigno Blanco, antiguo 
				secretario de Estado de Infraestructuras y hoy presidente del 
				ultraconservador Foro de la Familia, 
				ariete contra el matrimonio homosexual y el aborto. 
				También figura como consejero Antonio López Corral, ex director 
				general de programación económica del Ministerio de Fomento y 
				experto en concesiones de obra pública.
				
				Sin web, sin teléfono
				
					
					El objeto de 
					Unalia es tener acciones en sociedades en el extranjero
 
				
				Spineq Europe, que nunca ha presentado cuentas, es una de las 16 
				consultoras de ingeniería integradas en la Plataforma Logística 
				de Madrid, un conglomerado de empresas asociado a la red 
				público-privada Madrid Network, auspiciada por la Comunidad de 
				Madrid. Spineq no tiene web. Ni teléfono conocido. Fuentes de la 
				Plataforma Logística de Madrid aseguraron que Spineq estaba 
				interesada en "asesorar a Estados Unidos en cuanto a Alta 
				Velocidad". 
				
				Según la información registral, la vicepresidenta de Spineq es 
				Isabel Martín Castellá, ex vicepresidenta del Banco Europeo de 
				Inversiones (BEI) y actual gerente de Madrid Centro Financiero, 
				otro conglomerado ligado a Madrid Network. Fuentes de Madrid 
				Centro Financiero indicaron el viernes que Martín Castellá 
				"sólo estuvo tres meses" en Spineq. Tradicionalmente, el 
				Ministerio de Fomento ha sido destinatario preferente de los 
				préstamos del BEI para proyectos avalados por la Unión Europea.
				
				En 2009, el virtual candidato conservador a la Presidencia de 
				Asturias amplió su conglomerado empresarial: en febrero, se 
				incorporó como presidente a GDC STK, filial española de la 
				multinacional mexicana Softtek, dedicada a los servicios 
				informáticos y radicada en A Coruña. Y en abril se alió con el 
				presidente del club de baloncesto Estudiantes, Javier Tejedor, 
				para crear Mediasport, centrada en la organización de 
				eventos deportivos. 
				
				Con 150 empleos según sus propios datos, GDC STK registró en 
				2008 ingresos por 6,9 millones, aunque terminó arrojando 
				pérdidas por 24.900 euros. En diciembre de 2008, dos meses antes 
				del nombramiento de Cascos como presidente, GDC amplió su 
				capital: los 3.000 euros con que se había constituido en febrero 
				de 2004 dieron un salto hasta situarse en 1.957.922 euros.
				
				
				"Talento y experiencia"
				
				La sociedad se negó a desvelar a cuánto ascienden los honorarios 
				de Cascos, a quien dedicó encendidos elogios. "Nos sentimos 
				afortunados escribió su portavoz por contar con el talento, 
				conocimiento y experiencia del señor Álvarez Cascos 
				como parte de nuestro equipo en España. Es presidente de 
				Softtek España, y asesor de nuestro equipo directivo global 
				desde noviembre de 2008. Sin embargo, no es accionista de la 
				empresa". Softtek, que tiene en EEUU su mercado prioritario, 
				facturó en Europa 5,5 millones de euros en 2007, según sus 
				datos. 
				
				www,publico.es 13.06.10
	
		
			
			
			
			Álvarez Cascos y su 
			tercera esposa se 'hacen de oro' con las exposiciones de arte
			
	 
 
	
		
			
			
				
					- 
					
					Tienen una 
					empresa que ha facturado al menos cinco millones de euros en 
					tan sólo tres años.  
- 
					
					Doce ciudades 
					españolas han acogido exposiciones montadas por el ex 
					ministro de Fomento y su esposa.  
- 
					
					La mayoría, con 
					ayuntamientos del PP. 
 
			
				
				Francisco Álvarez Cascos dejó la política 
				por "la fuerza del amor", según sus propias palabras. Fruto de 
				ese amor, el que 
				
				le unió a su tercera esposa 
				(la galerista María Porto), ha nacido la empresa 
				
				Aqualium, 
				a nombre de ella y que se ha convertido en una de las 
				expositoras de arte más en boga del país.
				
					
						
							
								
								La revista 
								
								Interviú 
								publica esta semana 
								que la pareja ha facturado un mínimo de cinco 
								millones de euros a base de contratos de 
								organización y comisariado de artistas, 
								intermediación, exposiciones y obras en venta, 
								merced a la colaboración de varios ayuntamientos 
								del PP, aunque también alguno del PSOE, y 
								entidades bancarias como 
								
								Cajastur,
								
								
								La Caixa 
								o 
								
								Bancaja, 
								algunas de ellas controladas por políticos.
								
								
								El caso más llamativo es el sucedido en 
								Logroño el pasado 23 de marzo, cuando 
								la ciudad riojana acogió una exposición de 
								dEmo, un artista que reprodujo a tamaño 
								gigante varios ositos de gominola para 
								conmemorar la remodelación de la Gran Vía 
								riojana. 
								
								
								Aunque oficialmente las facturas de Aqualium 
								iban a ser sufragadas por cuatro empresas 
								privadas y el ayuntamiento logroñés, con el 
								popular Julio Revuelta a la cabeza, se iba a 
								limitar a ceder el suelo y a ayudar en el 
								montaje, lo cierto es que la nueva alcaldía 
								socialista ha descubierto que las cuatro 
								facturas emitidas por la empresa de Álvarez 
								Cascos y Porto (cuyo montante asciende a 116.000 
								euros) van a cargo de un fondo municipal.
								
								
								Bancaja, Aqualium y Valencia
								
								
								Otro 
								caso singular es el de Valencia. La empresa 
								organizó una exposición al aire libre de 
								esculturas de Robert Indiana, después de que 
								Cascos y Rita Barberá (alcaldesa popular)
								llegaran a un acuerdo para la 
								autorización y cesión del suelo, si 
								bien la exposición no fue financiada por el 
								consistorio.
								
								Los 
								300.000 euros a los que ascendía el coste de la 
								muestra procedieron de Bancaja, cuyo presidente 
								es José Luis Olivas, del PP, que presidió la 
								Generalitat valenciana cuando Eduardo Zaplana se 
								hizo con la cartera de Trabajo. 
								
								En total han sido 
								doce las ciudades que han acogido exposiciones
								montadas por el ex ministro de Fomento 
								y su esposa: Oviedo, Vigo, Valladolid, 
								Santander, Logroño, San Sebastián, Barcelona, 
								Palma, Madrid, Sevilla, Granada y Valencia han 
								podido disfrutar del arte de 
								
								Manolo Valdés,
								
								
								Igor Mitoraj,
								
								
								Robert Indiana 
								o dEmo por la cortesía de Aqualium.
 
						 
					 
				 
			 
			 
	 
 
http://www.20minutos.es/noticia/290532/0/cascos/exposiciones/arte/ 
15.10.2007
			 
		 
	 
 
	
		
			
				
				Cascos, empresario 
				de éxito
				


 
			
				
				El ex vicepresidente del PP administra cinco compañías, entre 
				ellas constructoras e inmobiliarias 
				
				
				
 
		 
	 
 
	
		
			
				
					
					Hace casi cuatro 
					años que Francisco Álvarez Cascos dejó la política. El 21 de 
					enero de 2004, el entonces ministro de Fomento anunció que 
					abandonaba la vida pública y cumplía su promesa de 
					"acompañar a Aznar" en su retirada. Sus palabras no están 
					exentas de razón. Igual que el ex presidente, Álvarez Cascos 
					se ha dedicado en cuerpo y alma a crear empresas y meter el 
					pie en sus consejos de dirección. 
					
					En los últimos 
					cuatro años, el también ex vicepresidente de Aznar ha 
					entrado en los consejos de administración de cinco empresas. 
					Cuatro de ellas no existían cuando dejó la política. También 
					hace labores de asesoría externa en Aqualium, una empresa 
					que administra su tercera y actual mujer, María de la Hoz 
					Porto. Las seis, incluida la de su mujer, comparten sede 
					social. Todas ellas están ubicadas en el número 13 de la 
					madrileña calle Conde de Aranda. Tres sociedades nacieron 
					allí y otras tres fueron trasladadas en los últimos años.
					
					
					La 
					camarilla de Fomento
					La más joven de ellas, Spineq Europe, nació en marzo del año 
					pasado. Álvarez Cascos, su presidente, comparte consejo de 
					administración con sus antiguos colaboradores al frente de 
					Fomento. El ex secretario de Estado de Infraestructuras y 
					actual presidente del Foro de la Familia, Benigno Blanco, es 
					el secretario de la empresa, mientras que el ex alto cargo 
					Antonio López Corral ocupa el cargo de consejero delegado. 
					Les acompaña como vicepresidenta Isabel Martín, antigua 
					vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones. 
					
					La sociedad se 
					ocupa de algo tan relacionado con Fomento como el 
					"desarrollo y construcción de toda clase de infraestructuras 
					y equipamiento civiles, públicos o privados, tanto a nivel 
					nacional como internacional". 
					
					No es la única 
					empresa que preside Cascos. Ocupa ese mismo puesto en la 
					sociedad limitada Tecnas, en cuyo consejo están desde 2007 
					dos de sus hijos, Pablo y Fernando. La empresa, que se ocupa 
					"del campo del urbanismo, la ingeniería y la arquitectura" y 
					que antes administraba en solitario el ex ministro, fue dada 
					de baja en el índice de entidades por no depositar cuentas 
					tres años seguidos, desde 2001. En 2006, Cascos la resucitó 
					y cambió el domicilio de Asturias a Madrid , donde la 
					sociedad renovó sus actividades.
					
					Con su actual 
					esposa aparece en otros dos consejos empresariales. Unalia 
					Spain, que administran de forma solidaria, se encarga desde 
					su fundación, en febrero de 2007, de la adquisición y 
					gestión de títulos y acciones en mercados extranjeros. En 
					Servicios Integrales de Procesos Informáticos, un tercer 
					directivo se mete en el consejo desde que fue constituida 
					septiembre de 2006. Junto al matrimonio, consta, como 
					presidente, José Antonio Olabarri, un conocido empresario 
					que gestiona varias constructoras. Esta firma comparte con 
					todas las anteriores domicilio social Madrid.
					
					El 
					negocio del arte
					Por último, Cascos es el administrador único de Cinqualium, 
					una inmobiliaria registrada en marzo de 2005. Su socio único 
					es Aqualium Spain, empresa que administra en solitario María 
					Porto y en la que Cascos figura como asesor externo. La 
					sociedad comercia con obras de arte y organiza exposiciones. 
					Parte de su facturación depende de las administraciones 
					públicas. Aqualium también nació después de que Cascos 
					abandonara la política y poco antes de la derrota popular, 
					en febrero de 2004. 
(www.publico.es, 
11/01/07)
 
			 
		 
	 
 
ÁLVAREZ-CASCOS FUNDA UNA EMPRESA PARA ASESORAR A 
CONSTRUCTORAS ESPAÑOLAS EN EL EXTERIOR
 El ex ministro de Fomento del último Gobierno del 
PP, Francisco Álvarez-Cascos, ha fundado junto a un grupo de estrechos 
colaboradores Spineq Europe, una sociedad para asesorar a constructoras 
españolas en el exterior.  
Según informa el diario 
'Expansión', 
la empresa creada por Cascos colabora además con Gobiernos candidatos y de nueva 
incorporación a la Unión Europea "para aprender los mecanismos de captación y 
buen uso de los fondos comunitarios". El ex secretario general del PP preside 
Spineq Europe desde la constitución de la empresa, en mayo del año pasado.
Especialista en Rusia  
Spineq desarrolla su labor en países de la 
ampliación y periféricos de la Unión Europea, especialmente Rusia, donde, según 
señala el diario, la sociedad de Álvarez-Cascos "conoce de primera mano los 
planes de infraestructuras de Vladimir Putin". 
La riqueza que generan en el país las exportaciones 
de gas y petróleo y los proyectos de seis nuevas autopistas de peaje destinados 
a mejorar las conexiones entre Moscú y San Petersburgo han despertado el interés 
de FCC, ACS y OHL.
Entre los colaboradores más próximos de Cascos en 
Spineq Europe están la ex vicepresidenta del BEI Isabel Martín; el ex secretario 
de Estado de Infraestructuras Benigno Blanco, y Antonio López, ex alto cargo de 
Fomento y artífice de la actual legislación española de concesiones de obras 
públicas. 
(www.publico.es, 
11/01/07)
  

	
  
  
  VOLVER