"No cumple, 
							en ninguna medida, los criterios de veracidad" que 
							"garanticen" o, al menos, otorguen "probabilidad" al 
							relato de hechos de la denunciante. Además, su 
							relato no ha sido "corroborado" por los muchos 
							testigos que han comparecido en el juzgado. Éstos 
							son, en síntesis, los argumentos que emplea en un 
							auto la Sección 27 de la Audiencia de Madrid para 
							archivar la causa por acoso sexual que instruía una 
							juez de Pozuelo (Madrid) contra el ex director 
							general de Telemadrid, Manuel Soriano, ahora 
							consejero del ente público. La ponente de 
							la resolución judicial es la ex concejal del PP 
							María Tardón.
							La denuncia 
							la presentó, en junio de 2005, Noelia del Val, una 
							de las secretarias de Soriano cuando éste estaba al 
							frente de la televisión madrileña. El anuncio, en 
							marzo pasado, de que había sido admitida a trámite 
							su demanda provocó una lluvia de peticiones de 
							dimisión para el director de Telemadrid, que sin 
							embargo se mantuvo en el cargo hasta noviembre 
							pasado. Entonces alegó "motivos de salud" para 
							marcharse.
							El auto 
							desmonta los razonamientos esgrimidos por la juez de 
							Pozuelo para abrir un procedimiento abreviado contra 
							Soriano (lo que, en la práctica, implicaba sentarle 
							en el banquillo por acoso sexual) y concluye que 
							carecen de una mínima base probatoria. Esta 
							resolución responde al recurso que interpuso Soriano 
							contra la decisión de la juez de Pozuelo ante la 
							Audiencia. Los magistrados no han considerado 
							verosímil la declaración de la secretaria.
							No sólo 
							habla el tribunal de "absoluta falta de prueba de la 
							versión mantenida" por Del Val, sino que considera 
							que su testimonio no ha sido refrendado por las 
							pruebas testificales que se han realizado a lo largo 
							de la investigación, ni por el médico.
							El tribunal 
							justifica que, debido a las "discrepancias, 
							contradicciones e incongruencias" de la declaración 
							de Del Val, no se le puede otorgar a ésta "la carga 
							valorativa" que le dio la juez de Pozuelo para 
							decidir abrir el procedimiento abreviado.
							"Estoy 
							indignada, mal. No sé ni cómo expresarlo", afirmó 
							ayer Noelia del Val, que hasta ahora se había negado 
							a hablar con la prensa. "Creí oportuno no dar mi 
							opinión en un medio para poder hacerlo ante un 
							juez.Tenía esperanza en la Justicia". Ahora asegura 
							que recurrirá si hace falta hasta el Tribunal 
							Constitucional. "Por muchas veces que me pregunten, 
							repetiré lo que he dicho porque es la verdad", 
							agregó.
							Soriano 
							declinó ayer hacer valoraciones sobre la decisión.
							
							www.elpais.es 
							26.01.08
 
					 
				 
			 
		 
	
		La fiscal retrasa el inicio de la 
	vista oral  POR ACOSO SEXUAL
		La fiscal que lleva el caso de 
		presunto acoso sexual del director general de Telemadrid a su secretaria 
		ha solicitado nuevas pruebas para determinar si decide o no acusar a 
		Manuel Soriano, según ha sabido la Cadena SER. Los sindicatos de la 
		televisión autonómica de la Comunidad de Madrid, personados en la causa, 
		consideran que se trata de una maniobra de la fiscal para retrasar el 
		juicio y evitar que se fije una fecha de la vista oral antes de las 
		elecciones del próximo 27 de mayo.
		La fiscal del 
		‘caso Soriano’, Marisa Morando, ha pedido que se practiquen dos nuevas 
		pruebas testificales para decidir si acusa al director general de 
		Telemadrid o si por el contrario pide el archivo del asunto. 
		
		Se trata de una decisión que ha sorprendido a 
		las partes personadas. Están extrañadas de que haya esperado tanto 
		tiempo para despejar sus dudas y lo solicite en un momento crucial, 
		justo cuando la jueza está a punto de abrir el juicio oral. 
		Los sindicatos de Telemadrid, personados como 
		acusación popular, denuncian que se trata de una maniobra para retrasar, 
		todavía más, el proceso contra Manuel Soriano. 
		El presidente del comité de empresa, José Ángel 
		Jiménez, ha asegurado que “no entienden” a qué vienen estas nuevas 
		pruebas y este nuevo retraso. Y añade que los trabajadores de Telemadrid 
		llevan aguantando dos años a "un presunto acosador sexual, protegido por 
		todo el Partido Popular, que sigue en su puesto desde donde ha podido 
		coaccionar testigos", que están bajo sus órdenes, al no haber dejado su 
		puesto de director general. 
		La fiscal ha pedido que las pruebas se 
		practiquen unos días después de las próximas elecciones municipales y 
		autonómicas del 27 de mayo. Hay que recordar que el procedimiento contra 
		Manuel Soriano por presunto acoso sexual a su secretaria se inicio hace 
		dos años. Han declarado mas de veinte testigos y ha habido cinco pruebas 
		periciales. Los sindicatos subrayan que la fiscal no ha asistido a 
		ninguna de esas comparecencias.www.cadenaser.com 10.05.07
		
		El director general de Telemadrid 
	, acusado de manipulación 
		'Nuevo intento de manipulación 
		por parte de Manuel Soriano', así es como la Federación de Mujeres 
		Progresistas responde a la nota pública que el director general emitió 
		ayer dirigida a los trabajadores del ente. Dicha nota acusa a la 
		Federación de haber impulsado a las trabajadoras del canal de televisión 
		a presentar la querella por presunto acoso sexual de una de sus 
		secretarias, Noelia del Val, de 30 años.
		La asociación, sin embargo, 
		asegura que su actuación se ha limitado únicamente a prestar el apoyo 
		solicitado por la secretaria Noelia del Val como lo hace con cada mujer 
		que requiere sus servicios y aclara que la decisión de interponer una 
		denuncia contra Soriano fue exclusivamente de la victima. 
		Enriqueta Chicano, presidenta 
		de la Federación, ha declarado que le parece "indecente" que Soriano no 
		dimita y que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, 
		lo defienda, destacando que en estos casi dos años de instrucción del 
		caso, esta ONG se ha mantenido siempre en una actitud discreta y 
		prudente por dos razones fundamentales: por "respeto al tribunal" y para 
		"proteger a la victima". 
		
		www.cadenaser.com 09.03.07
		El comité 
	de empresa de Telemadrid pide la dimisión de Soriano 
		
		
		El comité de empresa de 
		Telemadrid decidió hace dos años sumarse a la causa de una de sus 
		trabajadoras contra el director de la televisión y radio públicas 
		madrileñas por acoso sexual. Manuel Soriano les acusó entonces de 
		organizar "un complot", por eso, hoy dicen sentirse "respaldados" y 
		vuelven a pedir la dimisión del director general.
		Desde el Partido Socialista, el 
		candidato a la presidencia regional, Rafael Simancas ha pedido 
		"confianza en la justicia" y ha exigido una actuación inmediata de la 
		presidenta regional. "Esperanza Aguirre está obligada a proceder el 
		relevo de un señor que está al frente de un ente público tan importante 
		y que tiene tan graves imputaciones". 
		Los secretarios generales de 
		los sindicatos CCOO y UGT en la región han denunciado la falta de 
		actuación del Gobierno ante este caso, precisamente, dirigido por una 
		mujer. 
		Desde el Gobierno regional el 
		mensaje también ha sido unánime, aunque en sentido opuesto: no hay nada 
		que decir y el asunto está en los tribunales.
		www.cadenaser.com
		08.03.07
	
		
			
				
					
						
							
								
									
									
										
											
											
											
											A Manolo 
											Soriano le crecen los enanos. Al 
											director general de Telemadrid le 
											llueven las demandas de cese o de 
											dimisión. Sus trabajadores se lo 
											piden porque consideran que ha 
											convertido la televisión pública en 
											el brazo mediático de Esperanza 
											Aguirre. Pero, por si fuera poco, 
											una juez ha abierto el procedimiento 
											que le imputa un delito de acoso 
											sexual. Y ya piden su cese los 
											sindicatos, los partidos de la 
											oposición y las asociaciones de 
											mujeres.
											
											No podía haber 
											sido más oportuna la decisión de la 
											juez del juzgado número 1 de 
											Pozuelo. Mónica Gómez decidió abrir 
											el procedimiento presentado contra 
											Manuel Soriano, por un delito de 
											acoso sexual contra una de sus 
											secretarias, justo ayer, el día de 
											la mujer. Entiende así que "procede 
											entender que existen indicios de 
											posible comisión de un delito de 
											acoso sexual"
											
											La denuncia, 
											presentada hace dos años, tiene su 
											propia historia. Noelia del Val, de 
											30 años, es la protagonista, que se 
											niega a ser otra Nevenka.
											
											"No quiere que 
											el hecho de denunciar se vuelva 
											contra ella. Ha estado varias veces 
											a punto de dejarlo todo. Pero, 
											después de dos años de apoyo 
											jurídico y psicológico, la juez ha 
											decidido que ha pruebas suficientes 
											para abrir el procedimiento", dice 
											Enriqueta Chicano, presidenta de la 
											Federación de Mujeres Progresistas, 
											que fue donde acudió Noelia a pedir 
											ayuda.
											
											Antes, ya era
											vox populi en Telemadrid lo 
											que estaba pasando. Noelia no era la 
											única que sufría presiones. En su 
											departamento, que correspondía a la 
											Dirección General, las bajas por 
											depresión del personal eran una 
											constante, "algo que llamaba la 
											atención", comentan fuentes de esa 
											cadena.
											
											Sin embargo, 
											nadie, incluso siendo preguntados, 
											se atrevía a decir nada 
											públicamente.
											
											Así que, 
											siempre según fuentes de la cadena 
											pública, se tomó una decisión 
											salomónica. El anterior Director de 
											Recursos Humanos (no el que está 
											actualmente) inventó un sistema 
											rotativo, de manera que las personas 
											de ese departamento no tuvieran que 
											ser siempre los mismos. "Hubo una 
											especie de dispersión del personal", 
											explican las mismas fuentes de 
											Telemadrid.
											
											La presidenta 
											de la Comunidad de Madrid, Esperanza 
											Aguirre, defendió ayer en el Pleno 
											de la Asamblea regional el derecho 
											de Soriano, a la presunción de 
											inocencia. Una posición coherente 
											con el hecho de que fue ella misma 
											quien lo nombró para su actual 
											cargo, después de que durante años 
											Soriano fuese su jefe de prensa. Eso 
											fue justo después de que el portavoz 
											parlamentario del PSOE, Rafael 
											Simancas, le recordara que el máximo 
											responsable de la televisión 
											autonómica "tiene un juicio 
											pendiente por acoso sexual" y pidió 
											"su relevo inmediato".
											
											
											
											Simancas no se 
											detuvo ahí, sino que recordó y 
											lamentó la gran paradoja: que el 
											Ejecutivo autonómico haya "premiado" 
											al director general de Telemadrid 
											-en alusión a la distinción otorgada 
											al programa de la cadena autonómica
											Mujer.es en el marco de los 
											Premios de Periodismo 8 de Marzo- 
											"cuando tiene un juicio pendiente 
											por acoso sexual".
											
											Por su parte, 
											y según informa Efe, en la rueda de 
											prensa posterior al Consejo de 
											Gobierno, el vicepresidente primero 
											y portavoz de la Comunidad de 
											Madrid, Ignacio González, aseguró 
											que el Gobierno regional es "muy 
											respetuoso con la actuación de la 
											Justicia" y que "estará a lo que 
											resuelva en su momento la autoridad 
											judicial".
											
											Tanto el 
											portavoz del PP en la Asamblea, 
											Antonio Beteta, como el portavoz de 
											IU, Fernando Marín, manifestaron su 
											confianza en la justicia. "Nosotros 
											respetamos siempre la presunción de 
											inocencia y la justicia hablará", 
											dijo Beteta. "Los tribunales son los 
											que tienen que decidir sobre estos 
											casos", aseguró Marín que declinó 
											hacer más comentarios, "hasta que 
											los tribunales decidan".
											
											CC OO, UGT y 
											CGT se dirigieron directamente a 
											Esperanza Aguirre "en su doble 
											condición de mujer y de presidenta 
											de la Comunidad Madrid" para 
											solicitarle la destitución inmediata 
											de Manuel Soriano, Mediante un 
											comunicado conjunto, consideran que 
											debe producirse el cese del director 
											de Radiotelevisión Madrid (RTVM) 
											"ante los indicios de posible 
											comisión de un delito de acoso 
											sexual".
											
											La titular del 
											Juzgado ha resuelto que se continúe 
											la tramitación del caso por el 
											procedimiento abreviado y ha abierto 
											un plazo de 10 días para que las 
											partes "formulen escrito de 
											acusación, solicitando la apertura 
											del juicio oral o bien el 
											sobreseimiento de la causa". 
											
											www.elpais.es 
											09.03.07
 
									 
								 
							 
							
							
							
							
							Los sindicatos 
							se suman a la querella contra Soriano
							      
	
		
			
				
					
						
							
							
							CCOO 
								y CGT han decidido presentar una acusación 
								particular contra el director general de 
							
							
							
							Telemadrid, 
								Manuel Soriano, por acoso sexual a la que 
								próximamente se sumará también la UGT.
								
								
							
							
							
							Soriano 
							fue acusado 
								hace cuatro meses por su secretaria de 
								propasarse y de incitarla a mantener relaciones 
								sexuales. Hoy ha sido presentada en el juzgado 
								de instrucción nº 1 de Pozuelo de Alarcón la 
								querella de dos sindicatos de Telemadrid, 
								Comisiones Obreras y la Confederación General de 
								Trabajadores. La sección sindical de la UGT de 
								la televisión autonómica madrileña tiene 
								previsto también añadirse a la querella criminal 
								en breve. La secretaria personal de Manuel 
								Soriano, director general de Telemadrid, 
								presentó en junio una querella por acoso sexual 
								reiterado. Noelia del Val denunció que el 
								director aprovechaba los momentos en que estaban 
								a solas para propasarse, y le pedía que 
								prolongase la jornada con excusas infundadas. 
								Más adelante, ante la negativa de ella a las 
								continuas insinuaciones sexuales, él cambió 
								radicalmente su actitud y se enfadaba con ella 
								sin motivo, le gritaba y la marginaba en el 
								trabajo. Noelia del Val, de 30 años, entró en una fase de 
								inestabilidad emocional y desde entonces está de 
								baja por depresión y con tratamiento médico. La 
								trayectoria de Manuel Soriano como director 
								general de Telemadrid ha estado llena de 
								polémica. Desde su llegada, en diciembre de 
								2003, ha sido el centro de numerosas críticas 
								por su gestión, “demasiado cercana al PP” según 
								los sindicatos del medio. En Agosto dimitieron 
								tres altos cargos de la redacción porque no 
								podían soportar más la “manipulación 
								informativa” a que se veían sometidos. Además, 
								las audiencias no han cesado de bajar desde que 
								es director de Telemadrid. Cuando llegó al cargo 
								el share de Telemadrid estaba en un 17,1. Un año 
								después había bajado a 14,9, y ahora se sitúa 
								entorno al 14,5. La querella por acoso sexual 
								contra Manuel Soriano, de 53 años, casado y con 
								dos hijos, es un argumento más para los que han 
								pedido reiteradamente su dimisión.  
 
					     
		Publicado 
		en  
	www.elplural.com 18.10.05
		
		El presidente del comité de 
		empresa de Telemadrid cree que Manuel Soriano debe DIMITIR o ser cesado
		
		El Juzgado de Instrucción 
		número uno de Pozuelo de Alarcón (Madrid) será el encargado, en 
		principio, de decidir si se admite a tramite la denuncia de acoso sexual 
		presentada ayer contra el director de Telemadrid, Manuel Soriano, por su 
		secretaria.
		El presidente del Comité de 
		Empresa de la televisión pública madrileña, José Ángel Jiménez, ha 
		pedido la dimisión o el cese de Soriano si los hechos denunciados se 
		confirman. Unos hechos que anoche negaba tajantemente el director 
		general de Telemadrid, en conversación con la Cadena SER. 
		Noelia del Val Curiel, la 
		secretaria personal de Manuel Soriano, relata en la denuncia cómo fue 
		víctima durante el último año del hostigamiento sexual por parte del 
		director general de Telemadrid. 
		Noelia cuenta que poco después 
		de empezar a trabajar a sus órdenes, Soriano aprovechaba los momentos en 
		los que estaban a solas para buscar conversación, interesarse por su 
		vida privada y le pedía que prolongase su jornada laboral con excusas 
		infundadas. 
		Dice la mujer que esta 
		situación culminó la noche del 3 de noviembre de 2004, en la que el 
		director general le pidió una documentación. Cuando la estaba buscando 
		en el archivador, según la denunciante, Soriano se le acercó, se puso a 
		su derecha, empezó a tocarse los genitales por encima del pantalón, 
		presionando con fuerza, y la rozó con el codo. Después, le dijo que 
		estaba enamorado de ella, que quería pasar un fin de semana con ella e 
		incluso llego a intentar besarla.10-06-2005 CADENA SER
		
		El director general de 
		Telemadrid declara ante el juez por el supuesto acoso sexual a su 
		secretaria 
		La que fuera secretaria del 
		director general de la televisión pública de la Comunidad de Madrid ha 
		declarado durante más de dos horas en el juzgado de instrucción de 
		Pozuelo de Alarcón, en los que también ha testificado Manuel Soriano, al 
		que se le imputa un supuesto delito de acoso sexual.
		Noelia del Val Curiel ha 
		ratificado ante el juez la querella contra Soriano por el supuesto 
		delito de acoso sexual. Llegó acompañada de su abogada y de una 
		psicóloga, que la atiende desde hace varios meses. A su salida de los 
		juzgados, Noelia del Val, visiblemente afectada, ha comentado que su 
		declaración ha sido "muy dura". 
		Su letrada, Cruz Sánchez de 
		Lara, ha señalado que este es un momento “muy difícil” para su cliente. 
		“La declaración de una víctima o presunta víctima de acoso sexual es un 
		momento muy duro, más cuando está teniendo una repercusión mediática por 
		el cargo que ocupa él”. A la abogada le sorprende que el director de 
		Telemadrid hable de “montaje”. 
		Poco antes de las 12.15 horas 
		llegaba los juzgados Manuel Soriano, en coche oficial y acompañado por 
		sus guardaespaldas. Durante una hora y media ha declarado ante el 
		magistrado. El máximo responsable de la televisión pública de Madrid y 
		antiguo jefe de prensa de Esperanza Aguirre no ha querido hacer ninguna 
		declaración a los periodistas ni a la entrada ni a la salida de los 
		juzgados. Pero sí se ha dirigido en tono amistoso a un reportero gráfico 
		al que le ha dicho "Manolito, vaya faena, ¿eh?".24-06-2005 CADENA SER
		
		El director 
		general de Telemadrid, denunciado por acoso sexual 
		Una de las dos secretarias 
		personales del director general de Telemadrid, Manuel Soriano, le ha 
		denunciado por acoso sexual. La mujer está de baja por depresión y en 
		tratamiento médico. Según su testimonio, Soriano intentó propasarse en 
		varias ocasiones y le propuso mantener relaciones. Soriano niega 
		tajantemente estos hechos y se muestra sorprendido por la denuncia.La 
		querella por acoso sexual contra Manuel Soriano se ha presentado hoy en 
		el juzgado de instrucción de Pozuelo de Alarcón. Noelia del Val Curiel, 
		la secretaria personal de Manuel Soriano relata en ella como fue víctima 
		durante el último año del hostigamiento sexual por parte del director 
		general de Telemadrid. 
		Noelia cuenta que poco después 
		de empezar a trabajar a sus órdenes, Soriano aprovechaba los momentos en 
		los que estaban a solas para buscar conversación, interesarse por su 
		vida privada y le pedía que prolongase su jornada laboral con excusas 
		infundadas. Dice la mujer que esta situación culminó la noche del 3 de 
		noviembre de 2004, en la que el director general le pidió una 
		documentación. Cuando la estaba buscando en el archivador, según la 
		denunciante, Soriano se le acercó, se puso a su derecha, empezó a 
		tocarse los genitales por encima del pantalón, presionando con fuerza, y 
		la rozó con el codo. Después, le dijo que estaba enamorado de ella, que 
		quería pasar un fin de semana con ella e incluso llego a intentar 
		besarla. 
		Del acoso a la marginación
		
		A partir de este episodio, la 
		secretaria entró en una fase de inestabilidad física y ansiedad 
		emocional que le han conducido a una baja laboral por depresión. Además, 
		la querellante asegura que ante su negativa a las continuas miradas e 
		insinuaciones sexuales de Soriano, éste cambió radicalmente de actitud. 
		Empezó a gritarle y a enfadarse por cualquier motivo, a ignorarla y a 
		marginarla en el trabajo. Noelia afirma que pidió ayuda en la empresa, 
		que denunció la situación ante el director de Recursos Humanos de 
		Telemadrid, pero dice que no obtuvo ninguna respuesta de sus superiores.
		
		Soriano muestra su sorpresa
		
		Dado su estado de ansiedad y 
		estres, lleva un mes de baja y necesita tratamiento médico. La 
		secretaria explica que ha decidido dar este paso judicial por su deseo 
		de sentirse digna, para que se conozca la verdad y para poder 
		reincorporarse a su trabajo sin miedo y sin represalias. La víctima 
		cuenta con el apoyo y respaldo de la Federación de Mujeres Progresistas. 
		El director general de Telemadrid se ha mostrado muy sorprendido por 
		esta denuncia. Manuel Soriano ha negado tajantemente los hechos y 
		asegura que nunca ha tenido ningún problema con su 
		secretaria.09-06-2005 CADENA SER
		
		VOLVER