PÁGINA NO OFICIAL DE NO OFICIAL DE MIGUEL TELLADO FILGUEIRA

LAS NOTICIAS OBRE EL SUSODICHO .MATERIAL DE LECTURA BÁSICO


ÍNDICE

TELLADO (PP) DICE QUE ARMENGOL “ABUSA DE SUS COMPETENCIAS” AL NO FIJAR AÚN EL DEBATE DE INVESTIDURA DE SÁNCHEZ (PSOE)

TELLADO PIDE UNA RECTIFICACIÓN “INMEDIATA” AL GOBIERNO Y RECUERDA QUE SÁNCHEZ DEBE SU PUESTO A LOS “GOLPISTAS” QUE HA INDULTADO

MIGUEL TELLADO, EL ESCOLTA POLÍTICO DE FEIJÓO QUE JUSTIFICA EL ACOSO A ÓSCAR PUENTE

TELLADO SIGUE EN SU PARTICULAR CRUZADA Y CUESTIONA LA DETENCIÓN DEL ACOSADOR DE ÓSCAR PUENTE

EL PP RESPALDA EN TROMBA A MIGUEL TELLADO TRAS LLAMAR “MATÓN DE COLEGIO” A ÓSCAR PUENTE CUANDO FUE HOSTIGADO EN EL AVE

MIGUEL TELLADO, EL DÓBERMAN DE FEIJÓO QUE DIO SUS PRIMEROS PASOS EN LOS SINDICATOS ESTUDIANTILES DE IZQUIERDAS

SILVIA INTXAURRONDO CORTA A UN DIRIGENTE DEL PP QUE ACUSA A SÁNCHEZ DE “PROSTITUIR” LA DEMOCRACIA: “NO UTILICEMOS PALABRAS GRUESAS”

FEIJÓO CONOCE DESDE 2020 LA TRAMA DE JÁCOME, PERO LE MANTUVO EN LA ALCALDÍA PARA EVITAR LA CAÍDA DE BALTAR

MIGUEL TELLADO, EL BULDOG DE FEIJÓO

EL PP DE FEIJÓO EMBARRA EL PARLAMENTO GALLEGO Y RELACIONA AL BNG CON UN COMANDO DE ETA

FEIJÓO SORPRENDE AL NOMBRAR SECRETARIO GENERAL AL PORTAVOZ DEL PP, MIGUEL TELLADO

MIGUEL TELLADO, EL NUEVO DELFÍN DE FEIJÓO, UN ‘BORDE’ PROFESIONAL

EL NUEVO PORTAVOZ DEL PP ATRIBUYE LA CORRUPCIÓN A “UNA CUESTIÓN INDIVIDUAL”

EL PP DESIGNA COMO NUEVO PORTAVOZ AL DIPUTADO FERROLANO MIGUEL TELLADO

ANTE AS ACUSACIÓNS Á CIG DO CANDIDATO DO PP, MIGUEL TELLADO FILGUEIRA, A CENTRAL LEMBRA QUE LLE LEVOU UN CASO POR DESPEDIMENTO
 


 

TELLADO (PP) DICE QUE ARMENGOL “ABUSA DE SUS COMPETENCIAS” AL NO FIJAR AÚN EL DEBATE DE INVESTIDURA DE SÁNCHEZ (PSOE)

 

El vicesecretario general de Organización del PP, Miguel Tellado, ha acusado este miércoles a la presidenta del Congreso de los Diputados, la socialista Francina Armengol de “abusar de sus competencias” por no fijar aún la fecha del debate de investidura de Pedro Sánchez.

 

“Cuando el Rey propuso la investidura de Alberto Núñez Feijóo, la señora Armengol tardó 24 horas en fijar esa fecha; hoy han pasado semanas ya desde que el Rey ha propuesto la investidura de Pedro Sánchez y Armengol sigue sin fijar fecha”, ha criticado Tellado, en declaraciones a los periodistas antes de participar en una reunión del PP asturiano.

 

A juicio del dirigente del PP, esa ausencia de fecha puede deberse a que posiblemente ni el propio Pedro Sánchez puede fijar esa investidura, ya que es el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, que “huyó en un maletero de un coche del país”, el que puede decir cuándo se celebra o no ese debate.

 

“Nosotros creemos que se debe fijar cuanto antes, porque nos tememos que en el fondo el principal temor de Pedro Sánchez es que si fracasa finalmente su investidura el Rey pueda someter a los grupos parlamentarios a una tercera ronda de contactos y presentar un nuevo candidato a la investidura”, ha apuntado Tellado.

 

https://www.eldiario.es/politica/tellado-pp-dice-armengol-abusa-competencias-no-fijar-debate-investidura-sanchez-psoe_1_10609627.html

 

 

TELLADO PIDE UNA RECTIFICACIÓN “INMEDIATA” AL GOBIERNO Y RECUERDA QUE SÁNCHEZ DEBE SU PUESTO A LOS “GOLPISTAS” QUE HA INDULTADO

 

Hoy, en rueda de prensa desde Portugalete (Bizkaia)

 

El vicesecretario de Organización Territorial del PP considera “verdaderamente grave” y un auténtico error que la ministra portavoz del Gobierno llamase “golpista” al presidente Aznar desde la tribuna del Consejo de Ministros y exige una disculpa

 

Recuerda que precisamente desde el Gobierno se está barajando una amnistía para quienes intentaron un golpe contra las instituciones democráticas, con la intención de poder seguir en la Moncloa

 

Ironiza con que no es de extrañar el insulto al presidente Aznar cuando desde la sede de Ferraz que capitanea Sánchez “se trata con el mismo respeto” a Felipe González

 

Incide en que España vive grandes problemas que requieren pactos de Estado, pero el Gobierno dedica toda su acción a ver cómo mantiene el poder con los pactos, cesiones, amnistías y referéndum que negocia

 

Pide “altura de miras” a todos los partidos políticos con representación parlamentaria, para que velen por los verdaderos problemas que sufren los españoles y denuncia que desde que el sanchismo se instaló en Moncloa ha puesto a todas las instituciones al servicio del partido

 

Lamenta que el Gobierno no haga nada por impedir el incremento de precios de productos básicos, denuncia cómo algunas empresas se van de España porque no está garantizada la competitividad del país y pide explicaciones por la compra de grandes activos económicos y estratégicos por parte de terceros países y capital extranjero

 

Afirma que ha sido la Ley del solo sí es sí del Gobierno la que ha impuesto el “Código de la Manada” que pretendían cambiar

 

Destaca que todos cuantos apoyaron esta ley del Gobierno decían que era para modificar el Código Penal de la Manada y al final, con ese texto, han beneficiado más al agresor que a la víctima

 

https://www.pp.es/actualidad-noticia/tellado-pide-una-rectificacion-inmediata-al-gobierno-recuerda-que-sanchez-debe-su

 

MIGUEL TELLADO, EL ESCOLTA POLÍTICO DE FEIJÓO QUE JUSTIFICA EL ACOSO A ÓSCAR PUENTE

 

El vicesecretario de Organización del Partido Popular, que inició su carrera política en el activismo estudiantil gallego de izquierdas, se despachó el pasado viernes con una defensa del hombre, condenado por agresión, que increpó al diputado socialista en el AVE

 

A Miguel Tellado no le tembló el teclado el pasado viernes. El vicesecretario de Organización del Partido Popular, hombre de confianza de Alberto Núñez Feijóo, vio lo que casi nadie vio en las imágenes del acoso de un hombre al diputado socialista Óscar Puente en el tren de alta velocidad. Para Tellado, no hubo agresión, sino una “crítica” que Puente “no sabe encajar”. El popular no rectificó ni siquiera al transcender que el increpador había sido condenado por agresión apenas unos días antes. Tampoco ante las evidencias. Más bien subió la apuesta y llamó a sus compañeros de filas a que lo defendiesen en las redes sociales. El Partido Socialista reclama su dimisión, pero Tellado se refugia en su estilo, el ataque furibundo esté o no relacionado con la verdad.

 

El 25 de marzo de 2022, mientras el núcleo duro de Alberto Núñez Feijóo preparaba las maletas para instalarse en la capital, Miguel Tellado convocaba a los periodistas a una rueda de prensa para cargar contra la líder del BNG, Ana Pontón, y recriminarle un viaje de dos días a Madrid. Una semana después de aquellas declaraciones Tellado aceptaba el puesto de vicesecretario de organización en el nuevo PP de Feijóo y las llaves de un despacho en la calle Génova 13 desde el que se encargará de dirigir el entramado territorial de la formación política.

 

Hombre de pocos matices, Miguel Tellado se ha desempeñado como el poli malo que muerde a la oposición sin detenerse en remilgos. Solo unos días antes de su última navidad en Galicia usó la tribuna del Parlamento para relacionar al Bloque Nacionalista Galego con el Comando Barcelona de ETA. Cuando el último fracaso electoral del PSOE gallego en elecciones autonómicas puso en cuestión a su líder, fue Tellado quien subió al atril para anunciar que en la sede de Ferraz estaban tallando “una caja de pino” para enterrar a Gonzalo Caballero.

 

Su ascenso a la cúpula del Partido Popular estatal se produjo mientras Feijóo proclamaba su intención de huir de la descalificación como arma política. Para cosas así está Tellado, o al menos ese era el papel que desempeñaba en Galicia mientras ostentó la secretaría general del Partido. Feijóo también le ha encargado la tarea de muñidor en la sombra. Su nuevo puesto, aparentemente técnico, es de facto el reservado para la persona que ha de tejer la red territorial y apagar los principales incendios antes de que el humo asome por las plantas nobles de Génova. Mientras fraguaba la conjura de los barones contra el anterior líder del PP a Tellado se le vio compartiendo un café con Teodoro García Egea en la Cafetería Mallorca de la calle Génova, a escasos metros del lugar en el que se desmoronaba la era Casado y empezaba la de Feijóo.

 

Primeros años: izquierda y nacionalismo

La vida política de Miguel Tellado arranca a mediados de los años 90, en la Facultad que imparte esa materia para la Universidade de Santiago de Compostela. En aquellos años fue un activista de la vida sindical estudiantil, en un espectro ideológico muy alejado del que ahora le ampara: formó parte del Movemento Estudiantil Universitario (MEU), una escisión de los Comités Abertos de Facultade (CAF) que, por entonces, orbitaban en torno al ala más contundente del Bloque Nacionalista Galego (BNG).

 

Un viejo compañero de aquellas batallas universitarias, consultado por elDiario.es, dice de Tellado que “era un joven muy espabilado y de mente abierta, interesado por el bien común y los principios de la participación democrática a todos los niveles”. Aquel joven que ahora manda en el PP formó parte de la Xunta de Goberno de la Residencia Universitaria Monte da Condesa en la que se alojaba. Sus posiciones de los últimos años sorprenden a quienes le conocieron entonces. “Lo suyo representa la transformación completa de una persona”, asegura uno de sus compañeros de aquellos años.

 

Ferrol y el encuentro con el PP

 

El acercamiento de Tellado al Partido Popular se inicia en Ferrol, su localidad natal. Acabados sus estudios universitarios de Políticas vuelve a casa y colabora con diferentes medios como Radio Fene (emisora municipal de un ayuntamiento feudo del BNG) y una publicación local liderada por el presentador de Saber Vivir Manuel Torreiglesias. No pasará mucho rato en ese lado del periodismo ya que pronto encuentra su hueco en la derecha política que simboliza el Partido Popular. Entre 2003 y 2007 fue jefe de prensa del Ayuntamiento de Ferrol, gobernado entonces por el conservador Juan Juncal; entre 2007 y 2009 dirigió la comunicación de la Diputación de A Coruña, un puesto que encadena con la jefatura de gabinete de la Consellería de Traballo (2009-2011). Tellado llega al Parlamento de Galicia en 2012 y solo dos años después se hace con la portavocía parlamentaria tras la sustitución de Paula Prado por sus vinculaciones con la Operación Pokemon, de las que más tarde saldría judicialmente indemne.

 

No será hasta 2016 cuando Feijóo le aúpa a la secretaría general del partido en Galicia, un cargo que ocupó durante seis años. Pese a la creencia extendida en algunos ámbitos de que en el bagaje de Tellado está el de haber construido las cuatro mayorías absolutas que su jefe tiene grabadas en su historial político, la realidad lo sitúa en otro ámbito: sin ser un recién llegado, nunca formó parte de los primeros momentos de la construcción del poder popular con el que Feijóo relevó a Fraga y, con el paréntesis del bipartito PSdeG-BNG entre 2005 y 2009, lo condujo finalmente a la Xunta.

 

Desde 2016 Tellado es uno de los escasos pilares en los que Feijóo ha apoyado su resiliencia política: un grupo formado exclusivamente por hombres (Pedro Puy, Alfonso Rueda, Lucas Martinón, Luis De La Mata), a excepción de Mar Sánchez (consejera eterna en su relación con los medios y el reparto de fondos para publicidad). Todos ellos residen ahora en Madrid y operan en la guarda pretoriana con la que Feijóo acumula munición contra el Gobierno de Sánchez y almacena escudos ante la crítica interna.

 

https://www.eldiario.es/galicia/miguel-tellado-doberman-feijoo-justifica-acoso-oscar-puente_1_10561994.html

 

 

TELLADO SIGUE EN SU PARTICULAR CRUZADA Y CUESTIONA LA DETENCIÓN DEL ACOSADOR DE ÓSCAR PUENTE

 

Lucas Burgueño ha sido detenido por la Policía por un presunto delito de allanamiento de morada y coacciones

 

Miguel Tellado, vicesecretario de Organización del PP, sigue sin pedir perdón pese a que se está quedando cada vez más solo en la cruzada que ha decidido emprender contra Óscar Puente. Después de varias piruetas verbales para seguir martirizando a Lucas Burgueño, el psicólogo vallisoletano que confrontó a Puente en el AVE, pese a la catarata de informaciones que han aparecido en las últimas semanas contra este por su pasado (y presente) radical, este martes el dirigente popular ha vuelto a sorprender a propios y extraños al asegurar que la detención de Burgueño, por presuntamente haber increpado a la compañera de piso de su pareja , no implica un juicio previo sobre lo ocurrido entre ambos.

 

“No prejuzga”, ha señalado Tellado este martes, a preguntas de los medios en Toledo, donde ha reiterado que "todos hemos podido ver las imágenes de aquel encuentro", afirmando que en dichas imágenes él no ha detectado "ninguna violencia física ni verbal".

 

"Intentó un abuso de poder parando un tren durante media hora porque se empeñó en que un pasajero de ese tren debía bajarse y, no contento con la intervención de la interventora del ferrocarril, requirió la presencia de agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado", ha recordado Tellado.

 

En este punto, ha comentado que en aquel momento recriminó "el comportamiento del PSOE, recurriendo a la violencia verbal de Óscar Puente en la sesión de investidura [de Feijóo] y física, que le costó el puesto a un concejal del Ayuntamiento de Madrid".

 

“Lo que ha sucedido hoy no puedo opinarlo, no lo conozco, pero en cualquier caso no prejuzga lo que haya sucedido en ese tren, que todos hemos podido ver a través de unas imágenes. Óscar Puente es un ciudadano normal como somos todos y creer que un diputado goza de un estatus superior es no entender a qué nos dedicamos”, ha sentenciado Tellado en unas declaraciones que han vuelto a indignar al socialismo que siguen sin dar crédito a que Feijóo no haya censurado este tipo de declaraciones que lo único que hacen es aumentar más la crispación.

 

El PSOE ya pedía su cese


Tras sus primeras declaraciones, desde el PSOE exigían a Feijóo el cese inmediato del diputado y persona de máxima confianza del líder de la formación. También era Santos Cerdán, secretario de Organización del Partido Socialista, el que lo difundía. “Justificar la violencia y la intimidación es inadmisible en política y en democracia. Como secretario de Organización del PSOE le exijo al presidente del PP, señor Feijóo, la destitución inmediata del señor Tellado. Cuanto antes”, remarcaba.

 

“Si no respetan las instituciones, ¿cómo pretenden que no alienten la amenaza y la intimidación? No permitiremos que la violencia forme parte de la política de este país”, añadía. No obstante, Cerdán ya había denunciado el jueves la “política basada en el desprecio y el odio hacia todo aquel que no piense como ellos” ante el rechazo de la presidencia de las Cortes de Vox en Aragón a dar la mano a la ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero.

 

Lucas Burgueño, el acosador de Puente


Lucas Burgueño es el radical que ha acosado al diputado socialista sin ningún tipo de escrúpulo en la mañana de este viernes cuando se disponía a viajar a Madrid desde Valladolid. Se trata de un psicólogo graduado en la Universidad Pontificia de Salamanca y que en la actualidad trabajaría como formador en instituciones como ESIC, en Madrid, o en el Cemyc. Además, también ejerce como monologuista y coach.

 

El Colegio de Psicología de Castilla y León ha lamentado su actitud y ha anunciado que estudia emprender sanciones deontológicas. Cabe recordar que este colegio ya ha sancionado a Burgueño en dos ocasiones, que cuenta con un expediente por cuestiones deontológicas y otro del ámbito administrativo. Además, cuenta con una condena por lesiones a un hostelero, y el pasado 14 de septiembre fue detenido por increpar a tres policías fuera de servicio y causarle a uno de ellos cortes tras lanzarle un vaso en un bar. Sobre su persona también recaería una denuncia de su expareja por acoso, tal como ha difundido Rubén Sánchez, secretario general de Facua.

 

En febrero de 2019 publicó su libro ‘Hablar en público 360º’, en el que intenta dar una respuesta al terror que sienten muchas personas a hablar en público. De acuerdo con Burgueño, los nervios forman parte de la experiencia de la comunicación con el público, son una respuesta de nuestro cuerpo a la sobrecarga de atención necesaria para llevar a cabo una exposición, y el objetivo principal no puede ser evitarlos, sino que el objetivo último debe ser lograr que los receptores no pierdan su concentración.

 

https://www.elplural.com/politica/espana/tellado-cuestiona-detencion-hombre-increpo-oscar-puente_318218102

 

EL PP RESPALDA EN TROMBA A MIGUEL TELLADO TRAS LLAMAR “MATÓN DE COLEGIO” A ÓSCAR PUENTE CUANDO FUE HOSTIGADO EN EL AVE


Sémper, Pons, Fúnez o Bravo avalan al vicesecretario de Organización del PP, que escribió varios tuits sobre el incidente. 

De las cinco publicaciones que escribió este viernes en la red social X (antigua Twitter) el vicesecretario de Organización del PP, Miguel Tellado, se refirieron al altercado sufrido por el diputado socialista Óscar Puente, hostigado por un pasajero en la salida del AVE de Valladolid a Madrid. La primera llegó en torno a las 11 de la mañana: “Son matones de patio de colegio. El nivel de chulería y agresividad de este PSOE es intolerable. Ya no pueden salir a la calle. Por eso Sánchez viaja en Falcón”, afirmó el número dos de Alberto Núñez Feijóo. El PSOE exigió su dimisión al considerar que con esas palabras justificaba “la violencia y la intimidación”. Pero las posiciones de Tellado fueron avaladas durante el resto del día por varios dirigentes del PP que salieron en tromba a defender a su compañero a través de la misma red social, como hicieron el vicesecretario de Cultura, Borja Sémper, o el vicesecretario de Acción Institucional, Esteban González Pons.

El socialista Puente —protagonista durante el debate de investidura al intervenir en nombre del grupo parlamentario del PSOE— subió este viernes al AVE en Valladolid para acudir a la tercera jornada del pleno de investidura. Un hombre entró en su mismo vagón, le interpeló, hostigó y le preguntó reiteradamente por su opinión sobre el líder de Junts, Carles Puigdemont. Agentes de la Policía Nacional se personaron en el convoy, que salió con 22 minutos de retraso. El pasajero, con un historial de hechos similares, no fue detenido y continuó el trayecto hasta la capital. Tellado cargó las tintas en Puente y no en quien lo hostigó.
 

Ante el revuelo generado por su valoración sobre estos hechos, Tellado se reafirmó publicando otro tuit, horas más tarde, y más desarrollado, cuando ya circulaban las imágenes del incidente. “Óscar Puente no ha sido víctima de una agresión. Vemos en el vídeo cómo Puente no sabe encajar la crítica de un ciudadano sobre el apoyo del PSOE a la amnistía. Y provoca un retraso de 20 minutos en un transporte público, exigiendo de malas formas que la policía lo baje del tren (¿abuso de poder?). Mi crítica es contra el matonismo de este PSOE, retratada en la violencia verbal (Puente) y física (Viondi) que hemos visto esta semana. Todo lo demás es una tergiversación del equipo de opinión sincronizada del PSOE”, remachó el secretario de Organización del PP.

A juicio de dirigentes del PP como Sémper o González Pons, esta argumentación es válida para respaldarle. “Mi compañero Miguel Tellado es un hombre íntegro y respetuoso. Aquí su explicación, más allá de interpretaciones interesadas”, señaló Sémper en la misma red social, citando la explicación del vicesecretario de Organización. Este sábado, tras la polémica, Sémper ha cerrado su cuenta para filtrar a sus seguidores. Para el socialista Puente, por contra, la segunda disertación de Tellado era asimismo censurable. “No solo no dimite. Exhibe su miseria moral y su limitación intelectual en toda su dimensión”, apuntó el diputado socialista. Luego González Pons cargó contra el exalcalde de Valladolid por estas últimas críticas. “Respetar a quienes representas y a quienes no, humildad y verdad cuando hablas en público, argumentar en vez de insultar, eso es todo lo que no has hecho estos días en que te has convertido en el mejor ejemplo de la política que España no necesita. Miguel Tellado te queda alto”, sostuvo el vicesecretario de Acción Institucional del PP en X.


Pero Tellado continuó percutiendo sobre el asunto. “Según el atestado policial, no hubo ni amenazas, ni agresión. Esperando las disculpas de Óscar Puente”, publicó posteriormente. El autor del vídeo que hostigó al diputado socialista ha tenido varios incidentes en los últimos meses. Hace unas semanas fue detenido por encararse e insultar a tres policías locales, quienes lo estaban identificando por rociar, supuestamente, con gas pimienta a varios paseantes, algo que no era la primera vez que hacía, según fuentes de su entorno, informa Juan Navarro. Este sábado, desde Gijón y ante el Comité Ejecutivo Autonómico del PP de Asturias, el coordinador general del partido, Elías Bendodo, ha echado más leña al fuego. “Lo que ha hecho Miguel [Tellado] es hablar claro. El señor Puente tiene puño de hierro y mandíbula de cristal”, ha remachado Bendodo.


La red de mensajes en X de dirigentes del PP avalando a Tellado llegó después de una semana en la que la tensión ha ido escalando. El jueves por la mañana, la presidenta de las Cortes de Aragón, Marta Fernández, de Vox, apenas 
saludó a la ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, en un acto institucional en Zaragoza, a la que no le dio la mano, que también negó a la secretaria de Estado, Ángela Rodríguez, que le ofreció la suya.


Esa misma tarde, 
el concejal socialista del Ayuntamiento de Madrid Daniel Viondi dimitió tras darle tres toques en la cara al alcalde, el popular José Luis Martínez-Almeida, a petición del PSOE madrileño y tras las disculpas de la cúpula socialista. Un episodio al que recurrió Juan Bravo, vicesecretario de Economía del PP, para defender también a su compañero. “Gracias Miguel Tellado por dar voz, pedir respeto y defender a la gente del Partido Popular. Criticar la violencia verbal de Óscar Puente en el Congreso y la física de Viondi con Almeida es defender a todos. La moderación y el respeto por los demás es un valor fundamental”, subrayó Bravo.

https://elpais.com/espana/2023-09-30/el-pp-respalda-en-tromba-a-miguel-tellado-tras-llamar-maton-de-colegio-a-oscar-puente-cuando-fue-hostigado-en-el-ave.html
 

MIGUEL TELLADO, EL DÓBERMAN DE FEIJÓO QUE DIO SUS PRIMEROS PASOS EN LOS SINDICATOS ESTUDIANTILES DE IZQUIERDAS
 

El nuevo vicesecretario de Organización del Partido Popular inició su carrera política en el activismo estudiantil de izquierdas. El pasado mes de diciembre, en su papel de hombre duro de Feijóo, relacionó al BNG con el comando Barcelona de ETA durante un debate parlamentario
 

El pasado 25 de marzo, mientras el núcleo duro de Alberto Núñez Feijóo preparaba las maletas para instalarse en la capital, Miguel Tellado convocaba a los periodistas a una rueda de prensa para cargar contra la líder del BNG, Ana Pontón, y recriminarle un viaje de dos días a Madrid. Una semana después de aquellas declaraciones Tellado aceptaba el puesto de vicesecretario de organización en el nuevo PP de Feijóo y las llaves de un despacho en la calle Génova 13 desde el que se encargará de dirigir el entramado territorial de la formación política.

Hombre de pocos matices, Miguel Tellado se ha desempeñado como el poli malo que muerde a la oposición sin detenerse en remilgos. Solo unos días antes de la última navidad usó la tribuna del Parlamento de Galicia para relacionar al Bloque Nacionalista Galego con el Comando Barcelona de ETA. Cuando el último fracaso electoral del PSOE gallego puso en cuestión a su líder, fue Tellado quien subió al atril para anunciar que en la sede de Ferraz estaban tallando “una caja de pino” para enterrar a Gonzalo Caballero.
 

Su ascenso a la cúpula del Partido Popular estatal se produce ahora que Feijóo proclama que huirá de la descalificación como arma política. Para cosas así está Tellado, o al menos ese era el papel que desempeñaba en Galicia mientras ostentó la secretaría general del Partido. Feijóo también le ha encargado la tarea de muñidor en la sombra. Su nuevo puesto, aparentemente técnico, es de facto el reservado para la persona que ha de tejer la red territorial y apagar los principales incendios antes de que el humo asome por las plantas nobles de Génova. Mientras fraguaba la conjura de los barones contra el anterior líder del PP a Tellado se le vio compartiendo un café con Teodoro García Egea en la Cafetería Mallorca de la calle Génova, a escasos metros del lugar en el que se desmoronaba la era Casado y empezaba la de Feijóo.
 

Primeros años: izquierda y nacionalismo
 

La vida política de Miguel Tellado arranca a mediados de los años 90, en la Facultad que imparte esa materia para la Universidade de Santiago de Compostela. En aquellos años fue un activista de la vida sindical estudiantil, en un espectro ideológico muy alejado del que ahora le ampara: formó parte del Movemento Estudiantil Universitario (MEU), una escisión de los Comités Abertos de Facultade (CAF) que, por entonces, orbitaban en torno al ala más contundente del Bloque Nacionalista Galego (BNG).
 

Un viejo compañero de aquellas batallas universitarias, consultado por elDiario.es, dice de Tellado que “era un joven muy espabilado y de mente abierta, interesado por el bien común y los principios de la participación democrática a todos los niveles”. Aquel joven que ahora manda en el PP formó parte de la Xunta de Goberno de la Residencia Universitaria Monte da Condesa en la que se alojaba. Sus posiciones de los últimos años sorprenden a quienes le conocieron entonces. “Lo suyo representa la transformación completa de una persona”, asegura uno de sus compañeros de aquellos años.
 

Ferrol y el encuentro con el PP
 

El acercamiento de Tellado al Partido Popular se inicia en Ferrol, su localidad natal. Acabados sus estudios universitarios de Políticas vuelve a casa y colabora con diferentes medios como Radio Fene (emisora municipal de un ayuntamiento feudo del BNG) y una publicación local liderada por el presentador de Saber Vivir Manuel Torreiglesias. No pasará mucho rato en ese lado del periodismo ya que pronto encuentra su hueco en la derecha política que simboliza el Partido Popular. Entre 2003 y 2007 fue jefe de prensa del Ayuntamiento de Ferrol, gobernado entonces por el conservador Juan Juncal; entre 2007 y 2009 dirigió la comunicación de la Diputación de A Coruña, un puesto que encadena con la jefatura de gabinete de la Consellería de Traballo (2009-2011). Tellado llega al Parlamento de Galicia en 2012 y solo dos años después se hace con la portavocía parlamentaria tras la sustitución de Paula Prado por sus vinculaciones con la Operación Pokemon, de las que más tarde saldría judicialmente indemne.
 

No será hasta 2016 cuando Feijóo le aúpa a la secretaría general del partido en Galicia, un cargo en el que lleva seis años. Pese a la creencia extendida en algunos ámbitos de que en el bagaje de Tellado está el de haber construido las cuatro mayorías absolutas que su jefe tiene grabadas en su historial político, la realidad lo sitúa en otro ámbito: sin ser un recién llegado, nunca formó parte de los primeros momentos de la construcción del poder popular con el que Feijóo relevó a Fraga y, con el paréntesis del bipartito PSdeG-BNG entre 2005 y 2009, lo condujo finalmente a la Xunta.

Desde 2016 Tellado es uno de los escasos pilares en los que Feijóo ha apoyado su resiliencia política: un grupo formado exclusivamente por hombres (Pedro Puy, Alfonso Rueda, Lucas Martinón, Luis De La Mata), a excepción de Mar Sánchez (consejera eterna en su relación con los medios y el reparto de fondos para publicidad). Cada lunes Tellado asistía puntual a su cita con los periodistas para descargar toda suerte de munición contra la oposición de izquierdas. Ahora está en el aire que siga manteniendo ese puesto, tras recibir la responsabilidad de instalarse en Madrid para controlar el partido en todos los territorios. Su nombre es uno de los que sonaba para el relevo en la Xunta. Por el momento lo único que parece claro es que sus nuevas responsabilidades orgánicas le apartan de esa quiniela.
 

https://www.eldiario.es/galicia/miguel-tellado-doberman-feijoo-dio-primeros-pasos-sindicatos-estudiantiles-izquierdas_1_8887175.html
 

SILVIA INTXAURRONDO CORTA A UN DIRIGENTE DEL PP QUE ACUSA A SÁNCHEZ DE “PROSTITUIR” LA DEMOCRACIA: “NO UTILICEMOS PALABRAS GRUESAS”


“Pedro Sánchez está dispuesto a prostituir, fíjese bien la palabra que utilizo, a prostituir la democracia y nuestra Constitución”, ha insistido Miguel Tellado, vicesecretario general de organización del PP, cuando TVE le ha pedido un análisis del debate de investidura de Feijóo


TVE, cumpliendo con su vocación de servicio público, ha modificado su parrilla de este martes para cubrir e informar en directo sobre el debate de investidura de Feijóo. El líder del PP recibió el encargo del rey, y se presenta este martes a un debate en el que previsiblemente no recibirá los apoyos necesarios para convertirse en nuevo presidente del Gobierno.

Por la mañana, La 1 ha mantenido la emisión de La hora de La 1. Y para valorar el debate de investidura, el presentador Marc Sala ha dado paso a Miguel Tellado, vicesecretario general de organización del PP, para preguntarle cuál iba a ser “el espíritu del candidato Feijóo”. Tellado ha terminado su respuesta culpando a Pedro Sánchez de que la investidura de Feijóo seguramente no vaya a salir adelante, tras lo que ha tomado la palabra Silvia Intxaurrondo: “Señor Tellado, habrá quien piense que es porque a Alberto Núñez Feijóo no le dan los votos. Ustedes dicen que 'renuncia a ser presidente del Gobierno', y no, es que realmente no tiene los votos”, repasando la aritmética del PP si quería combinar a Vox con Junts.
 

La réplica de la presentadora no parece haber gustado al vicesecretario general de organización del PP, que ha cambiado el tono para señalar: “A nosotros nos faltan cuatro votos y nos sobra dignidad”, comenzando a descalificar al PSOE diciendo que “no tiene escrúpulos, principios, ni valores”, y analizando que el PP tiene 172 votos y Pedro Sánchez 171 porque no cree “que esté pensando en ceder al chantaje de Puigdemont, de la amnistía y el referéndum de independencia”.
 

Al ver que el político desviaba su discurso a los planes del PSOE, la presentadora ha intervenido para pedirle orden, y empezar por la investidura de Feijóo y el PP, por lo que le había preguntado. Pero Tellado no se ha detenido, sin dejar de hablar y repitiendo las mismas cifras. Volviendo a la investidura, Intxaurrondo le ha preguntado si se habían planteado la posibilidad de renunciar a ella, a lo que Tellado ha contestado recordando que Pedro Sánchez perdió las elecciones y “debería dejar gobernar a quien ha ganado”.
 

Al ser preguntado por Marc Sala si se sentirían cómodos aprobando una investidura con tránsfugas, Tellado ha afirmado que “en el PSOE hay un tránsfuga, se llama Pedro Sánchez”, explicando que se denomina así a quien abandona los principios, valores y propuestas de su propio partido. “Pedro Sánchez es el principal tránsfuga del PSOE”, ha repetido, para a continuación criticar que la futura investidura de Sánchez es “imposible por inmoral e inconstitucional”.
 

Intxaurrondo ha intervenido para puntualizar: “Habrá quien piense que en el PP hay dos tránsfugas, que llegaron desde UPN”, a lo que Tellado ha respondido: “No. Tiene usted que saber que estos dos diputados formaban parte de una coalición electoral, formada por PP y UPN, y por lo tanto ahí no se da ningún caso de transfuguismo”. La presentadora ha replicado: “Rompieron la disciplina de voto que les pedía UPN y después fueron a engrosar las listas del PP”, pero Tellado ha insistido en que “no rompieron la disciplina de voto”.
 

El PP acusa a Pedro Sánchez de “prostituir la democracia”
 

A continuación, la presentadora le ha preguntado por qué en el caso de Extremadura el PP no dejó gobernar al PSOE, que había ganado, como ahora piden a nivel estatal. Tellado ha afirmado que en ese caso “era evidente que había una mayoría que pedía cambio”, para luego querer diferenciar que no es lo mismo en comunidades que a nivel nacional. Es entonces cuando ha afirmado: “Pedro Sánchez está dispuesto a prostituir, fíjese bien la palabra que utilizo, a prostituir la democracia y nuestra Constitución con tal de satisfacer su ego y su propio ombligo. Pedro Sánchez sólo piensa en sí mismo. Pedro Sánchez se ha convertido en un problema para la política de nuestro país”.
 

La presentadora, ante la deriva del discurso del vicesecretario general de organización del PP, ha intentado intervenir no una, sino dos veces. Pero Tellado no ha interrumpido su discurso, impidiéndole que hablase. Al acabar el político, Intxaurrondo le ha pedido rebajar el tono: “Le voy a pedir que no utilicemos expresiones gruesas a la hora de referirnos a las reglas democráticas para poder seguir llevando esta entrevista”.
 

https://www.eldiario.es/vertele/noticias/silvia-intxaurrondo-corta-vicesecretario-pp-acusar-pedro-sanchez-prostituir-democracia_1_10544861.html
 

FEIJÓO CONOCE DESDE 2020 LA TRAMA DE JÁCOME, PERO LE MANTUVO EN LA ALCALDÍA PARA EVITAR LA CAÍDA DE BALTAR


Miguel Tellado, número dos del hoy líder del PP, pidió un informe que detalla las supuestas irregularidades del regidor de Ourense para forzar su salida, pero el PP prefirió que siguiera al frente del Concello para no perder la Deputación.


El PP tenía constancia desde septiembre de 2020 de las mordidas que cobraba el alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, y del uso personal que hacía del dinero de su partido, Democracia Ourensana (DO). Pero aun así decidió mantenerle en la Alcaldía y no apoyar la moción de censura que propusieron el PSOE y los concejales de DO que le habían retirado su apoyo tras constatar irregularidades en la gestión de los fondos de la formación.


En septiembre de 2020, ese grupo de ediles, diputados provinciales y simpatizantes descontentos con Jácome, hoy integrados en Coalición de Centro Democrático, entregaron al entonces secretario xeral del PP de Galicia (PPdG) y hoy vicesecretario de Organización Territorial de la Ejecutiva de Alberto Núñez Feijóo, Miguel Tellado, un exhaustivo informe que detallaba las ilegalidades de las que le acusaban.


Tellado se lo había reclamado para poder justificar así que el PPdG maniobrara para tumbar al regidor, cuya investidura los populares habían votado a favor solo 15 meses antes a cambio de los votos de Jácome para que Manuel Baltar mantuviera en manos del PP la presidencia de la Deputación de Ourense. Feijóo era entonces presidente de los populares gallegos.


El informe, al que ha tenido acceso Público y que se puede consultar al final de esta información —aunque con los datos de carácter personal protegidos—, advertía al PPdeG del "entramado financiero" montado por el alcalde para disponer a su antojo de las donaciones a DO de particulares y empresarios, así como de las subvenciones públicas que recibía su formación con cargo al Ayuntamiento y la Deputación.


El ex de DO y hoy líder y portavoz de Coalición de Centro Democrático en Ourense, José Manuel Palacios, ha confirmado a Público que el informe fue redactado por él mismo y por el exportavoz municipal de DO,  exvicepresidente de la Deputación y antiguo abogado de Jácome, Miguel Caride. Lo hicieron por petición expresa de Miguel Tellado, a quien entregaron el documento después de que el número dos de Feijóo les pidiera constancia por escrito de las irregularidades de la gestión del regidor.


Caride ha confirmado ese extremo a Público, y también que Feijóo conocía el documento así como la reunión del 7 de septiembre del 2020 en la que Baltar y Tellado, en su presencia y en base a ese documento, exigieron a Jácome que dimitiera. El abogado, que abandonó la política hace año y medio, ha declinado valorar cualquier otro extremo. El 17 de septiembre, el PP hizo público que disponía de un "informe jurídico" que atribuía delitos a Jácome.


Mordidas y falsos asesores


Además de la confirmación de Caride, si Tellado había encargado y supervisado el informe resultaría inconcebible que Feijóo estuviera al margen. Por tanto, ambos pudieron conocer de primera mano una sucesión de acusaciones documentadas sobre las mordidas en metálico de dinero sin declarar a Hacienda; las contrataciones de falsos asesores que entregaban en mano al regidor parte de sus sueldos en el Ayuntamiento y la Deputación pese a que sólo trabajaban en su canal de televisión y en su tienda de música; las facturas emitidas por supuestos servicios prestados al partido por la televisión del alcalde; las retiradas de dinero sin justificar de las cuentas corrientes de DO y los traspasos a las de Jácome ordenadas por éste por importes de 20.000, 30.000 y hasta 40.000 euros; las deudas contraídas por DO por impagos de Jácome en hoteles y por servicios de campaña contratados con otras empresas; los fraudes en la liquidación del IVA...


El informe alertaba al PP de que Jácome no había justificado el destino de los fondos de DO. Sólo entre junio de 2015 y junio de 2020 el partido habría recibido subvenciones del Ayuntamiento y la Deputación por 399.600 euros, otros 121.600 euros en donaciones de concejales y alrededor de 300.000 euros en mordidas sobre los sueldos de asesores y del personal eventual que el alcalde contrataba en ambas instituciones.


"El montante total recaudado estaría en una cifra en torno a los 800.000 euros que habrían ido a parar íntegramente al patrimonio personal de Gonzalo Pérez Jácome", advertía el documento enviado al PP, que recoge los delitos que supuestamente habría cometido: "Blanqueo de capitales, malversación de caudales públicos, estafa, cohecho, coacciones, contra la liberad de los trabajadores, contra la Hacienda Pública, contra la Seguridad Social o falsedad, entre otros".


José Manuel Palacios asegura además que el informe que él y Caride entregaron a Tellado ratifica el contenido de los audios publicados por La Región que vinculan al alcalde con prácticas corruptas. "Lo que le contamos al PP era cierto. Hemos pasado tres años siendo insultados y vilipendiados, cuando lo que somos es gente honrada que intentamos sacar a Jácome de la Alcaldía en cuanto supimos lo que estaba haciendo".


Y explica por qué los concejales de DO pasaron al grupo de no adscritos en vez de dejar sus actas: "Si lo hubiéramos hecho, habría corrido la lista y Jácome habría recuperado esos escaños". "Así, conseguimos al menos que no pudiera gobernar con mayoría absoluta. Imagínese lo que habría pasado si la hubiera tenido", añade.

Público ha tratado de obtener la versión de Miguel Tellado y del PP, pero al cierre de este artículo no había recibido respuesta del hoy vicesecretario de Organización de Feijóo. Por su parte, Manuel Baltar declinó la oferta para dar a conocer su version de los hechos.


Reunión entre Jácome, Baltar y Tellado


Pocos días después de que Feijóo y su número dos leyeran el informe, el 7 de septiembre, Tellado y el presidente de la Deputación, Manuel Baltar, se reunieron con Jácome en la sede del PPdG en Ourense. Le pidieron que dimitiera, pero él se negó y amenazó con retirar su apoyo a Baltar, que mantenía el organismo provincial en manos del PP con un único voto de diferencia sobre la oposición: el suyo.


Público también ha tenido acceso a varios mensajes de Whatsapp del grupo formado por concejales, diputados provinciales y miembros de DO, en el que se informan de la reunión del 7 de septiembre entre Tellado, Baltar y Jácome, y a la que se incorporará también Miguel Caride.


"Me acaba de llamar Baltar para que me acerque a la sede del PP en Ourense. Es secreto, no digáis nada", escribe Caride. "Está Tellado con Gonzalo [Pérez Jácome] y me piden que suba y espere por si tengo que intervenir en la reunión. Gonzalo no sabe que me acaba de llamar", añade.

Varios de los whatsapps enviados por los ediles y militantes de DO el día en que Baltar y Tellado exigieron a Jácome que dimitiera tras conocer el informe sobre las irregularidades de su gestión.

Caride sigue retransmitiendo por Whatsapp lo que va conociendo de la reunión, mientras los suyos van comentando sus respuestas:

"Acabo de llegar y estoy escondido en un despacho al lado de la reunión. Las están teniendo finas!!!!".

"Y tienen que ser ellos los que lo pongan en la calle, antes de que sea tarde y entre la justicia, después no tiene remedio".

"Buffff, menuda bulla. Le está pidiendo Tellado la dimisión".

"Está acorralado".

"Es lo más normal, sabe lo que se juega el PP, salpicado con toda mierda que tiene Jácome".

"El subnormal éste reconoce todos los hechos y dice que es legal".

"Acabo de salir. Voy para ahí. El PP rompe, pero matiza que rompe con Jácome, no con DO de tal manera que el pacto sigue si Jácome se aparta. Salgo muy satisfecho, aunque Gonzalo se enrocó, creo que salió tocado".


Advertencia de Jácome con los presupuestos de Baltar


Ese mismo día, cuatro de los seis concejales de DO informan a Jácome de que abandonan el partido. Al día siguiente, el alcalde destituye a Caride y a otros dos de sus ediles díscolos [María Dibuja y Manuel Álvarez] mientras los ediles del PP anuncian en rueda de prensa que rompen el Gobierno municipal. Jácome está prácticamente solo, pero pese a que Tellado le ha exigido que dimita, Feijóo retrasa su caída. Sólo 17 días después, el alcalde vota en contra de los presupuestos de Baltar en la Deputación. Es una advertencia y el PP toma nota.

Tras la salida de los rebeldes de DO y de los concejales populares, Jácome gobernaba con el apoyo de sólo dos de los 27 concejales del pleno municipal: sus fieles Armando Ojea y Telmo Ucha, que completaban por la mínima el quórum de tres ediles que se necesita legalmente para poder celebrar las juntas del Gobierno local.


Cuando Ucha es ingresado en el hospital por coronavirus en febrero de 2021 y la celebración de la junta corre peligro, el PP envía a una concejala a la reunión del día 11 de ese mes, para completar el quórum y rescatar así al regidor de una salida forzada asegurada. Los populares se excusan diciendo que no pueden permitir que el Ayuntamiento se paralice.

Moción de censura


En las semanas siguientes, la oposición empieza a negociar una moción de censura para situar en la Alcaldía a alguno de los antiguos ediles rebeldes de DO, pero lo que cobra fuerza es la candidatura del socialista Rafael Rodríguez Villarino, portavoz del PSOE y quien había ganado las elecciones de 2019.

El PP intenta reventar las negociaciones y exige que Rodríguez Villarino no sea el candidato. El PSOE acepta, pero Feijóo en persona reclama entonces públicamente no sólo que no sea el candidato, sino que deje su acta y abandone la vida política.


"Era una maniobra absolutamente antidemocrática", asegura el socialista, hoy cabeza de lista del PSOE a la Alcaldía de San Cibrao das Viñas, un municipio colindante con Ourense. "El PP y Feijóo han engañado a la ciudadanía, han cometido un fraude masivo porque conocían todo lo que estaba haciendo Jácome y nunca tuvieron intención de apoyar un cambio que ponía en riesgo a Baltar, que es lo único que les importa".


Una sola firma


Rodríguez Villarino rechazó dejar la política, con lo que el PP encontró la excusa para negarse a suscribir la moción de censura que le proponían el PSOE y el resto de la oposición, y que no pudieron registrar porque faltaba una sola firma para alcanzar el mínimo de ediles exigido. No podía ser la de los ediles de DO que abandonaron a Jácome porque la Ley del Régimen Electoral General prohíbe que los concejales que han pertenecido a un grupo municipal presenten una moción de censura contra ese mismo grupo en la misma legislatura.

Era la segunda oportunidad para sacar a Jácome de la Alcaldía y el PP la sorteó. El propio Tellado salió en púbico en su auxilio en una entrevista en la que abogó por "devolverle el honor". "Sobre Jácome no pesa hoy por hoy ninguna duda sobre su legalidad y honorabilidad al frente de la Alcaldía, ni siquiera en la gestión de su propio partido", decía entonces el hoy responsable de la organización del PP estatal, que apenas ocho meses antes había encargado el informe para derribarle.


Miguel Tellado (PP): "Sobre Jácome no pesa hoy por hoy ninguna duda sobre su legalidad y honorabilidad "


La denuncia que los exconcejales presentaron contra el alcalde en la Fiscalía recayó en el juzgado de Instrucción número 3 de Ourense, que acabó archivándola. La Fiscalía presentó una nueva denuncia que recayó en el juzgado número 2, cuyo titular es Luis Doval, que está casado con la prima de Telmo Ucha, uno de los dos ediles fieles a Jácome. Guadalupe Ucha trabajaba para él en el Concello, pero dejó su empleo poco antes de que se repartiera la denuncia y recayera en el juzgado de su esposo. Un año después, cuando Doval concluyó la instrucción, Jácome contrató de nuevo a a Guadalupe Ucha y el magistrado, entonces, pidió apartarse de la causa. El caso contra Jácome sería finalmente archivado.


Dimite el portavoz del PP


Un mes después de que Tellado defienda la honradez de Jácome, la ejecutiva de Feijóo ordena a los ediles populares que regresen con él al Gobierno local mientras Baltar sigue instalado en la Deputación. El portavoz del PP en el Ayuntamiento, exconselleiro de Feijóo y exalcalde, Jesús Vázquez, diana durante años de los exabruptos del regidor, anuncia desencantado que deja la política, y lo hace abandonando también su escaño en el Senado.


"Este escándalo no tiene razón de ser ahora, el PP podría haberlo evitado hace tres años", explica María Dibuja, exconcejala de DO y cabeza de lista el 28M por Coalición de Centro Democrático. "El PP estaba informado de todo lo que ha salido estos días, pero durante este tiempo han preferido blanquear a un delincuente", concluye.

12/8/22 Una excavadora, derribando la sillería de San Pedro de Rocas junto a un poste con una imagen de Xosé manuel Baltar.


Baltar inicia las obras en el monasterio más antiguo de Galicia pese a que la Fiscalía le investiga por daño patrimonial


"El PP estaba informado de todo lo que ha salido estos días, pero  han preferido blanquear a un delincuente"

Desde la muerte de Franco, la Deputación de Ourense sólo ha estado gobernada por la derecha y desde 1990, por la familia Baltar. Entre 1990 y 2012 por Xosé Luis y desde su entonces por su hijo Manuel, que accedió al cargo y al de la presidencia del PP provincial gracias a los votos de más de cien compromisarios del partido a quien su padre había enchufado en la Diputación, tal y como recoge una sentencia de la jueza que en 2014 le condenó a nueve años de inhabilitación por prevaricación. Según publicó entonces El País, en realidad fueron más de 400 contrataciones en apenas tres meses.


Acusaciones de corrupción y clientelismo


En ambas etapas, los Baltar han sido blanco constante de las acusaciones de la oposición de corrupción y clientelismo político.  Además del enorme poder que Manuel Baltar detenta ahora sobre el PP ourensano, que moviliza una media de más de 93.000 votos en las elecciones autonómicas de los últimos 15 años -en torno al 47% de los sufragios válidos en la provincia - y más de 80.000 en las generales, la Deputación cuenta con más de 90 millones de euros de presupuesto para este año.

Cerca del 40% de esa cantidad se destina a gastos de personal -casi la mitad de la plantilla son concejales o familiares de concejales, cargos y militantes del PP-. Según el último informe del Consello de Contas de Galicia, el 80% del dinero dedicado a obras y servicios se adjudica mediante contratos menores, y el 70% de esa cantidad beneficia a las mismas cinco empresas de entre las más de 22.000 sociedades mercantiles que hay en la provincia.
 

https://www.publico.es/politica/feijoo-conoce-2020-trama-jacome-le-mantuvo-alcaldia-evitar-caida-baltar.html


MIGUEL TELLADO, EL BULLDOG DE FEIJÓO


El nuevo secretario de Organización Territorial del PP, quien inició su carrera política en los ámbitos nacionalistas de la Universidad hasta ocupar hoy la secretaría general del partido en Galicia, es el mejor representante de ese trumpismo que encarna Isabel Díaz Ayuso y un especialista en bajar al barro para atacar a sus rivales políticos

En tres de las cuatro provincias gallegas (el Ourense de los Baltar es el auténtico sitio distinto), el aplastante dominio interno de Alberto Núñez Feijóo en el PPdeG hace complicado que se escuche alguna otra voz que no sea la suya. Es cierto que los vicepresidentes de la Xunta o los cargos del partido cuentan con su cuota fija en los medios públicos, pero normalmente la irrelevancia política de lo que dicen Alfonso Rueda, vicepresidente primero, o Francisco Conde, vicepresidente segundo, hace que quede olvidado antes de que lleguen las alabanzas al siguiente conselleiro.

Quizás por eso el presidente gallego (o quién sea que tome estas decisiones) entendió que para bajar al barro no le valía ninguno de ambos. Tampoco Pedro Puy, portavoz parlamentario, dotado de una ironía difícil de encuadrar en 140 caracteres.


Hacía falta alguien capaz de encargarse de las cosas que nadie quería hacer. Alguien que engarzase con el espíritu de la campaña que tumbó el bipartito, aquella en la que se insinuaba que Anxo Quintana, del BNG, era un maltratador (¿imaginamos lo que supondría eso hoy en día?), se tachaba a Touriño de Sultán de Monte Pío y Baltar padre justificaba que Pachi Vázquez, ex líder del PSdeG, estuviera "obsesionado" con él porque debía ser "maricón". No conviene olvidar que, si para recuperar la Xunta valió todo, para mantenerla (si algún día corre verdadero peligro de perderse) no va a ser menos. Y ahí, con la navaja afilada y mando en plaza, estará Miguel Tellado.


Escuchando hoy a Tellado (Ferrol, 1974) cuesta creer que sus inicios en la militancia, mientras estudiaba Ciencias Políticas en la Universidade de Santiago de Compostela, los diera en el MEU, aquella escisión de los Comités Abertos de Facultade en la que también estaba Xaime Subiela, actual asesor de otra ferrolana ilustre, la vicepresidenta Yolanda Díaz. Pecados de juventud que olvidó en su retorno a Ferrolterra, pese a foguearse como periodista en Radio Fene, cuando ese Ayuntamiento aún era un feudo histórico del BNG. De los medios locales pasó enseguida a ser jefe de prensa del alcalde de Ferrol por el PP, Juan Juncal. Un recorrido que recuerda, a menor escala, lo de Miguel Ángel Rodríguez y José María Aznar. Uno imagina que MAR (con mayúsculas) tiene que ser uno de sus ídolos, no solo por sus trayectorias similares, sino porque Tellado quizás sea el mejor embajador en Galicia de ese trumpismo encarnado por Isabel Díaz Ayuso desde que Rodríguez es su asesor de cabecera.


Después de un breve paso por la Diputación, fue jefe de gabinete de Beatriz Mato en Benestar (en aquella consellería con una cúpula que, internamente, distinguía entre tullidos y tontos para separar a los discapacitados físicos de los psíquicos) y vuelta a Ferrol, esta vez con Rey Varela, antes de llegar al Parlamento para iniciar una carrera meteórica como bulldog del Gobierno. De MAR a Rafael

Hernando en un abrir y cerrar de ojos.


En apenas dos años era ya el portavoz de un PPdeG que llevaba 103 días mudo tras la renuncia de su predecesora, Paula Prado, imputada en la Pokémon sin consecuencias (hoy es complicado ver cuál de los dos pone más esfuerzo en aplaudir las intervenciones de su líder en la cámara). Y menos de dos años después, lo aupaban a la secretaría general. Un cargo sin poder territorial en un partido claramente presidencialista. El mensaje: tienes toda la banda derecha del campo para ti; no hagas prisioneros. «A morder», decían los titulares cuando lo nombraron.

Desde entonces, sus polémicas son incontables. Aquel momento con Beiras fuera de sí golpeándole en el escaño hasta que lo expulsaron de la Cámara fue uno de sus primeros hits (hoy, sin embargo, dice echar de menos la moderación del leonado líder cuando ve cuáles son los socios estatales de Ana Pontón). Con alma de tertuliano de la caverna, en su discurso no falta ninguno de los mantras clásicos: ETA, Venezuela, Cataluña… y Pedro Sánchez como causa última de todos los males. La Delegación del Gobierno llegó a bloquearlo en Twitter por sus «descalificaciones».

Aunque su rival favorito sigue siendo el BNG. «Calzonazos» o «vendidos» son solo algunas de las perlas que les dedicó últimamente. Quizás se ensañe de esa manera porque son la principal fuerza de la oposición, pero también es posible que ese pasado en el nacionalismo siga escociendo. Y por eso muerde con más ansia.
 

https://www.publico.es/luzes/equipo-feijoo-bulldog-feijoo.html
 

EL PP DE FEIJÓO EMBARRA EL PARLAMENTO GALLEGO Y RELACIONA AL BNG CON UN COMANDO DE ETA
 

Los populares convierten una iniciativa de “compromiso con la Constitución” en un desaforado ataque contra los nacionalistas gallegos

No habían transcurrido ni dos horas desde que Alberto Núñez Feijóo había criticado la ideología en política cuando el secretario general de su partido, Miguel Tellado, subió a la tribuna del Parlamento de Galicia. Lo hizo para defender una extemporánea e ideologizada iniciativa que, bajo la forma de un compromiso con la defensa de la Constitución y el Estatuto, se convirtió en un desaforado ataque de los populares contra el BNG. Tan desaforado que Tellado llegó a relacionar a los nacionalistas gallegos con el Comando Barcelona de ETA.


El PP había avisado con tiempo. Con la excusa de la asamblea de los nacionalistas gallegos en que estos afirmaron no ser independentistas, había anunciado que los forzaría a explicar en la Cámara si “quieren o no la independencia de Galicia”. Finalmente, la proposición no de ley -figura parlamentaria en la que todos los partidos pueden intervenir en su discusión- registrada por la derecha fue distinta. Tan distinta que se limitó a reproducir una de las resoluciones aprobadas dos meses atrás en el debate de política general de la comunidad: manifestar apoyo a la Carta Magna y al Estatuto de ella derivado, y rechazar “cualquier iniciativa que promueva la independencia de Galicia o de cualquier otra comunidad”.


La exposición de motivos realizada por Tellado mostró que en realidad se trataba de una disculpa para arremeter contra el Bloque sin ninguna templanza y con más de una media verdad. La primera, relativa a un relato histórico sobre la historia reciente que tiene más matices de los que utilizó. Su apología de “la España constitucional, la España de las autonomías” como respuesta “a las ansias de libertad y de autogobierno” de la sociedad olvidó la genética de su partido, entonces Alianza Popular, enraizada en los sectores inmovilistas de la dictadura. Su cúpula llegó de hecho dividida al referéndum que, el 6 de diciembre de 1978, aprobó la Constitución todavía vigente. Tampoco fue AP la más entusiasta defensora de la descentralización política y administrativa, aunque finalmente sí subió a la ola autonomista que desembocó en el Estatuto gallego de 1981.
 

Nada de esto entró en su discurso, descerrajado contra el BNG. A la formación que encabeza Ana Pontón la acusó en falso de “negarse a condenar la violencia como herramienta política” y le afeó -todo revuelto- sus alianzas políticas con la izquierda abertzale o Esquerra Republicana, su participación en actos de apoyo a Cuba o que votase en contra de los presupuestos del Gobierno de Feijóo. Incluyó en el paquete reprobatorio un reciente homenaje a los tres diputados nacionalistas expulsados en la primera legislatura de la autonomía por negarse a acatar la Constitución, a pesar de que numerosos políticos de todas las tendencias han reconocido después lo injusto de aquella decisión. Fue ya en el turno de cierre del debate, cuando los aludidos no pueden responder, que elevó todavía más el tono. “Ana Pontón felicita la Navidad a Otegi en castellano. 'Feliz Navidad, Arnaldo, y dale recuerdos al Comando Barcelona”, afirmó.


Y eso que la réplica del BNG a la diatriba de Tellado había optado por no entrar a la provocación. Su viceportavoz, Olalla Rodil, se valió de socarronería para, en una intervención mordaz, admitir que sí, que el PP había pescado al Bloque: “Sí, señor Tellado, lo pusimos en el nombre. Somos un Bloque, somos nacionalistas y somos gallegas”. “Creo que la comprensión lectora hay que traerla de casa, pero en el BNG no damos a nadie por perdido”, ironizó, antes de exponer algunas aplicaciones prácticas de, sí, su ideología: que las empresas energéticas dejen parte de sus beneficios en Galicia, el control de las infraestructuras o la apuesta por un tren con vía electrificada. “Estos es nacionalismo para dummies”, resumió, y agradeció al PP que lo sitúe en el centro del debate político porque demuestra, a su juicio, que los conservadores están “nerviosos, preocupados y con un poco de miedo” ante el BNG.
 

El Partido Socialista, un tanto orillado, ratificó por voz del diputado Pablo Arangüena su condición federalista, lamentó que los populares vayan al hemiciclo a “buscar bronca” y que no ejerzan el autogobierno -en 12 años de Feijóo no han obtenido ninguna transferencia de competencias. Y admitió que, a veces, comprende al secesionismo: “No me extraña, señor Tellado, que haya gente que se quiere independizar de usted y de la sección Vox del Partido Popular de Galicia”.


https://www.eldiario.es/galicia/pp-feijoo-embarra-parlamento-gallego-relaciona-bng-comando-eta_1_8603293.html
 

FEIJÓO SORPRENDE AL NOMBRAR SECRETARIO GENERAL AL PORTAVOZ DEL PP, MIGUEL TELLADO
 

El nuevo número dos del partido culmina una trayectoria meteórica al pasar en un plazo de dos años de diputado raso a mano derecha del presidente de los populares gallegos

Alberto Núñez Feijóo ha dado un golpe de efecto en el congreso de su reelección al apostar por el portavoz del Partido Popular de Galicia, el ferrolano Miguel Tellado, para la Secretaría General. Tellado es un diputado de 42 años, de carrera tardía pero meteórica, que en su primera legislatura en el Parlamento gallego ha pasado de diputado raso a convertirse primero en portavoz y, año y medio después, en el número dos del partido. Releva en el cargo al también vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que centrará su actividad orgánica en la provincia de Pontevedra. Tellado no aparecía en ninguna de las quinielas que manejaban los 2.000 compromisarios del XVI Congreso del PP de Galicia que este sábado se inauguró en Ourense. Feijóo llevó con extraordinaria discreción su nombramiento, única incógnita de relevancia que se esperaba de un cónclave descafeinado por la ausencia de Mariano Rajoy. Las quinielas apuntaban al 'conselleiro' de Política Social, José Manuel Rey Varela; al exalcalde de Santiago, Agustín Hernández, y a la 'conselleira' de Medio Rural, Ángeles Vázquez.

 El presidente del partido ha optado por un dirigente ajeno al Gobierno gallego para desempeñar un cargo que, en solo seis meses, deberá afrontar dos retos tan importantes como las generales de junio y las autonómicas de este otoño. El nuevo número dos simpatizó en sus inicios con la izquierda nacionalista. Esa fue probablemente la causa por la que no fue bien recibido entre buena parte de los populares de Ferrol cuando, en 2003, el entonces alcalde Juan Juncal lo nombró jefe de prensa. De ahí pasó a asesor en la Diputación de A Coruña y, ya en 2011, a jefe de gabinete del Ayuntamiento ferrolano. El mismo cargo ocupó poco después en la Consellería de Benestar Social, dirigida entonces por Beatriz Mato, amiga personal de su primer padrino político, Juan Juncal. Hasta 2012 no debutó en el Parlamento de Galicia, ya como portavoz en materia de Empleo.


En septiembre de 2014 relevó como portavoz del PP a Paula Prado, que había dimitido tres meses antes tras verse implicada en el caso Pokémon por su etapa en el Ayuntamiento de Santiago. El nuevo número dos del Partido Popular gallego es un hombre de rostro amable y métodos duros que en su juventud simpatizó con la izquierda nacionalista Su ascenso a la Secretaría General lo sitúa de lleno en la carrera por la sucesión de Alberto Núñez Feijóo, que podría precipitarse si el PP no logra gobernar tras las elecciones que le esperan tras el verano. Sus detractores lo consideran una persona con la suficiente ambición para pelear por ese cargo y con la habilidad necesaria para eludir la cuota de responsabilidad que le correspondería de no alcanzar el PP una mayoría suficiente.

En todo caso, se da por descontada la influencia que en su nombramiento ha tenido el círculo más íntimo de Feijóo dentro del PP, formado por el exalcalde de A Coruña Carlos Negreira y el presidente del PP en esa provincia, Diego Calvo.


Tellado es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad de Santiago, pero antes de dedicarse a la política su profesión fue la de periodista, que desempeñó en distintos medios de comunicación ferrolanos antes de ser nombrado jefe de prensa del Ayuntamiento. Con su elección, Feijóo apuesta por un hombre de rostro amable pero métodos duros, que le han granjeado no pocos enemigos dentro de su partido. Además de un profundo conocimiento de la estructura orgánica, un valor necesario para la doble cita electoral de 2016, el nuevo secretario general se caracteriza también por su contundencia dialéctica con la oposición. El PP explicó en un comunicado que la elección del nuevo secretario general responde a la búsqueda de un dirigente con conocimiento del partido, “experiencia en los medios de comunicación” y joven, “perteneciente a esa generación de políticos a la que el PP dio visibilidad en su ponencia política presentada en 2015”. Tellado presidió también la comisión organizadora del congreso de Ourense, “y tiene una amplia trayectoria en procesos electorales”. “Precisamente por esto es el perfil adecuado para afrontar los comicios que, con carácter inminente, se vivirán en Galicia en los próximos meses”, señala el PP.


El nuevo comité ejecutivo de Feijóo suprime la vicepresidencia creada en 2006 y el cargo de portavoz, que se impulsó cuando el secretario general, Alfonso Rueda. formaba parte del Gobierno gallego. Ambos puestos son reemplazados por cuatro Vicesecretarías ejecutivas, las de Acción Social, que ocupará Mari Teijeiro; Acción Electoral, con María Luisa Piñeiro; Acción Municipal, con Ana María Villarino, y Acción Sectorial, con Agustín Hernández. A ellos hay que sumar un total de 16 coordinadores de área y 22 vocales natos. Todos ellos, con Alberto Núñez Feijóo a la cabeza, serán sometidos a votación este domingo, antes del que el reelegido presidente del PP de Galicia y la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal, cierren el congreso.
 

El sábado, mientras, el protagonismo ha recaído en el secretario general saliente, Alfonso Rueda, que en su despedida reivindicó la “unidad y fortaleza” de la formación conservadora frente a sus rivales políticos. La reorganización de los populares gallegos ha contado con la presencia de dirigentes como Levy o Martínez Maillo pero no con la de Rajoy Como el resto de dirigentes del partido, Rueda se ha esforzado estos días en restar importancia a la ausencia de Mariano Rajoy, que no asiste al congreso de Ourense según su entorno por un compromiso familiar “ineludible” y “propio de estas fechas”, mientras desde el PP gallego apelaban a compromisos preelectorales. El secretario general saliente agradeció la presencia del vicesecretario nacional de Organización, Fernando Martínez Maíllo, y de la vicesecretaria de Estudios y Programas, Andrea Levy, para repasar los nombres de todos los dirigentes nacionales que participarán en la cita y recordar la presencia en Ourense el viernes de Rajoy en un acto con Nuevas Generaciones de Galicia. Todo ello demuestra “simbiosis y colaboración", afirmó el vicepresidente gallego, que aludió al proceso de renovación anunciado por el propio Feijóo tras los malos resultados de las elecciones municipales de 2015, un proceso en el que se enmarca el nombramiento de Tellado. Ahora, advirtió Rueda, toca prepararse para los retos electorales inmediatos: las generales de junio y las autonómicas de otoño. En la proclamación de su candidatura, Feijóo ha garantizado que se siente “con las mismas fuerzas o más si cabe” que hace 10 años, cuando tomó el relevo en el PP gallego de Manuel Fraga. El presidente de los populares instó a los suyos a poner a punto la maquinaria y trabajar para las próximas citas electorales, “convencido” de que, “por muy difícil que parezca”, los populares volverán a gobernar Galicia. “Si apreciase a un partido en despedida, hoy sería la mía”, añadió, en referencia a su intención de revalidar un tercer mandato como presidente de la Xunta.
 

https://www.elconfidencial.com/espana/galicia/2016-05-07/feijoo-pp-galicia-secretario-general_1196353/
 

MIGUEL TELLADO, EL NUEVO DELFÍN DE FEIJÓO, UN ‘BORDE’ PROFESIONAL
 

Secretario general por sorpresa, es un 'periodista-polemista' que ha hecho carrera en poco tiempo gracias a su capacidad de ‘pelea
 

El último escándalo que ha vivido Galicia ha estado provocado por el acceso a las vacunas de la hepatitis. Dos altos cargos del Servicio de Sanidad están siendo investigados por haber, presuntamente, retrasado la prescripción de las costosas vacunas a pacientes que, en algunos casos, han muerto esperándolas. Es también el último ejemplo de cómo puede ladrar el bulldog que acaba de colocar a su lado Alberto Núñez Feijóo. Hablamos de Miguel Tellado, un político ya muy conocido en Galicia, pero un desconocido aún fuera de esta comunidad. Eso sí, su historial indica que pronto sus ‘voces’ se oirán por todas partes.
 

De cero a cien en siete años
 

En el caso de las vacunas, cuando le preguntaron a Tellado por los hechos y los imputados, varió el objetivo, y disparó contra los grupos de la oposición: “allá cada quién cómo busca los votos”, dio por respuesta, y redujo cualquier explicación al hecho de que “la oposición busca pelea política”, lo que concluyó calificando de “lamentable”. Tellado en estado puro.

Es, como decimos, la última de la larga lista de perlas que ha llevado desde el anonimato al estrellato a Miguel Tellado en casi nada de tiempo. Ferrolano de 42 años, aun colaborador de medios de comunicación locales a comienzos de los años 2000, y tras el paso por la jefatura del gabinete de prensa de Ferrol, no entró en política de manera seria hasta que se convirtió hace sólo 7 años, en 2009, jefe del Gabinete de la Consejería de Trabajo y Bienestar.
 

Media docena de años más tarde, y por sorpresa incluso para sus más allegados, el pasado fin de semana Alberto Núñez Feijóo dejó caer su dedo sobre la cabeza de Tellado y le ungió como nuevo secretario general del PP de Galicia sin, lo que es novedoso, haber pasado por el Gobierno autonómico. Sustituía así en el cargo a un veterano, Alfonso Rueda, quien horas más tarde, y quizás sin mala intención, al anunciarle advirtió: “va ir a choque”.
 

Bulldog, francotirador... Rafaelhernando
 

En realidad, dicen los grupos de oposición, el comentario no puede ser más ajustado a la realidad, porque no hace otra cosa desde que está en el entorno político: chocar. Muñidor de argumentarios que él lleva al pie de la letra, Tellado recibe entre los grupos de oposición todo tipo de epítetos agresivos: “es un bulldog”; “es un quebrantahuesos”; “es un francotirador”; “miente y provoca sin pestañear”.., “es la versión gallega de Rafael Hernando”, resumen como explicación de explicaciones.
 

Parlamentario desde 2012, en premio para su reconocida capacidad de irritar a los oponentes, sólo dos años después, ya era nombrado portavoz del Grupo Popular en el Parlamento Autonómico, cargo que no va a abandonar a pesar de su reciente ascenso.
 

De su capacidad de sacar de quicio a los políticos de otras fuerzas dio el último ejemplo el pasado mes de marzo, cuando, mientras discutían sobre el futuro del hospital de Vigo, logró llevar al emocional Xosé Manuel Beiras a tal grado de frustración que el nacionalista acabó golpeando sobre el escaño de Tellado, expulsado del parlamento y sancionado con 15 días de ‘empleo y sueldo’.

No debió parecerle suficiente castigo al desafío de Beiras, y aún se permitió Tellado una columna en el DiariodeFerrol.com, en el que le comparó con el presidente de Venezuela: “Para él la democracia es algo instrumental, y el populismo, su herramienta política, al servicio de sus intereses partidistas. Como  Maduro.”


Nacido para morder
 

Y si la hepatitis le sirvió como último escalón en el ascenso, el idioma gallego le ha valido para entrar en el cargo. En concreto su enseñanza. Tellado acudió al día siguiente de su nombramiento a una tertulia televisiva donde coincidió con Jorquera, del BNG, y con Puentes, del PSdG. Y allí no dudó en recuperar la vieja letanía de los conservadores de que la política lingüistica en Galicia durante el mandato del bipartido había consistido en “imponer” el gallego, frente a la política de Feijóo, que él calificó con dos expresiones tan cursis como “bilingüismo armónico” y “galleguismo cordial”. También Tellado en estado puro.


Es sólo, sin embargo, el arranque de la consagración definitiva de esta estrella emergente a quien la Voz de Galicía recibía tras su nombramiento como secretario general con este esclarecedor titular: “Miguel Tellado, un vehemente polemista para morder”. Un titular al que acompañaban frases como "Miguel Tellado ha sido designado para morder, para saltar a la yugular de sus rivales, como hace todos los viernes en las ruedas de prensa en las que asesta mandobles, especialmente al PSOE. Pero ahora está conminado a afinar además esa firmeza también dentro del partido para poner a tono las cuerdas en una interminable campaña electoral que no le dará tregua desde mañana, cuando se celebre la primera reunión de la nueva dirección del partido, hasta octubre".
 

https://www.elplural.com/politica/miguel-tellado-el-nuevo-delfin-de-feijoo-un-borde-profesional_80268102
 

EL NUEVO PORTAVOZ DEL PP ATRIBUYE LA CORRUPCIÓN A “UNA CUESTIÓN INDIVIDUAL”
 

Tellado defiende que su antecesora en el cargo, la imputada Paula Prado, mantenga su escaño en el Parlamento gallego
 

El recién nombrado portavoz del PP gallego, Miguel Tellado, ha considerado que la corrupción constituye una "cuestión individual de determinadas personas", al respecto de lo que ha considerado que los partidos políticos deben "ser firmes en la lucha contra esa lacra para mantener la confianza de los ciudadanos". En declaraciones a los medios en los pasillos parlamentarios un día después de que el comité ejecutivo ratificase la propuesta del presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, Tellado ha apoyado la continuidad en la Cámara gallega de su predecesora, Paula Prado, salpicada por la Operación Pokémon, al tiempo que ha destacado su labor en el cargo orgánico. "En el momento que le tocó hizo una buena labor y desde luego yo, como compañero de partido y de grupo parlamentario, sólo puedo felicitarla", ha esgrimido.
 

Tellado ha defendido que, aunque en la cúpula del partido no haya mujeres como caras visibles, el PP mantiene su compromiso en la paridad y ha destacado que así se refleja, dijo, en el Consello de la Xunta y en el resto del organigrama. "El compromiso con la igualdad de género del PP está fuera de toda duda, al margen de que la (portavoz) anterior fuese una mujer y yo no", ha aseverado.

Tras las polémicas que afectaron a sus antecesores en el cargo --la 'Operación Pokémon' en el caso de Prado y el cobro irregular de dietas parlamentarias a Antonio Rodríguez Miranda-- y preguntado acerca de si él entra en el cargo limpio de sospechas, ha replicado que espera que "sí". En esta coyuntura, sin entrar a "interpretar" si su jefe de filas, Alberto Núñez Feijóo, ha respaldado en público o no a Prado, y tras apuntar que el presidente "habla por sí mismo", se ha reafirmado en que él aspira a "comunicar lo que hacen" el PPdeG y el Gobierno de la Xunta.

Tellado considera la portavocía del PP gallego "el mayor reto profesional" de su vida y lo asume "con ilusión, responsabilidad y mucha gratitud". Ha explicado que se marca cuatro objetivos, empezando por "explicar qué hace el PP donde gobierna", así como "comunicar y explicar lo que no puede hacer por la situación" actual. "También trasladar lo que defendemos, nuestros principios y valores; y comunicar lo que sentimos que es, muchas veces, el principal déficit en la comunicación política", ha agregado. Ha señalado que al PPdeG se le acusa por parte de la oposición de ser "insensible a la realidad social" que le rodea, cuando ésta es la que "ocupa e incita" su actividad política. Todo ello, en el marco de una situación de crisis "que se prolonga desde hace años", que genera "desafección" y ante la que la ciudadanía demanda "soluciones".
 

Al respecto y frente a las acusaciones de la oposición, ha reivindicado que el PP trabaja desde las instituciones "para mejorar la calidad de vida de las personas" siendo "muy consciente" de la situación de crisis que viven tanto Galicia como España. "Hoy podemos decir sin triunfalismos que estamos mejor que hace un año, pero lamentablemente vivimos una situación muy difícil", ha remarcado Tellado, quien ha ofrecido "interlocución y cooperación" a los medios en su nuevo papel de portavoz del partido.
 

https://elpais.com/ccaa/2014/09/16/galicia/1410869624_154048.html
 

EL PP DESIGNA COMO NUEVO PORTAVOZ AL DIPUTADO FERROLANO MIGUEL TELLADO
 

Sustituye a Paula Prado, que dimitió en junio por sus implicaciones en el 'caso Pokémon'
 

El PP gallego ya tiene portavoz, un puesto vacante desde hace tres meses por la dimisión de Paula Prado a raíz de sus implicaciones en el caso Pokémon. El diputado autonómico Miguel Tellado (Ferrol, 1974) será la nueva voz de los populares gallegos y el encargado de buscar el cuerpo a cuerpo dialéctico con las demás fuerzas políticas.

Tellado, licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad de Santiago, tuvo su primer cargo público en 2003 como jefe de prensa del entonces alcalde de Ferrol, Juan Juncal. Poco a poco fue abandonando sus labores de asesor de imagen para entrar de lleno en la política. En 2011 regresó al Ayuntamiento como jefe de gabinete del alcalde actual, José Manuel Rey Varela, puesto que abandonó para desempeñar la misma función junto a la conselleira de Traballo e Benestar, Beatriz Mato. Desde octubre de 2012 es diputado en el Parlamento gallego, donde se ha encargado sobre todo de los temas del sector naval.
 

El presidente del PP gallego, Alberto Núñez Feijóo, explicó ayer el nombramiento de Tellado a la dirección de su partido. Feijóo alabó la “dedicación y generosidad” del elegido, así como su trabajo en el Parlamento gallego, y, anticipando lo que será su principal papel a partir de ahora, le instó a “dar la cara”. Feijóo reveló que el nuevo portavoz —un cargo que equivale al cuarto puesto en el escalafón del PP— rechazó el ofrecimiento en un primer momento al alegar que llevaba poco tiempo como diputado. Pero Feijóo le convenció con el argumento de que “los trenes solo pasan una vez”.
 

https://elpais.com/ccaa/2014/09/15/galicia/1410812676_829874.html
 

ANTE AS ACUSACIÓNS Á CIG DO CANDIDATO DO PP, MIGUEL TELLADO FILGUEIRA, A CENTRAL LEMBRA QUE LLE LEVOU UN CASO POR DESPEDIMENTO

 

CIG- Ferrol asegura que cobrou unha indemnización e que aínda adebeda a porcentaxe correspondente polos servizos prestados

 

Ante as declaracións de Miguel Tellado Filgueira, número catro na candidatura do PP pola Coruña e asesor do Alcalde de Ferrol, de que a central sindical está doída “porque desde que goberna o PP puxemos aos seus liberados a traballar”, a CIG de Ferrol lémbralle que non pensaba o mesmo cando recorreu á central sindical para solucionar os seus problemas laborais.

 

O responsábel de Organización da CIG na comarca de Ferrolterra, Xosé Luís Rivera Jácome, lamenta os problemas de memoria de Tellado Filgueira. “Será que o tren de lavado polo que o pasaron no PP ‘limpou’ da súa breve biografía todos os residuos que lle quedaran da súa etapa como traballador”, afirma e engade que antes de ser “liberado” do PP, “condición que tanto critica”, pasou por un despedimento  na empresa en que traballaba, alá polo ano 2001.

 

“Daquelas, cando tivo problemas con ese despedimento, a súa valoración da CIG era ben distinta”, di Rivera. Miguel Tellado tivo relación coa CIG, “o tempo necesario para que a nosa Asesoría Xurídica lle levase ese proceso”, matiza o responsábel de Organización.

 

Un proceso do que cobrou a correspondente indemnización e do que, “aínda estamos agardando que nos pague a parte que lle correspondía como porcentaxe polo servizo prestado”.

 

Xosé Luís Rivera sinala que este non é o único caso de cargos do PP que recorren á CIG cando teñen necesidade de que alguén os asesore e defenda os seus dereitos laborais e augura un “mal futuro na política para esta persoa” que se está a estrear “con constantes saídas de ton e un atrevemento temerario, ao atacar a unha organización sindical que ten o aval, neste intre, dun amplo sector da clase traballadora, sendo a máis representativa na comarca e co maior número de afiliados/as”.

 

Engade que esta representatividade ten moito que ver co modelo sindical da central sindical e que é a que lle dá á CIG o dereito e os recursos suficientes para ter avodagos/as, delegados/as e liberados/as sindicais, que “non só traballan, senón que o fan ben, para resolver problemas como o que el tivo cando acudiu para resolvelos”.

 

A CIG de Ferrol agarda que “non teñamos a desgraza de que o goberno que saia das urnas o vindeiro día 21 conte con persoas da súa catadura moral, da súa soberbia e, por que non dicilo, da súa ignorancia”.

 

Nerviosismo das fileiras ‘populares’

 

A CIG de Ferrol atribúe as actitudes que o PP está a adoptar nas últimas datas ao nerviosismo que está a xurdir nas súas fileiras. “É tal o cúmulo de despropósitos que dá a sensación de que estiveran dando paus a todo o que se move ao seu redor sen atinar coa ‘piñata’ por non quitarse o pano que seguen a ter nos ollos”.

 

Xunto a isto alertan da restrición de liberdades “a través dos medios de comunicación que teñen baixo o seu control, algúns deles públicos”; da restrición de dereitos sociais a través de leis e ‘decretazos’ e, o que é máis grave, de recorren ao uso da forza, “tratando de calar o descontento e o dereito a manifestalo por medios represivos a través dos corpos policiais, tanto de carácter estatal, como local, poñéndoos ao seu servizo e non ao da cidadanía”.

 

En concreto, a CIG de Ferrol denuncia que os acontecementos da noite de comezo de campaña son un claro exemplo da desproporción das actuacións na rúa, ao igual que o tratamento do que un dos Portavoces Comarcais foi obxecto na comisaría mentres permaneceu incomunicado. “Isto xa está denunciado e agardamos a que se faga xustiza e se depuren as responsabilidades que correspondan, primeiro polas autoridades xudiciais e, logo, polos/as responsábeis políticos/as”.

 

https://www.cig.gal/galizacig.html?paxina=avantar/novas/9-10-2012/ante-as-acusacions-a-cig-do-candidato-do-pp-miguel-tellado-filgueira-a-central-lembr

Volver

© Copyright. 1998 - 2023. www.losgenoveses.net , los herederos de www.aznar.net.