ROSA ROMERO SÁNCHEZ : UNA PROFESIONAL DEL APARATO GENOVÉS

LAS NOTICIAS


Rosa Romero, Francisco Núñez y Agustín Conde en el equipo de dirección de Pablo Casado

ROSA DE ESPAÑA

ROSA ROMERO SE QUERELLARÁ CONTRA JORGE FERNÁNDEZ POR SUS ACUSACIONES EN RELACIÓN A LOS TERRENOS DEL CEMENTERIO

ASÍ SE FORMA LA CASTA: 46 AÑOS Y DESDE LOS 25 COBRANDO SUELDOS PÚBLICOS

DENUNCIAN QUE LA EXALCALDESA DE CIUDAD REAL PAGÓ UN SOBRECOSTE DE CUATRO MILLONES POR UNOS TERRENOS

PRESUNTO PELOTAZO DE CINCO MILLONES DE EUROS PARA UN CEMENTERIO EN CIUDAD REAL

EL SOBRECOSTE QUE PAGÓ EL PP DE CIUDAD REAL POR UN “EDIFICIO FANTASMA”, EN MANOS DE LA FISCALÍA

ROMERO : “SÁNCHEZ Y RIVERA SON LOS DOS GRANDES DERROTADOS DE UNA SESIÓN DE INVESTIDURA QUE FUE UN ENGAÑO “

PATXI LÓPEZ Y MICAELA NAVARRO RENUNCIAN AL ‘SOBRESUELDO’ DE LA COMISIÓN DE REGLAMENTO DEL CONGRESO

COSPEDAL ELIGE DE SUCESORA A ROSA ROMERO, SEÑALADA POR LA JUSTICIA Y AUPADA POR EL PP A LA VICEPRESIDENCIA DEL CONGRESO

LAS ‘TRES GRACIAS’ DEL PP PARA LA MESA DEL CONGRESO… 'PURA RENOVACIÓN'

LA VICEPRESIDENTA CUARTA DEL CONGRESO, SALPICADA POR UNAS OBRAS VINCULADAS A LA TRAMA GÜRTEL

EN MARCHA UNA AUDITORÍA EN EL AYUNTAMIENTO DE CIUDAD REAL: ROSA ROMERO DICE QUE "NO ENCONTRARÁN NADA"

UN DESVÍO DE 70.000€ SALPICA DE LLENO A LA CABEZA DE LISTA DEL PP POR CIUDAD REAL

LA ALCALDESA DEL PP DE CIUDAD REAL UTILIZA EN CAMPAÑA ELECTORAL UN VÍDEO PROTAGONIZADO POR SU HIJO MENOR

UNA CANDIDATA DEL PP SE NIEGA A DEBATIR PORQUE “EL RESTO DE CANDIDATOS NO NOS VAN A VOTAR”

ROSA ROMERO PUBLICA SU DECLARACIÓN DE BIENES Y ACTIVIDADES Y RETA A LOS DEMÁS CANDIDATOS A QUE HAGAN LO MISMO

EL PP BUSCA CANDIDATO PARA SUSTITUIR A ROSA ROMERO, QUEMADA POR LOS ESCÁNDALOS DE SUPUESTAS IRREGULARIDADES

LAS MALTRATADAS DE CIUDAD REAL NO TIENEN DÓNDE IR, LA ALCALDESA DEL PP HA DECIDIDO CERRAR EL CENTRO DE LA MUJER

EL TSJCLM ESTIMA LA DEMANDA DE CCOO Y ANULA EL CONVENIO DE LA DIPUTACIÓN Y EL AYUNTAMIENTO DE CIUDAD REAL SOBRE EL CENTRO DE LA MUJER

ROSA ROMERO SOBRE LA SENTENCIA QUE ANULA EL TRASPASO DEL CENTRO DE LA MUJER AL AYUNTAMIENTO

EL TSJCLM ANULA QUE EL AYUNTAMIENTO DE CIUDAD REAL ASUMA LA GESTIÓN DEL CENTRO DE LA MUJER

ROSA ROMERO APROVECHÓ UN CONVENIO "PARA CONVERTIRSE A SÍ MISMA EN EMPLEADA FIJA DE SU AYUNTAMIENTO"

ROSA ROMERO TENDRÁ QUE DEMOSTRAR QUE DECLARÓ A HACIENDA 25.000 EUROS DE SOBRESUELDOS DEL PP

EL PSOE ASEGURA QUE LA ALCALDESA DEL PP DE CIUDAD REAL COBRÓ SOBRESUELDOS

EL PSOE ASEGURA QUE LA ALCALDESA DE CIUDAD REAL COBRÓ SOBRESUELDOS DE BÁRCENAS

LO QUE OLVIDA ROSA ROMERO CUANDO HABLA DEL AEROPUERTO DE CIUDAD REAL

PSOE: "EL MARIDO DE ROSA ROMERO COBRÓ 90.000 EUROS COMO EJECUTIVO DEL AEROPUERTO DE CIUDAD REAL"

EL SUPERVISOR MULTA A UNA EXCONSEJERA DEL PP EN CAJA CASTILLA-LA MANCHA

UN DONATIVO AL PARTIDO QUE ACABA PAGANDO EL MUNICIPIO

DIMITE SANTIAGO GARCÍA, DIRECTOR DE MARKETING DEL AEROPUERTO

EL AEROPUERTO DE CIUDAD REAL SE PONE A PUNTO PARA SU PUESTA EN MARCHA EL 27 DE OCTUBRE

LA MADRE DE ROSA ROMERO, EL MARIDO, UNA AMIGA Y GALLARDÓN LE HACEN LA CAMPAÑA

UN EMPRESARIO DESTAPA UNA TRAMA CORRUPTA EN LA ALCALDÍA DE CIUDAD REAL

OBRAS PARA LA ALCALDESA

LA FISCALÍA INVESTIGA A CARGOS DEL PP DE CIUDAD REAL

PISOS DE PROTECCIÓN OFICIAL PARA LOS CONCEJALES DEL PP EN CIUDAD REAL

CARGOS MUNICIPALES DEL PP DE CIUDAD REAL COMPRARON PISOS TRAS DECLARARLOS PROTEGIDOS

"PUSIMOS UN PRECIO QUE PUDIERA PAGAR CUALQUIERA"
 


Rosa Romero, Francisco Núñez y Agustín Conde en el equipo de dirección de Pablo Casado

¿Será alguno de los tres el candidato del PP a la Presidencia de Castilla-La Mancha? Todos ellos han protagonizado sonadas polémicas durante su gestión

Casado también incluye a Remedios Gordo, alcaldesa de Ocaña, en Toledo y al alcalde de El Casar (Guadalajara) en su Junta Directiva Nacional

Emiliano García-Page cree que Dolores de Cospedal seguirá "mandando bastante en el PP, quizá en diferido"

Habrá cinco castellano-manchegos en el equipo político de Pablo Casado, el nuevo presidente del Partido Popular. La ex alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero, el alcalde de Almansa (Albacete) están en su lista de miembros natos del Comité Ejecutivo Nacional del PP, mientras que el ex alcalde de Toledo, Agustín Conde formará parte de la Junta Directiva Nacional del partido. La cuarta en incorporarse a la Junta Directiva es Remedios Gordo, la alcaldesa de Ocaña (Toledo) y el quinto el alcalde de El Casar (Guadalajara), José Luis González Lamola

Son personas de máxima confianza de Dolores de Cospedal, relegada por los militantes de la carrera por la Presidencia del PP pero que otorgó su confianza en público a Pablo Casado poco después de quedar tercera en las votaciones. "Entrego la secretaría general con la conciencia tranquila y sin cuentas pendientes", decía la ex presidenta de Castilla-La Mancha.


Agustín Conde, en el Congreso de Diputados
Agustín Conde, en el Congreso de Diputados

Y casi todos acumulan polémicas vinculadas a su actividad política. La más reciente, la de Agustín Conde, que fue secretario de Estado de Defensa con Cospedal y que hace un mes era "vetado de por vida" del Consejo de Europa por "vulnerar el código de conducta" del Consejo.

Mientras, Rosa Romero, que ocupa el cargo de vicepresidenta tercera de la Mesa del Congreso se vio envuelta durante su etapa como alcaldesa de Ciudad Real, entre otras cosas, por supuestas irregularidades con un contrato por las luces navideñas. Romero llegó incluso a aparecer en las grabaciones del caso Púnica.

Francisco Núñez en las Cortes de Castilla-La Mancha
Francisco Núñez en las Cortes de Castilla-La Mancha EUROPA PRESS
En el caso del alcalde de Almansa y diputado regional, Francisco Núñez, su gestión fue muy criticada por una supuesta estafa de una empresa, Gibacars, que se anunció a bombo y platillo en esta localidad cuando Cospedal era presidenta de la Junta. El caso llegó el año pasado al Congreso de los Diputados a través de Unidos Podemos, que preguntó si esta empresa recibió algún tipo de subvención y si este "pufo" ha supuesto dinero a las administraciones.

Remedios Gordo, alcaldesa de Ocaña
Remedios Gordo, alcaldesa de Ocaña

Mientras, Remedios Gordo, la alcaldesa de Ocaña también fue 'tocada' por la justicia cuando un juzgado abrió diligencias por presunta prevaricación tras la denuncia de varios particulares por una cuestión urbanística.

Pablo Casado anunciaba antes de las votaciones en el Congreso del PP los nombres de su candidatura al Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular, entre los que ha incluido a su director de campaña, Teodoro García Egea, a los hasta ahora vicesecretarios Javier Maroto y Andrea Levy y a cuatro exministros.

Se trata de Dolors Montserrat, Juan Ignacio Zoido, Rafael Catalá e Isabel García Tejerina, incluidos en una lista en la que figuran buena parte de los estrechos colaboradores de Casado en esta campaña, como Esperanza Oña, Isabel Díaz Ayuso o Antonio González Terol.

 

ROSA DE ESPAÑA

Por Jesús Cintora

Hoy en día, un joven español, con menos de 25 años, tiene muchas opciones de estar entre casi el 50% de paro juvenil que hay en nuestro país. Rosa Romero, cumplidos los 24, tomó la decisión de su vida: se afilió al Partido Popular. A los 25 ya era concejala de Ciudad Real y, desde entonces, ha cobrado dinero público del Ayuntamiento, de las Cortes de Castilla-La Mancha, del Senado, del Congreso… Ha sido alcaldesa, portavoz parlamentaria autonómica, senadora, diputada… y acaba de ser elegida vicepresidenta tercera del Congreso. Romero tiene un sueldo mensual de más de 7.500 euros al mes, incluidos los más de 1.800 euros libres de impuestos por ser de una provincia diferente a Madrid.

Sale Celia Villalobos y entra "savia nueva" en la Mesa de la Cámara Baja con Rosa Romero. No ha importado que Rosa fuera sancionada anteriormente por el Banco de España o que la oposición de su tierra la relacione con los sobresueldos de Bárcenas. Romero goza ya de un puestazo en el Parlamento español, desde donde, en las últimas horas, ha escrito en Twitter: "Si el PSOE no permite la gobernabilidad de España, poniéndose a la altura de Podemos, los españoles ya no los verán como fuerza alternativa". Fuerte hay que estar para imponerse a las adversidades de Rosa. Las vitaminas de Cospedal se presumen como decisivas. Los hay de la confianza de Mariano, de Soraya, de Javier (Arenas), de María Dolores… Hay que arrimarse al poder y sortear obstáculos.

Rosa Romero fue sancionada por el Banco de España por cometer dos faltas muy graves como consejera de Caja Castilla-La Mancha (sí, también sacó tiempo para estar en una de esas entidades financiera que hubo que intervenir con dinero público) y, entre col y col, sus opositores la han acusado de estar en los papeles de Bárcenas, de irregularidades en obras y adjudicaciones públicas y de haber sido denunciada por un constructor que la acusó de construirle un parque infantil en casa a cargo del ayuntamiento de Ciudad Real… El último pleno municipal, en el que Rosa anunció su renuncia, acabó con tal bronca que se pidió la intervención de la Policía Local.

Desde hoy, el rey busca candidato a la investidura como presidente del gobierno y Rajoy necesita acuerdos. El PP presiona, porque le gustaría tener el apoyo del PSOE o de Ciudadanos y los nacionalistas, como ocurrió en la Mesa del Congreso. Así logró nuestra Rosa su último ascenso. Ella disfruta del que es, por ahora, el único acuerdo alcanzado por los populares, nada menos, que con Albert Rivera y los independentistas. Rosa es un ejemplo de pacto y regeneración. Rosa es, por ello, nuestra Rosa de España.

http://www.eldiario.es/zonacritica/Rosa-Espana_6_541105904.html

ROSA ROMERO SE QUERELLARÁ CONTRA JORGE FERNÁNDEZ POR SUS ACUSACIONES EN RELACIÓN A LOS TERRENOS DEL CEMENTERIO

La candidata popular al Congreso de los Diputados por Ciudad Real y exalcaldesa de la capital, Rosa Romero, ha anunciado en un comunicado que se querellará contra el concejal de Ganemos Ciudad Real en el Ayuntamiento, Jorge Fernández, por sus declaraciones en la Sexta en las que acusa a Romero de un supuesto escándalo en relación con la compra, por encima de su valor, de unos terrenos para un cementerio en 2007.
jorge

En el comunicado, el Partido Popular manifiesta que “como cada vez que estamos en periodo electoral, la izquierda lanza bulos para intentar socavar la honorabilidad de Rosa Romero y así intentar arañar un puñado de votos, que de forma honrada serían incapaces de conseguir”.

En este sentido asegura que aquel expediente se aprobó “dentro de la legalidad y con los informes técnicos, jurídicos y de control de la intervención municipal favorables” y recuerda que este tema data de hace 9 años “sin que haya habido, hasta la fecha, ninguna denuncia de ningún tipo en este sentido a pesar de que la oposición ha tenido acceso a la documentación durante este tiempo”. “El actual equipo de Gobierno tendrá que explicar dónde está el expediente que aclararía las dudas que se quieren sembrar”, subraya.

Ante las “graves acusaciones” vertidas por el concejal de Ganemos Jorge Fernández, “promotor e impulsor de este montaje mediático”, señala la nota, Rosa Romero anuncia que va a presentar una querella contra Fernández “en defensa de su honorabilidad” y que “acudirá a la justicia”.

“Llama la atención que esta maniobra política puramente electoralista parta precisamente de este concejal, heredero de Izquierda Unida y al que no se le conoce ningún tipo de actividad municipal más allá de presidir una empresa pública sin actividad, con la que prevé manejar un presupuesto de 5 millones de euros sustraídos al control municipal”, concluye.

http://www.miciudadreal.es/2016/06/20/ciudad-real-rosa-romero-se-querellara-contra-jorge-fernandez-por-sus-acusaciones-en-relacion-a-los-terrenos-del-cementerio/

ASÍ SE FORMA LA CASTA: 46 AÑOS Y DESDE LOS 25 COBRANDO SUELDOS PÚBLICOS

Rosa Romero, sancionada por el Banco de España, cobrará 7.500 euros al mes como 3ª vicepresidenta del Congreso

Ya hay nueva Mesa del Congreso de los Diputados. Tras la breve XI legislatura, se acaban de constituir las Cámaras de la nueva legislatura con la elección de Ana Pastor y Pío García Escudero como presidentes del Congreso y del Senado, respectivamente.

Además, en la Mesa del Congreso, acompañan a Ana Pastor cuatro vicepresidentes: Ignacio Prendes (Ciudadanos), Micaela Navarro (PSOE), Rosa Romero (PP) y Gloria Elizo (Podemos). Todos ellos tendrán un salario mensual de 7.563 euros al mes, distribuidos entre varios conceptos: una asignación de 2.813 euros, un complemento como miembro de Mesa de 1.209 euros, otro de gastos de representación de 1.010 euros y otros 707 euros para gastos de libre disposición.

Como los cuatro han sido elegidos por provincias diferentes a la de Madrid también reciben una indemnización mensual por valor de 1.823 euros libres de impuestos cada mes, con lo que totalizan los 7.563 euros. Para que no te líes, cobran 5.740 euros brutos al mes (14 pagas anuales) (tributan a Hacienda) y 1.823 limpios, para gastos (12 pagas anuales). Imagina la suma de la nómina y la paga extra en Navidad y en junio: más de 13.300 euros. También es cierto que estos diputados, por su cargo, echan mano de esos complementos para contratar a una persona de su confianza, además del personal que la Cámara pone a su servicio. (Hemos eliminado los decimales en la noticia, no a la hora de hacer los cálculos).

Rosa Romero
El caso de Rosa María Romero Sánchez, vicepresidenta tercera del Congreso, es el más polémico ya que en su día fue sancionada por el Banco de España por dos faltas muy graves cometidas como consejera de Caja Castilla-La Mancha (CCM) antes de su intervención. En total, ambas sanciones le costaron 15.000 euros durante su etapa como alcaldesa de Ciudad Real. En teoría, le ha ‘quitado’ el puesto a Celia Villalobos en la Mesa.

Rosa Romero Sueldos Públicos

Romero nació en 1970 en Ciudad Real. Es licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid. Se afilió al PP con 24 años. Desconocemos si lo hizo después de terminar la carrera. En 1995, se convierte en concejal de Bienestar Social en el Ayuntamiento de su ciudad. Además, entre 1995 y 2002 fue teniente de alcalde y portavoz del equipo de Gobierno. ¿Experiencia en la empresa privada? Solo sabemos que entre 1996 y 1999 fue gerente del Centro Asesor de la Mujer y Casa de Acogida de Mujeres Maltratadas. Y no tiene mucha pinta eso de ser una empresa privada.

Ha sido diputada nacional del PP entre 2000 y 2003.
Portavoz del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha entre 2003 y 2005.
Senadora autonómica por Castilla-La Mancha entre 2003 y 2006.
Alcaldesa de Ciudad Real entre 2007 y 2015.

Tiene 46 años y lleva desde los 25 cobrando sueldos públicos como cargo electo. Romero es el típico producto de las secciones juveniles del PP. Recién licenciada, sin apenas experiencia en la empresa privada y a medrar en las instituciones públicas: desde un ayuntamiento, el parlamento regional, el Congreso y el Senado. El PP sigue premiando este tipo de carreras políticas, tan nocivas para la democracia española. Es la casta política y no llega a los 50.

Tres secretarios cobran más de 7.000 euros al mes

Además, la Mesa del Congreso también estará compuesta por cuatro secretarios: Alicia Sánchez-Camacho (PP), Juan Luis Gordo (PSOE), Marcelo Expósito (En Comú Podem) y Patricia Reyes (Ciudadanos). Todos ellos percibirán un salario mensual de más de 7.000 euros, salvo Reyes, cuya indemnización es más baja por haber sido elegida por Madrid.

En concreto, los secretarios tienen un complemento como miembro de Mesa de 944,49 euros, gastos de representación por 818,46 y gastos libre disposición por 677,35 euros al mes. A ellos se suman los 2.813 euros de asignación constitucional y la indemnización libre de impuestos, que es de 1.823 euros para los tres elegidos por fuera de Madrid y de 870 euros para Patricia Reyes.

http://www.sueldospublicos.com/texto-diario/mostrar/473169/rosa-romero-sancionada-banco-espana-cobrara-7500-euros-mes-como-vicepresidenta-congreso

DENUNCIAN QUE LA EXALCALDESA DE CIUDAD REAL PAGÓ UN SOBRECOSTE DE CUATRO MILLONES POR UNOS TERRENOS

El concejal de Ganemos, Jorge Fernández, anuncia que llevarán el caso a la Fiscalía ante las "sospechas" generadas por una operación que el PP, liderado por Rosa Romero, justificó como necesaria para ampliar el cementerio

Romero anuncia una querella al considerar la denuncia como "una maniobra electoralista" de un concejal "al que no se le conoce ningún tipo de actividad municipal más allá de presidir una empresa pública sin actividad"

El concejal de Ganemos Ciudad Real, Jorge Fernández, ha denunciado una compraventa de terrenos realizada por el Gobierno municipal que encabezaba Rosa Romero (PP) en el año 2007 con un "sobrecoste" sobre su valor catastral de casi cuatro millones de euros.

La operación, que se culminó en el año 2008, fue realizada por el Ayuntamiento de Ciudad Real, que pagó por la finca 5,6 millones de euros a una empresa vasca que, según Ganemos, "curiosamente había adquirido esos terrenos tan solo tres meses antes por valor de 1,7 millones".

El Ayuntamiento compra los terrenos, según Jorge Fernández, "con la excusa" de ampliar el cementerio municipal. Algo que extraña a Ganemos, teniendo en cuenta, comenta, que los terrenos están situados a 10 kilómetros de la ciudad en dirección a la pedanía de Las Casas y que los que rodean el actual cementerio son de titularidad municipal.

"Es muy sospechoso", dice, que una sociedad del País Vasco decida comprar una cantidad importante de terrenos en Ciudad Real y que "casualmente el Ayuntamiento ponga el ojo en esos mismos terrenos tan solo tres meses después". El concejal denuncia que "el expediente ha desaparecido", pero asegura que existe constancia de que "se utilizó una excepción de licitación para evitar el concurso público y comprar a dedo".

Ganemos ha anunciado su intención de poner el caso en manos de la Fiscalía y no descartan una querella contra Rosa Romero y contra el Partido Popular. "Es una irregularidad tremenda", asegura, además de un "caso de despilfarro económico y posiblemente un delito".

Rosa Romero anuncia querella

El Partido Popular ha respondido ante estas informaciones asegurando que el expediente aludido "se aprobó dentro de la legalidad y con los informes técnicos, jurídicos y de control de la intervención municipal favorables" y achaca la denuncia al periodo electoral en el que "la izquierda lanza bulos para intentar socavar la honorabilidad de Rosa Romero y así intentar arañar un puñado de votos, que de forma honrada serían incapaces de conseguir".

Recuerda el PP en un comunicado que este tema data de nueve años atrás sin que haya habido, hasta la fecha, ninguna denuncia de ningún tipo en este sentido, "a pesar de que la oposición ha tenido acceso a la documentación durante este tiempo".

"El actual equipo de Gobierno tendrá que explicar dónde está el expediente que aclararía las dudas que se quieren sembrar". La exalcaldesa de Ciudad Real también ha anunciado que "ante las graves acusaciones vertidas por el concejal de Ganemos Jorge Fernández, promotor e impulsor de este montaje mediático" va a presentar una querella "en defensa de su honorabilidad y que acudirá a la justicia".

Para el PP "llama la atención que esta maniobra política puramente electoralista parta precisamente de este concejal, heredero de Izquierda Unida y al que no se le conoce ningún tipo de actividad municipal más allá de presidir una empresa pública sin actividad, con la que prevé manejar un presupuesto de cinco millones de euros sustraídos al control municipal".

"La típica reacción del PP ante un caso de corrupción"

Para Jorge Fernández, la reacción de Rosa Romero "es típica y automática en el PP cada vez que se descubre un nuevo caso de corrupción" y alude a que "ya lo hicieron en el caso Bárcenas. La primera reacción fue querellarse contra quien publicó los papeles de Bárcenas".

"No es la primera vez que nos amenazan con querellas que nunca llegan", asegura el concejal, que tacha de "vergonzosa" la actitud de Rosa Romero. En su opinión, "lo que debería hacer, ya que está compitiendo en la carrera electoral, es dar explicaciones convincentes o si no retirarse".

Romero es cabeza de lista del PP al Congreso por la provincia de Ciudad Real. Tras las elecciones generales del 20D, fue elegida vicepresidenta tercera de la Mesa del Congreso. Fuentes del PP en Ciudad Real consultadas por eldiarioclm.es aseguran que, de momento, no habrá más declaraciones en torno a la denuncia.

http://m.eldiario.es/clm/Denuncian-Rosa-Romero-Ciudad-Real_0_529147233.html

PRESUNTO PELOTAZO DE CINCO MILLONES DE EUROS PARA UN CEMENTERIO EN CIUDAD REAL

La oposición denuncia un presunto pelotazo en Ciudad Real, cuando la alcaldesa era Rosa Romero, del PP. Nada más llegar a la alcaldía pagó cinco millones por un terreno que, sólo tres meses antes, valía menos de dos.

El PP de Ciudad Real quería convertir un terreno en un cementerio municipal, pero se quedó en un descampado.

En 2007 el Ayuntamiento pagó por él cinco millones de euros, una parcela adquirida y firmada por la alcaldesa popular Rosa Romero, que acababa de llegar al poder.

Lo fraudulento, según los que hoy gobiernan, es que tan sólo tres meses antes una empresa vasca pagó por él 1,7 millones de euros. Una operación que no les cuadra tampoco por la ampliación que hizo el PP en 2009, en el actual cementerio.

De ese cementerio, el concejal de urbanismo de Romero afirmó que tenía capacidad "como mínimo para dos décadas más". Es decir, que según Ganemos, la compra de este terreno pierde todo el sentido.

Y hay más, según documentos del propio Ayuntamiento, el expediente de la operación ha desaparecido y tampoco consta que se haya retirado.

El PP se defiende y asegura que todo es legal. Para ellos, Ganemos y el PSOE están haciendo una campaña sucia. Según ha dicho a laSexta la alcaldesa Rosa Romero, el proyecto acabó desechado por culpa de la crisis.

http://www.lasexta.com/noticias/nacional/presunto-pelotazo-de-cinco-millones-de-euros-para-un-cementerio-en-ciudad-real_201606205767f3c44beb280330323247.html

EL SOBRECOSTE QUE PAGÓ EL PP DE CIUDAD REAL POR UN “EDIFICIO FANTASMA”, EN MANOS DE LA FISCALÍA

El actual Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Suelo y Vivienda de Ciudad Real ha detectado que durante la legislatura del Partido Popular se desembolsó un sobrecoste de 230.000€ públicos para adquirir la parcela de este inmueble.

El esqueleto de este inmueble que dejó abandonado el equipo de Gobierno de la conservadora Rosa Romero tuvo un coste de 1.400.000 euros, además de detectarse en la obra un sobrecoste de 230.000 euros. Por esta razón, el presidente de la Empresa Municipal de Suelo y Vivienda de Ciudad Real, Jorge Fernández, ha anunciado que va a elevar a la Fiscalía la documentación del conocido “Edificio Fantasma”.

Sobre este asunto, Fernández ha señalado que “el sobrecoste se ha detectado en la compra de la parcela”, pero considera que bajo el mandato del Partido Popular “también podría haber pagado un precio más elevado por lo que es la obra, por el esqueleto”. En este sentido, la empresa pública ha decidido personarse para defender sus derechos como entidad mercantil y para iniciar un peritaje del edificio que esclarezca si el precio de la tasación que se hizo para la compra, se corresponde con el precio real.

Una operación ruinosa

La construcción del edificio fue anunciada por los ‘populares’ a finales de la burbuja inmobiliaria. Por aquel entonces, el Ejecutivo de Rosa Romero declaró que había una demanda de 1.300 viviendas en la ciudad, por lo que adjudicó una manzana a una empresa privada por casi un millón de euros.

Las cláusulas del contrato ya hacían prever que el Ayuntamiento tenía la intención de utilizar la construcción del edificio para pagar enormes cantidades de dinero a 'Contratas La Mancha', la empresa adjudicataria. En dicho contrato se estableció que, en caso de cancelarse la construcción, el Ayuntamiento le pagaría a la empresa dos tercios del coste total.

Jorge Fernández, presidente de la Empresa Municipal de Suelo y Vivienda de Ciudad Real

Finalmente se terminó por cancelar el acuerdo. Pero los ‘populares’ no solo pagaron los dos tercios del coste del edificio, sino que le dieron a la empresa otros 235.250€. Asimismo, en 2011, Rosa Romero le encargó a EMUSVI comprar el esqueleto del edificio por 610.000€, lo que llevó a que los ciudadanos sacaran de sus bolsillos casi un millón y medio de euros.

Gastos en restaurantes de lujo

Además, Fernández también tuvo tiempo de hablar de otras irregularidades que afectan a la empresa pública de vivienda, como es el caso de las facturas de los gastos sin justificar de los anteriores gestores, que gastaron 7.000€ en restaurantes de lujo.

Sobre este tema ha mandado un ultimátum a los responsables de esas facturas, pues ha asegurado que se va a iniciar una investigación en la que se pedirá la justificación de dichos gastos. “En caso de que no accedan, se pondrán a disposición de los servicios jurídicos para iniciar otro tipo de actuaciones”, ha concluido Fernández.

http://www.periodicoclm.es/articulo/ciudad-real/sobrecoste-pago-pp-ciudad-real-edificio-fantasma-manos-fiscalia/20160323185934004679.html

ROMERO : “SÁNCHEZ Y RIVERA SON LOS DOS GRANDES DERROTADOS DE UNA SESIÓN DE INVESTIDURA QUE FUE UN ENGAÑO “

Rosa Romero asegura que después de un mes de “fotos y propaganda narcisista”, Sánchez recibe un no rotundo en el Congreso de los Diputados y que los votantes de Ciudadanos se sienten defraudados porque Rivera está siendo el mejor portavoz del PSOE y la muleta de Sánchez”

La vicepresidenta cuarta de la Mesa del Congreso de los Diputados, Rosa Romero, ha asegurado que el PSOE y Ciudadanos han escenificado “un abrazo el hedonismo y no a las soluciones”.

Romero ha indicado que, después de un mes de “fotos y propaganda narcisista”, Sánchez ha recibido un no rotundo en el Congreso de los Diputados. Tanto Sánchez como Albert Rivera han sido, en su opinión, “los grandes derrotados en una sesión de investidura que fue un engaño y los responsables del bloqueo institucional en España”.

A juicio de Rosa Romero, ni PSOE ni Ciudadanos hablaron de programa, solo hablaron desde el sectarismo de derogar todo lo puesto en marcha por el PP para salir de la crisis, crecer y crear empleo.

Considera Romero que los votantes de Ciudadanos se sienten defraudados porque Rivera está siendo el mejor portavoz del PSOE y la muleta de Sánchez”.

Además, la vicepresidenta cuarta de la Mesa del Congreso de los Diputados ha indicado que lo peor de la sesión celebrada ayer fue que la “nueva política” intentó trasladar los platós de televisión al Congreso.

Si finalmente Pedro Sánchez vuelve a recibir una negativa en el Congreso de los Diputados el próximo viernes, Rosa Romero ha indicado que el PP volverá a presentar la única opción viable, la misma que viene defendiendo desde el día después de las elecciones, la suma de las principales fuerzas constitucionalistas para buscar la estabilidad, el crecimiento económico y la creación de empleo en España. Sin embargo, si finalmente hay que celebrar nuevas elecciones, “el único responsable será Pedro Sánchez”, ha apuntado.

Considera Rosa Romero que la inestabilidad política está notándose en la creación de empleo. Así, ha lamentado que el paro, en el mes de febrero, se haya incrementado en 2.231 personas a nivel nacional y que 1.660 parados fueran de Castilla-La Mancha. Este dato es, en su opinión, muy significativo ya que demuestra que el bipartito Page-Podemos “está dando los peores frutos” pues son los responsables de la mitad del desempleo creado en España.

En este sentido, la diputada nacional ha recordado que el empleo “ha sido siempre y seguirá siendo” una prioridad para el PP, y por eso ha insistido en el peligro de las propuestas socialistas que buscan un retroceso a los peores años de Zapatero y en la necesidad de un Gobierno “estable, fiable y que continúe con las reformas puestas en marcha durante los últimos años que han permitido que España cree el 60% del empleo de toda la Unión Europea”.

https://noticiasciudadreal.com/2016/03/03/romero-sanchez-y-rivera-son-los-dos-grandes-derrotados-de-una-sesion-de-investidura-que-fue-un-engano-y-responsables-del-bloqueo-institucional-en-espana/

PATXI LÓPEZ Y MICAELA NAVARRO RENUNCIAN AL ‘SOBRESUELDO’ DE LA COMISIÓN DE REGLAMENTO DEL CONGRESO

Los dos miembros del PSOE en la Comisión de Reglamento han renunciado por escrito a los ingresos extra que supone pertenecer a este órgano del Congreso que en la anterior legislatura sólo se reunió en dos ocasiones en cuatro años
infoLibre desveló hace dos semanas que los nueve diputados que la integraron se embolsaron de media 49.000 euros

Patxi López, presidente del Congreso de los Diputados y Micaela Navarro, vicepresidenta tercera, son los dos socialistas que forman parte del órgano de Gobierno de la Cámara. Esto implica que ambos, los dos miembros del PSOE que ocupan un puesto en la Mesa de la Cámara, forman parte, a su vez, de la Comisión de Reglamento de la misma. Fuentes del Congreso de los Diputados consultadas por este diario desvelaron este viernes que ambos han renunciado por escrito a los ingresos extra que supone pertenecer a este órgano que en la anterior legislatura sólo se reunió en dos ocasiones en cuatro años. infoLibre desveló hace dos semanas que los nueve diputados que la integraron se embolsaron de media 49.000 euros.

La renuncia, según las mismas fuentes, se presentó el 3 de febrero, el mismo día de la constitución de la Comisión.

La Mesa del Congreso de los Diputados es el órgano de gobierno de la Cámara y está integrada por nueve parlamentarios, que también forman parte de la Comisión de Reglamento, una actividad que permite que sus señorías complementen sus ingresos mensuales con cantidades que van desde los 697,65 hasta los 1.431,31 euros según el cargo. Todo ello en 14 pagas. Durante la pasada legislatura, esos nueve miembros de la Mesa se embolsaron 441.429.07 euros por ocupar un puesto en dicha Comisión de Reglamento, que sólo se reunió en dos ocasiones en cuatro años. En total, 49.047,67 euros de media por cada uno de los nueve diputados.

Con esta decisión, López dejará de ingresar mensualmente (en 14 pagas) los 1.431,31 euros que le corresponderían como presidente de esta Comisión. Por su parte, Navarro, de no haber renunciado a este ingreso extra, habría percibido 1.046,48 euros mensuales.

La Mesa de la Comisión de Reglamento copia, en cuanto a sus miembros y a su estructura, a la Mesa del Congreso.

En la XI legislatura, el organigrama es el que sigue: Patxi López (PSOE, presidente), Celia Villalobos (PP, vicepresidenta primera), Micaela Navarro (PSOE, vicepresidenta segunda), María Gloria Elizo (Podemos, vicepresidenta tercera), Rosa Romero (PP, vicepresidenta cuarta), Alicia Sánchez-Camacho (PP, secretaria primera), José Ignacio Prendes (Ciudadanos, secretario segundo), Patricia Reyes (Ciudadanos, secretaria tercero) y Marcelo Expósito (En Comú Podem, secretario cuarto).


http://www.infolibre.es/noticias/politica/2016/02/12/patxi_lopez_micaela_navarro_renuncian_sobresueldo_comision_reglamento_del_congreso_44717_1012.html

COSPEDAL ELIGE DE SUCESORA A ROSA ROMERO, SEÑALADA POR LA JUSTICIA Y AUPADA POR EL PP A LA VICEPRESIDENCIA DEL CONGRESO

La exalcaldesa de Ciudad Real fue sancionada por el BE, cobró sobresueldos de Génova, fue denunciada por un constructor y accedió a una plaza pública de dudosa legalidad

María Dolores Cospedal buscó en la constitución del Congreso de los Diputados en su XI legislatura un destacado puesto en el hemiciclo, concretamente al lado del exportavoz del Grupo Popular, Rafael Hernando (Rajoy puede que cometa el mismo error y le ratifique en el cargo), en la segunda fila de la bancada popular, justo detrás de la vicepresidenta del Gobierno en funciones e íntima enemiga, Soraya Sáenz de Santamaría, en un intento de dejar claro, en lenguaje parlamentario, de que ella quiere significarse en su condición de diputada por Toledo y estar cerca de donde se guisa el cotarro genovés, toda vez que ha dejado meridianamente atada su intención de abandonar el liderazgo del PP castellano-manchego y elegir, para más confusión, como sucesora a la exalcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero, que no hace tanto (2012) era una de las lideresas repudiadas por la cúpula “pepera”, según confirman a ELPLURAL.COM fuentes de la dirección regional conservadora.

“Si tiene que ser, que sea mujer”
Fuentes que confirman también la decisión de Cospedal, que abandonará Castilla La Mancha, “por mucho que se empeñe en vender lo contrario públicamente”, señalan, en situar a Rosa Romero como próximo cartel electoral sin “arrinconar, eso sí, a Tirado”, añaden nuestros interlocutores, refiriéndose al secretario regional del PP y mano derecha de Cospedal en tierras manchegas. “Dolores tuvo claro desde el principio que nadie que no fuera una mujer podía sucederla en la comunidad”, añaden, “pero cuando quiso mirar a su alrededor sólo estaban Rosa (Guarinos y Riolobos fueron descartadas inmediatamente), y eso que en 2011 le cortó la cabeza, la echó de la presidencia del PP de Ciudad Real para sustituirla por Carlos Cotillas (y así nos ha ido), pero al final ha entendido que ha sido la única que ha mantenido el tipo en las pasadas elecciones”. Y es verdad, porque la candidatura encabezada por Romero en Ciudad Real retuvo sus tres diputados, no así la formada por Cospedal en Toledo, que perdió dos de los cuatro que había logrado en los comicios de 2011.

Una de “Las tres gracias”
Decisión que tuvo su proyección en la elección de la Mesa del Congreso, donde Rosa Romero es la vicepresidenta cuarta de la Cámara Baja, formando parte del trío de “Las tres gracias” del PP (Celia Villalobos, Alicia Sánchez-Camacho y Rosa Romero), como acertadamente bautizó el director adjunto de ELPLURAL.COM, Francisco Mediana. Elección en la que Cospedal fue determinante, dejando claro que su sucesora en Castilla La Mancha se llamará Rosa Romero; eso siempre y cuando la legislatura se inicie y acabe, y no haya que echar mano de elecciones adelantadas ante el bloqueo institucional al que parece dirigirnos los enfrentamientos PSOE/PODEMOS. “Dolores sabe que las elecciones autonómicas se van a dirimir en Ciudad Real y que es aquí donde Pedro Sánchez busca también el recambio de Page en la persona de Isabel Rodríguez, con el permiso, eso sí, de la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, de la misma cuerda política que Sánchez”, remarcan las fuentes consultadas.

Señalada y en la cuerda flota
Sin embargo, las mismas fuentes obvian el expediente judicial y político de Rosa Romero, que en la elecciones municipales de 2015 perdió la alcaldía de Ciudad Real tras dos décadas largas en manos de la derecha manchega. Para empezar, Rosa Romero fue sancionad por el Banco de España con 10.000 euros por mala praxis en su condición de consejera de la desaparecida Caja Castilla La Mancha; fue receptora de sobresueldos distribuidos por el supuesto delincuente y extesorero del PP, Luis Bárcenas; un empresario de la construcción ciudadrealeño la denunció asegurando que le construyó un parque infantil en su domicilio y que nunca cobró porque era el ayuntamiento de Ciudad Real el encargado de pagar la factura que nunca se abonó (un caso todavía abierto); fue partícipe de una dudosa acomodación de su puesto de trabajo en la función pública, y logró un piso de protección, también bajo sospecha, eso sin contar que la Fiscalía Anticorrupción también la tiene en su punto de mira.

Descontento en el PP
De ahí que en el PP nacional, y menos en el castellano-manchego, entiendan cómo es posible la elección de “Las tres gracias”, habiendo como “hay cantidad de mujeres y hombres capaces y competentes para ocupar esos puestos muy bien remunerados”, dicen. Sea como sea, todo parece indicar que María Dolores Cospedal, que este jueves ha ofrecido una desayuno informativo en Toledo, se ha confundido al elegir a Rosa Romero como sucesora a partir de la primavera, toda vez que la mayoría del PP, sobre todo el influyente grupo toledano del “Centro de Padilla”, muy vinculado al CSIF, se ha empeñado en limpiar la imagen del partido, “donde no caben estas personas con historias pendientes en la justicia”, advierten.

http://www.elplural.com/2016/01/15/cospedal-elige-de-sucesora-a-rosa-romero-senalada-por-la-justicia-y-aupada-por-el-pp-a-la-vicepresidencia-del-congreso/

LAS ‘TRES GRACIAS’ DEL PP PARA LA MESA DEL CONGRESO… 'PURA RENOVACIÓN'

Celia Villalobos, una ‘jugadora profesional’; Rosa Romero, sancionada por el Banco de España, y Alicia Sánchez-Camacho, una ‘sobresueldeada’

Se presenta esta legislatura como la de la renovación del Congreso, la de la llegada de nuevos aires, por razones tan importantes como la aparición de nuevos partidos, a las más anecdóticas incluso de unos modos más relajados y de la calle… Y esa renovación es cierta en gran medida ¿Pero para todos? No… si se mira a la ‘nueva’ mesa del Congreso, se verá que esos aires para el PP no se han quedado ni en una brisa.

Celia, la reina del Frozen Free Fall
Y es que los populares, incapaces de imponer al presidente de la Cámara (su idea original era proponer como les contamos a Jorge Fernández Díaz... tampoco un gran cambio hubiera sido) han insistido en colocar como máxima autoridad de sus filas a Celia Villalobos. Celia ocupa la primera Vicepresidencia del Congreso, como hacía en la anterior legislatura.

villalobos-romero-camacho.jpg
Celia Villalobos, Alicia Sánchez-Camacho y Rosa Romero.., la Celia Villalobos, Alicia Sánchez-Camacho y Rosa Romero.., la 'renovación' que el PP trae al Congreso


Y esto a pesar de las repetidas muestras de sectarismo que dejó en la conducción de la mesa cuando era ella quien presidía la cámara mientras se ausentaba Jesús Posada. Actuaciones que incluyeron amenazas y expulsiones de la Cámara de diputados. Pero, sobre todo, esto a pesar de que su imagen quedó tocada cuando se descubrió que mientras presidía una sesión, se dedicaba a jugar en su tableta al Frozen Free Fall.

Rosa Romero, una sancionada del Banco de España
Para ocupar otra de las vicepresidencias que le han correspondido, el PP ha propuesto a otra mujer, también con su peculiar historia… Nos referimos a Rosa Romero, mujer de Castilla-La Mancha, aunque no muy de María Dolores de Cospedal. Pero no nos referimos a eso como su peculiariedad, sino a que el PP no ha tenido reparo en ponerla tan en la foto pese a que Rosa Romero es uno de los españoles, no son tantos, sancionados por el Banco de España.

Y no por cualquier cosa. El Banco central condenó a la que fue presidenta del PP de Ciudad Real a una multa de 15.000 euros (quedó la huella en el BOE) por “falta muy grave” durante su gestión en el Consejo de Caja Castilla-La Mancha. Romero calificó su sanción de injusta; el Banco de España le acusó de “deficiencias en la estructura organizativa” por un lado y de permitir que la Caja tuviera “insuficiente cobertura de los requerimientos de recursos propios mínimos”.

Sánchez Camacho... recompensada por su peso (político) a precio de oro
Y la tercera del trío de mujeres que el PP sitúa en la mesa del Congreso, en este caso como secretaria, es Alicia Sánchez-Camacho, a la que premia a lo que se ve por su gestión de los intereses del partido en una comunidad tan territorio comanche para el PP como es Cataluña. En realidad esta es la otra forma de pagarle a Sánchez Camacho por su esfuerzo… Porque antes se lo pagaron, y muy bien, con los sobresueldos habituales de Génova para sus dirigentes. La existencia de estos sobresueldos, que desveló ELPLURAL.COM, y fue después reconocida por el PP, aunque puntualizó que “no se pagan en sobres: son transferencias bancarias”, como toda explicación.

Y no era cualquier extra. En 2011, por ejemplo, a su suelo de senadora, por el que percibió 78.358 euros, añadió 113.633,28 euros que le transfirió (como sobre sueldo) su partido, por lo que superó los 190.000 euros de sueldo total ese año… Hay que recordar, quizás el año más duro de la crisis.

http://www.elplural.com/2016/01/13/las-tres-gracias-del-pp-para-la-mesa-del-congreso-pura-renovacion

LA VICEPRESIDENTA CUARTA DEL CONGRESO, SALPICADA POR UNAS OBRAS VINCULADAS A LA TRAMA GÜRTEL

Los ediles de Ganemos en Ciudad Real, localidad donde era alcaldesa la actual vicepresidenta cuarta del Congreso, vincularon con la trama Gürtel la empresa adjudicataria de unas obras que están siendo investigadas por la Fiscalía y que fueron asignadas durante su mandato.

La antigua alcaldesa de Ciudad Real ya forma parte de la Mesa del Congreso. Durante la sesión de constitución de las Cortes, Rosa Romero, que había sido propuesta por Rajoy para formar parte del órgano, fue elegida como la vicepresidenta cuarta de la Mesa.

La que era cabeza de lista de los conservadores por la provincia ciudadrealeña no solamente ha salido beneficiada por el dedo del presidente del Gobierno en funciones, sino también por el acuerdo a tres bandas al que llegaron PSOE y Ciudadanos y PP -los socialistas matizan que el acuerdo era solamente entre ellos y C's, pero los 'populares' se incluye también en la negociación- para repartirse el órgano de dirección del Congreso en el que nombraron a Patxi López como presidente de la cámara.

Pero el asunto que enturbia la elección de Romero es el pasado de la diputada nacional con la alcaldía de Ciudad Real. Durante su periodo al cargo del Consistorio, su equipo de Gobierno se ha visto salpicado por repetidas denuncias e investigaciones relacionadas con presuntas desviaciones de dinero público en diversas obras del municipio manchego.

La Fiscalía investiga un desvío de 160.000€

Uno de los casos donde la Fiscalía ve indicios de delito es en la realización de un carril bici que se llevó a cabo durante el mandato de Romero y en el que los concejales de Ganemos denunciaron el presunto desvío de 160.000 euros después de que la obra fuera adjudicada a SANDO, una empresa que los ediles vincularon a la trama Gürtel. Tras salir a la luz este escándalo, Romero negó tener responsabilidad alguna en el proyecto.

Pero la formación progresista llegó a mostrar a la prensa un informe del Jefe de Servicio de Medio Ambiente y Jardines en el que se advertía a Romero de las irregularidades de la obra. “Romero sabía lo que estaba ocurriendo y no solo no hizo nada para remediarlo, sino que persiguió políticamente e intentó cesar al funcionario que la advirtió”, declaró el concejal de Ganemos Jorge Fernández cuando mostró los documentos.

Además, los concejales de esta formación mostraron una copia de la certificación de la adjudicación de la obra firmado por la propia Rosa Romero, demostrando que esta era consciente de que la empresa SANDO sería la beneficiaria de la obra. Sobre este asunto, los ediles de Ganemos señalaron que era “sospechoso que una empresa relacionada con Bárcenas consiguiera la adjudicación de una obra que finalmente desvió dinero público”.

Ganemos ha pedido reabrir otra investigación

Aun así, este no es el único caso en el que se vio implicado el equipo del Partido Popular durante la alcaldía de Rosa Romero. En otro incidente, Ganemos llegó a denunciar el desvío de 70.000€ en una obra relacionada con las instalaciones de la Protectora de Animales de Ciudad Real.

Sobre este asunto, el concejal de esta formación, Javier Heredia, señaló que “las certificaciones de la obra fueron falsificadas y buena parte del proyecto nunca llegó a realizarse”. Este suceso también fue denunciado en su momento por el jefe de Servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Ciudad Real, por lo que Romero debería ser conocedora de estos hechos. Aun así, la alcaldesa no hizo nada para investigarlo.

Finalmente, el edil de Ganemos anunció el mes pasado que pediría a la Fiscalía que reabriera la investigación, porque además de desviarse los 70.000€, Rosa Romero “ocultó el caso a la opinión pública”. Heredia aseguró también que “el servicio de la Protectora vio mermada su calidad a consecuencia dela mala ejecución de la obra”.

http://www.periodicoclm.es/articulo/politica/vicepresidenta-cuarta-congreso-salpicada-obras-vinculadas-gurtel/20160114214256004209.html

EN MARCHA UNA AUDITORÍA EN EL AYUNTAMIENTO DE CIUDAD REAL: ROSA ROMERO DICE QUE "NO ENCONTRARÁN NADA"

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Ciudad Real ha iniciado este lunes la puesta en marcha de la auditoria municipal, que formaba parte del acuerdo de investidura entre PSOE y Ganemos, y estaba contemplada en los programas electorales de ambas formaciones.

Así lo ha dado a conocer el portavoz municipal, Nicolás Clavero, quien ha manifestado que la auditoría la llevarán a cabo los servicios de Intervención y Contratación del propio Consistorio. Según ha explicado e portavoz, la auditoria analizará, entre otros temas, el estado de ejecución del Presupuesto de este año a fecha de la toma de posesión del nuevo equipo de Gobierno y hará una previsión de las necesidades hasta el próximo 31 de diciembre.

Otro tema a abordar será estudiar con detalle la situación de los préstamos municipales y un informe sobre los gatos entre 2007 y 2015, período de mandato de Rosa Romero. Finalmente, se hará un listado con las contrataciones realizadas a lo largo de los últimos años con la concesión de servicios a empresas privadas y la fecha de finalización de las mismas.

"No encontrarán nada" Por su lado, la exalcaldesa de Ciudad Real y actual portavoz del PP, Rosa Romero, ha asegurado con respecto a la auditoria pedida por el nuevo equipo de Gobierno que "no van a encontrar nada".

Romero, en rueda de prensa, ha defendido la situación económica en la que ha quedado el Ayuntamiento tras sus ocho años de mandatos y ha añadido que ha dejado "una economía saneada con la deuda viva más baja de toda la región". "Una capital --ha remarcado-- que es referencia en todo el país. Esa es la herencia que se van a encontrar y la que deben aprovechar".

http://www.diariocritico.com/noticia/482161/castilla-la-mancha/en-marcha-una-auditoria-en-el-ayuntamiento-de-ciudad-real:-rosa-romero-dice-que-no-encontraran-nada.html

UN DESVÍO DE 70.000€ SALPICA DE LLENO A LA CABEZA DE LISTA DEL PP POR CIUDAD REAL

Además de pedir la dimisión de Rosa Romero, Ganemos ha anunciado también que solicitará la reapertura del caso a la fiscalía tras la aparición de estas nuevas informaciones.

Un informe elaborado por el servicio de Arquitectura y Obras del Ayuntamiento de Ciudad Real, cuyo contenido ha sido desvelado por Ganemos, ha detectado el desvío de 70.000€ de dinero público en las obras de construcción y mejora de las instalaciones municipales de la Protectora de Animales.

Así lo ha denunciado el concejal ciudadrealeño de esta formación, Javier Heredia, que además ha señalado que “pese a que las obras fueron certificadas, este estudio demuestra que las certificaciones fueron falsificadas y que buena parte del proyecto nunca llegó a realizarse”.

Cabe destacar que este hecho fue denunciado en su momento por el Jefe de Servicio de Medio Ambiente, quién elaboró un informe señalando lo ocurrido, que fue reiteradamente ignorado por la entonces alcaldesa, Rosa Romero, y por la concejala responsable del área de Medio Amiente y Sostenibilidad, Rosario Roncero, las cuales lejos de investigar lo ocurrido apartaron al funcionario de la jefatura de servicio y le obligaron a abstenerse del procedimiento abierto vulnerando sus derechos como funcionario y ciudadano.

En este sentido, Heredia ha afirmado que “este comportamiento demuestra que Romero y su equipo sabían perfectamente lo que estaba pasando e intentaron obstaculizar la investigación que pretendía realizar Saturnino Camacho, ocultando el caso de la Protectora a los ojos de la opinión pública”.

Además, el edil de Ganemos ha anunciado que pedirá a fiscalía la reapertura del caso, a su vez que solicitará al equipo de gobierno socialista que el consistorio se persone en la causa, porque en su opinión “no sólo han desaparecido 70.000 euros que eran de todos, sino que el servicio municipal de la protectora ha visto mermada su calidad a consecuencia de la mala ejecución de una obra que era de toda la ciudadanía”.

Para finalizar, Heredia ha asegurado que “esta vez el Partido Popular no puede ignorar a la opinión pública y debe asumir su responsabilidad”, y añadía a la petición de dimisión de Rosa Romero, una exigencia de explicaciones sobre lo ocurrido, incluyendo en esta a Pedro Martín, exconcejal de Urbanismo, “que nunca investigó lo ocurrido”.

http://www.periodicoclm.es/articulo/ciudad-real/desvio-70-000eur-salpica-lleno-cabeza-lista-pp-ciudad-real/20151201141500003859.html

LA ALCALDESA DEL PP DE CIUDAD REAL UTILIZA EN CAMPAÑA ELECTORAL UN VÍDEO PROTAGONIZADO POR SU HIJO MENOR

Está colgado en su canal de YouTube, narrado en primera persona por el niño y saturado de imágenes de Rosa Romero en sus quehaceres políticos diarios

“Todo lo que se sube a internet deja de tener privacidad y los menores eso ni se lo pueden imaginar. Si un menor manda un vídeo o una foto, deja de controlarla, es como colgarla en medio de la plaza. Luego es imposible recuperarla, ¿dónde vas a Google, a Estados Unidos a reclamarla?". Declaraciones realizadas por el fiscal de Menores de Valencia, Pablo Ángel Ponce, advirtiendo a un centenar de padres de los peligros que encierran las nuevas tecnologías, en especial para un colectivo tan sensible como el menor. Hemos querido arrancar con estas contundentes afirmaciones de un profesional para contarles que la alcaldesa del PP de Ciudad Real y candidata a revalidar el cargo, Rosa Romero, utiliza en campaña electoral un vídeo protagonizado por su hijo menor que se puede visualizar en el mismísimo canal que la lideresa conservadora mantiene abierto en YouTube.

Colgado el 8 de mayo, en el inicio de campaña

Rosa Romero no tuvo reparos a la hora de colgar este video de su hijo, de 8 años de edad, el mismo día que arrancaba la campaña electoral de las elecciones municipales, el viernes, 8 de mayo, ni llevarlo un día antes al universo de YouTube donde a la hora de publicar esta crónica había sido visto por cerca de 3.000 personas. Hechos que vuelven a abrir el debate sobre la utilización de los menores en campañas electorales o en cualquier otro evento que nada tiene que ver con la infancia de los pequeños. De ahí que recordemos que en las pasadas elecciones andaluzas el candidato del PP a la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, presentara una denuncia ante la Fiscalía de Menores por la filtración de los datos de escolarización de dos de sus tres hijos. "Quiero que se investigue quién lo ha filtrado y por qué lo ha filtrado", señaló el pasado 10 de marzo.

“Fue un vídeo por el Día de la Madre”…

En este sentido, fuentes del PP próximas a la alcaldesa Rosa Romero aseguran a ELPLURAL.COM que el vídeo fue realizado por el “Día de la Madre y cualquier madre estaría orgullosa de contar con una carta tan bonita como esta escrita por su hijo”, añaden, “nada que ver con la campaña electoral”. Fuentes que no quisieron responder cuando les preguntamos que el vídeo se colgó el mismo día de la pegada de carteles. Demasiadas coincidencias, sobre todo teniendo en cuenta que el día de la madre fue el 3 de mayo, justo una semana antes de que la carta/video del menor se diera a conocer en las redes sociales.

…Pero editado y montado por profesionales

Una teoría que es difícil de sustentar, sobre todo después de ver el video y la profesionalidad con la que ha sido elaborado, con la alcaldesa como clara y absoluta protagonista. No cabe duda, el vídeo ha sido editado y montado por profesionales como lo prueba la alta calidad de su diseño y las imágenes (algunas aéreas) utilizadas para su composición. Calidad que lleva a algunos miembros de la oposición municipal a preguntarse por su elaboración. “¿Quién lo montó?, ¿quién lo ha pagado?” y si su utilización “¿es ética y moral?”.

Una heroína llamada Superrosa

Y razón no les falta, ya que desde que comienza el video hasta que termina se ve claramente la mano de buenos montadores. Incluso el guión no parece escrito por un niño de 8 años, pendiente más de jugar que de la decisión de su madre: “En Navidad me preguntó –dice el niño en un momento del video—que si quería que siguiera siendo alcaldesa, yo le dije que sí, pero con una condición: que la ciudad siga estando así de chula”. Frase extraída del guión del vídeo donde Rosa Romero aparece como una auténtica heroína, siempre dispuesta a servir a los demás a cambio de nada: “Mi madre siempre esta sonriendo... mi madre siempre trabaja…mi madre ha puesto internet gratis en todas partes…” Son algunas frases pronunciadas por el menor, que a lo mejor no sabe que su “madre trabaja mucho” y que por “eso no podemos irnos de vacaciones” porque, sencillamente, su madre es pluriempleada y, además de alcaldesa, es diputada nacional del PP por Ciudad Real.

Prohibición de imágenes y voz de menores

Y como diputada nacional, suponemos que con presencia física en la Carrera de San Jerónimo, debería saber que el Gobierno de Mariano Rajoy prohibirá la utilización de imágenes o la voz de menores en los anuncios de juegos y sorteos de loterías, incluidos los Niños de San Ildefonso, según recoge el borrador del real decreto para regular las comunicaciones comerciales del juego y juego online. Y debería saber, además, que estudia llevar aún más lejos esta prohibición a otras áreas que no son ajenas a la utilización electoral de los menores, sean o no hijos.

Usan a los niños de figurantes

Un caso claro de utilización de menores fue el denunciado el pasado mes de marzo por el PSOE de Úbeda, y recogido por ELPLURAL.COM, en el que el PP usó a los alumnos del conservatorio “como figurantes” para fines partidistas. “No se puede caer más bajo que el PP, asaltando el conservatorio, interrumpiendo las clases y sacando a los niños de las aulas”, denunciaron los socialistas.

http://www.elplural.com/2015/05/11/la-alcaldesa-del-pp-de-ciudad-real-utiliza-en-campana-electoral-un-video-protagonizado-por-su-hijo-menor

UNA CANDIDATA DEL PP SE NIEGA A DEBATIR PORQUE “EL RESTO DE CANDIDATOS NO NOS VAN A VOTAR”

Rosa Romero, alcaldesa de Ciudad Real, huye del cara a cara con sus adversarios políticos y apela a que es a los ciudadanos a quienes puede pedir el apoyo

La candidata del Partido Popular a la alcaldía de Ciudad Real ha buscado una peculiar razón para justificar ante los medios su negativa a debatir con el resto de candidatos, como estos le han propuesto. Rosa Romero considera que no es necesario el debate porque tiene seguro que “el resto de candidatos no nos van a votar”.

En sus declaraciones recogidas por microciudadreal.es, la candidata popular tampoco entiende qué aporta un debate nuevo ya que, con los candidatos de PSOE y Ganemos (antes IU), ya lo han hecho "en multitud de ocasiones en el ayuntamiento y en el pleno”. Romero considera que “en campaña electoral lo que procede es nuestro debate con los ciudadanos y mi programa electoral no tienen nada que ver con el del Partido Socialista, ni con el de Ganemos ni con el del resto de partidos”.

http://www.elplural.com/2015/05/14/una-candidata-del-pp-se-niega-a-debatir-porque-el-resto-de-candidatos-no-nos-van-a-votar

ROSA ROMERO PUBLICA SU DECLARACIÓN DE BIENES Y ACTIVIDADES Y RETA A LOS DEMÁS CANDIDATOS A QUE HAGAN LO MISMO

“Como candidata ya anuncié la propuesta del candidato transparente y desde hoy en la web pueden encontrar aquello que me comprometí” han sido las palabras de Rosa Romero candidata del PP, para anunciar que ya se puede consultar su declaración de renta, de bienes y de intereses en su web rosaromero.es. La candidata ha afirmado que esta publicación se basa en la transparencia y en que quien vaya a votar “debe conocer todo de nosotros y saber quiénes somos”, retando de este modo al resto de candidatos a que haga lo mismo. La candidata del PSOE también cuenta con esta publicación en su web pilarzamora2015,com, así como Ángel María Rico, candidato de UPyD, que la ha remitido por correo electrónico aunque s encuentra en la web de upyd.es.

“A mí me conocen mucho y es bueno volverse a comprometer con la gente de forma transparente, quién soy yo de dónde vengo y qué herramientas tengo para trabajar”, ha indicado la candidata en referencia al programa del PP que hoy presentaba. “Invito a los candidatos que quieren dar lecciones de transparencia” a que presenten estas declaraciones ha retado la alcaldesa de Ciudad Real que pedía que todos los ciudadanos conocieran “quiénes son, de dónde vienen, qué tienen y qué quieren” para “a la hora de votar saber a quién está votando” y “darles una lección de transparencia al resto de ciudades en campaña electoral”.

La declaración publicada hoy por Rosa Romero tiene la particularidad de que al ser diputada nacional en el Congreso de los Diputados permite hacer una comparativa con la que está obligada a presentar en el Congreso de los Diputados. En este sentido, la alcaldesa de diciembre a 2011, mantiene su sueldo, superior a los 65.000 euros anuales, incluye una propiedad menos un BMW 320, manteniéndose un único vehículo un Wolkswagen Golf del año 2006 y mantiene un préstamo de 400.000 euros por su vivienda, del que debía a finales de 2011, cuando se hizo la declaración del Congreso, 370.000 euros y del que actualmente debe 247.989,59, según la declaración publicada en su web.

La otra candidata que ha publicado estos documentos Pilar Zamora que está obligada por el Código Ético al PSOE a firmarlos desde el momento en que fue elegida candidata. El salario de Zamora es de 10.562 euros, cuenta con una vivienda por la que mantiene un préstamo de 170.000 euros, del que aún debe 132.724 euros, no consta ningún vehículo a su nombre. Estas son las declaraciones de bienes de la alcaldesa en el Congreso y como candidata y de Pilar Zamora.

En el caso del candidato de UPyD cuenta con dos apartamentos, con cargas hipotecarias, y dos trasteros en la plaza Mayor, además de una motocicleta de la marca Suzuki

http://elcrisoldeciudadreal.es/2015/05/13/77345/rosa-romero-publica-su-declaracion-de-bienes-y-actividades-y-reta-a-los-demas-candidatos-a-que-hagan-lo-mismo/

EL PP BUSCA CANDIDATO PARA SUSTITUIR A ROSA ROMERO, QUEMADA POR LOS ESCÁNDALOS DE SUPUESTAS IRREGULARIDADES

La alcaldesa de Ciudad Real, el Ayuntamiento menos transparente de España, “colecciona” sentencias desfavorables por su particular forma de gobernar

La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal (c), junto a la alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero (i), y al exportavoz del equipo municipal de Romero, Francisco Cañizares (d), durante el juicio celebrado hoy. EFE La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal (c), junto a la alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero (i), y al exportavoz del equipo municipal de Romero, Francisco Cañizares (d). EFE

En el Partido Popular de Ciudad Real, y en el de Castilla-La Mancha en particular que preside María Dolores Cospedal, están “hasta la coronilla” de la alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero, siempre en el foco de la polémica; siempre protagonizando escándalo tras escándalo, que merma las posibilidades de reelección de un partido acostumbrado a gobernar desde 1995 de forma ininterrumpida y con abultada mayoría absoluta en esta capital manchega. La última sentencia ha colmado el vaso de la paciencia de los líderes “populares” ciudadrealeños, que ven a Romero un lastre más que un activo político, máxime si como reconoce a ELPLURAL.COM uno de sus miembros: “aquí, pongas el candidato que pongas, siempre ganamos”, añade, “el PSOE solo ha ganado en 1991 por un puñado de votos y porque su candidato era uno de los nuestros, Lorenzo Selas”.

La última del “Rosario” de casos

Y es que no hay mes que pase sin que Rosa Romero esté en el centro de la polémica, conocida por propios y extraños como “RosaRIO”, por aquello de la acumulación de supuestas irregularidades. Solo hay que echarle un vistazo a la hemeroteca o comprobar en ELPLURAL.COM la capacidad de esta alcaldesa para enredar la vida política y meterse en todos los charcos. El último tirón de orejas viene, una vez más, del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCLM), que ha impedido que un funcionario sea apartado de sus labores porque investigaba y denunció supuestas irregularidades en determinadas obras municipales. Es decir, la alcaldesa apartó a este profesional de sus quehaceres, le prohibió realizar su trabajo porque éste detectó supuestas corruptelas, en vez de facilitarle la labor y poner a su disposición las herramientas necesarias para luchar contra esa lacra llamada corrupción.

Persecución y mobbing de un arquitecto

Pero aquí no queda la animadversión de Romero por los funcionarios municipales que intentan hacer bien su trabajo o que investigan supuestas irregularidades. Hace unos años, un arquitecto municipal, Jesús Manuel Rubio, denunció a Rosa Romero por acoso laboral pidiéndole una indemnización de 186.466 euros por los daños morales y de salud y el perjuicio económico que le supuso que la alcaldesa le señalara como un agente al servicio del PSOE porque éste funcionario contrató a unos detectives para investigar una posible red de corrupción en el Ayuntamiento de Ciudad Real.

Denuncia de un empresario
No fue el único que tenía sospechas de supuestas irregularidades. En noviembre de 2010, como adelantó ELPLURAL.COM, el empresario local Jesús Rosado, dueño de Global Sport, denunció a Rosa Romero y otros concejales de Ciudad Real por el cobro de cohechos, amaño de contratos, emisión de facturas falsas y financiación ilegal de actos del partido. Aun es más, Rosado aseguró haber hecho obras en la casa de la alcaldesa Romero cuya factura se le sugirió presentar al Ayuntamiento y que nunca cobró. Romero siempre negó la mayor y el caso duerme en el cajón de los justos, sin que nadie sepa muy bien cuál es su actualidad procesal, si es que la hay.

“El Quesito y el autoenchufe”

Suma y sigue. El nombre de Rosa Romero, junto a un buen número de dirigentes del PP, entre ellos el exalcalde y actual presidente de Enresa, Francisco Gil-Ortega, fueron beneficiarios, junto a sus familias, de una promoción de pisos de protección oficial conocida como “El Quesito”. Puede ser legal, pero es inmoral, como así lo entendió en otro caso el pasado diciembre el alto tribunal manchego que anuló su autoenchufe en el Ayuntamiento que ella preside.

Receptora de sobresueldos y sancionada por el BE

Por mucho que el PP pretenda lavar la imagen de Rosa Romero, es imposible encontrar a un político tan cuestionada y salpicada por supuestas irregularidades, que en otros partidos ya habrían causado su destitución. Pero el PP es el partido que mantiene hasta el final a sus cuestionados líderes, como por ahora es el caso de Rosa Romero, a la que hay que añadir el título de ser la alcaldesa menos transparente del país, como recoge la organización Transparencia Internacional España, además de receptora de sobresueldos repartidos por Luis Bárcenas, según la documentación de la sede nacional del PP que obra en poder del juez de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz. Además, fue sancionada por el Banco de España con 15.000 euros por dos faltas “muy graves” cometidas cuando era consejera de la desparecida Caja Castilla-La Mancha.

Hartazgo de la oposición

¿Alguien da más? Con estos antecedentes no es de extrañar que Cospedal busque un nuevo candidato para que encabece la lista del PP ciudadrealeño. No podemos olvidar que Romero y Cospedal son “dos enemigas íntimas” y que la alcaldesa le ha hecho numerosos feos a la que sigue siendo la número dos de Mariano Rajoy, quien la apeó de la presidencia provincial del PP. Y la secretaria general de Génova no olvida ni perdona. Tampoco olvidan estos desaguisados el PSOE e IU. Mientras que los primeros exigen “claridad y celeridad” en la investigación del último escándalo, la coalición de izquierdas advierte de que se gobierna desde la ilegalidad, como demuestran las numerosas sentencias desfavorables a las que se enfrenta el ayuntamiento manchego.

http://www.elplural.com/2014/04/07/el-pp-busca-candidato-para-sustituir-a-rosa-romero-quemada-por-los-escandalos-de-supuestas-irregularidades

LAS MALTRATADAS DE CIUDAD REAL NO TIENEN DÓNDE IR, LA ALCALDESA DEL PP HA DECIDIDO CERRAR EL CENTRO DE LA MUJER

Todos los ayuntamientos prestan servicios a las víctimas de la violencia de género, menos el presidido por Rosa Romero, que deja a Cospedal a los “pies de los caballos”

Ciudad Real es desde hoy la única capital de España que no cuenta con un centro de la mujer, donde las maltratadas, las víctimas de la violencia de género, acuden a diario para recibir ayuda psicológica y poder enfrentarse así a sus maltratadores. Del mismo modo, todos los grandes ayuntamientos de Castilla-La Mancha, gobernados por el PP o por el PSOE, cuentan con estas sedes, dotadas de profesionales y subvencionadas por el Gobierno que preside María Dolores Cospedal. Todos los ayuntamientos capitalinos menos el presidido por la polémica Rosa Romero que, enfrentada desde antaño a la secretaria general de los populares, ha cerrado el centro ciudadrealeño dejando a los pies de los caballos a la presidenta castellano-manchega, sabiendo como sabe que son las comunidades autónomas y no otras administraciones las que tienen plenas competencias en esta materia, que suelen compartir con los consistorios a través de convenios.

¿Por qué Romero da portazo al centro?
La alcaldesa del PP de Ciudad Real, Rosa Romero, sancionada por el Banco de España por una falta grave siendo consejera de la desaparecida Caja Castilla-La Mancha, perceptora de sobresueldos del PP y denunciada por un empresario en su día por supuesta corrupción municipal, además de aparecer su nombre en otras tantas polémicas, ha decidido interpretar de forma torticera una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha que anulaba su autoenchufe en el centro de la mujer, suprimiendo este servicio ahora que ella ya no es trabajadora del mismo. Romero argumenta que el cierre obedece a la sentencia del alto tribunal castellano-manchego, que, sin embargo, en ningún momento habla de la desaparición del centro, sino de la anulación de lo ratificado por su partido en el ayuntamiento que ella preside y que la convertía en trabajadora fija, junto a otra concejala del PP, sin haber aprobado una oposición.

Dos mil mujeres abandonadas por el PP…
La decisión de Rosa Romero deja en la calle a más de dos mil mujeres que recibieron el pasado año atención psicológica y ayuda personal del grupo de cuatro profesionales que hasta hoy trabajaban en el centro y que han sido despedidas, además de intentar cargar el muerto a la Diputación, sabiendo como sabe que las competencias son exclusivas del Gobierno que preside su enemiga íntima María Dolores Cospedal, dicen a ELPLURAL.COM fuentes socialistas, que añaden: “¿Por qué los ayuntamientos de Albacete o Guadalajara, del PP, atienden estos centros, al igual que los de Cuenca y Toledo, gobernados por el PSOE, mientras que Ciudad Real se niega a prestar este servicio a pesar de haber recibido más de 120.000 euros de subvención de la Junta de Comunidades?”

…Que un pequeño alcalde del PSOE quiere ayudar

Decisión que contrasta, y de qué forma, con la propuesta del alcalde de Poblete, una pequeña localidad de apenas 2.000 habitantes, lindante con la capital ciudadrealeña, que solicita a Cospedal que se le adjudique a este ayuntamiento la gestión del centro de la mujer que hasta hoy venía funcionando en Ciudad Real. En un escrito, al que ha tenido acceso ELPLURAL.COM, el regidor Luís Alberto Lara pide también que se le adjudique la subvención prevista para el mismo para este año, que se eleva a 125.000 euros, ya que entiende que hay cientos de mujeres no se pueden quedar sin este ineludible servicio (ver carta).

Retretes portátiles sobre plazas de aparcamiento para minusválidos en Moral de Calatrava (Ciudad Real). Retretes portátiles sobre plazas de aparcamiento para minusválidos en Moral de Calatrava (Ciudad Real).

Al PP se le atragantan los desfavorecidos

Sea como sea, el caso es que el PP de Castilla-La Mancha, un día sí y otro también, no ocultan su escaso interés por los más desfavorecidos. Niños dependientes conectados a un respirador artificial a los que se les retira la ayuda, ancianos moribundos aparcados en los pasillos de los hospitales, escolares sin transporte escolar y sin comedores con claros síntomas de desnutrición…la lista es amplia y sonroja a cualquiera, como la foto que cierra esta crónica y que recoge la decisión del Ayuntamiento manchego de Moral de Calatrava, gobernado por el PP, claro, que ha instalado unos retretes portátiles en los aparcamientos habilitados para personas con discapacidad. Como no puede ser de otra forma, esta decisión del alcalde popular, responsable además de urbanismo y de policía, supone “una inmensa falta de respeto hacia los derechos de las personas con movilidad reducida”, recoge el PSOE en un comunicado.

http://www.elplural.com/2014/02/28/las-maltratadas-de-ciudad-real-no-tienen-donde-ir-la-alcaldesa-del-pp-ha-decidido-cerrar-el-centro-de-la-mujer

EL TSJCLM ESTIMA LA DEMANDA DE CCOO Y ANULA EL CONVENIO DE LA DIPUTACIÓN Y EL AYUNTAMIENTO DE CIUDAD REAL SOBRE EL CENTRO DE LA MUJER

La alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero (PP), aprovechó el convenio para convertirse a sí misma en empleada fija de su ayuntamiento, incurriendo en flagrante fraude de ley CCOO exige a los Gobiernos regional, provincial y local que garanticen en todo momento el funcionamiento, estabilidad y permanencia del centro de la Mujer

"No fueron la transparencia, la legalidad, el servicio a los intereses generales ni el respeto a la igualdad de oportunidades los valores que se tuvieron en cuenta por parte del Ayuntamiento de Ciudad Real a la hora de firmar este convenio"

Ciudad Real, 30 de diciembre de 2013. El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha anulado el convenio mediante el que el Ayuntamiento de Ciudad asumió el Centro de la Mujer y a su plantilla, hasta entonces al cargo de la Diputación provincial. La sentencia del TSJ, del pasado día 20, estima el recurso contencioso administrativo interpuesto por CCOO de CLM contra el acuerdo del pleno municipal del Ayuntamiento de Ciudad Real del 30 de marzo de 2012, que ratificó el mencionado convenio; y declara nulos "cuantos actos deriven directamente de la ejecución de dicho Convenio". Una de sus consecuencias más llamativas de aquel convenio, ahora anulado, fue que la alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero (PP), pasó de ser trabajadora temporal de un organismo autónomo de la Diputación a empleada fija de su Ayuntamiento.

CCOO insta a las administraciones públicas a garantizar el funcionamiento del Centro de la Mujer

Castilla-La Mancha ha anulado el convenio mediante el que el Ayuntamiento de Ciudad asumió a partir de marzo de 2012 el Centro de la Mujer y a su plantilla, hasta entonces al cargo de la Diputación provincial.

La sentencia del TSJ, del pasado día 20, estima el recurso contencioso administrativo interpuesto por CCOO de CLM contra el acuerdo del pleno municipal del Ayuntamiento de Ciudad Real del 30 de marzo de 2012, que ratificó el mencionado convenio; y declara nulos "cuantos actos deriven directamente de la ejecución de dicho Convenio”.

Una de sus consecuencias más llamativas de aquel convenio, ahora anulado, fue que la alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero (PP), pasó de ser trabajadora temporal de un organismo autónomo de la Diputación a empleada fija de su Ayuntamiento. En cumplimiento de la sentencia, quienes elaboraron y diseñaron el convenio, así como los directamente beneficiados por el mismo, tendrán que volver a su posición primitiva.

El secretario general de CCOO de Ciudad Real, José Manuel Muñoz, que ha informado hoy sobre esta sentencia en rueda de prensa, ha exigido a las administraciones públicas que garanticen en todo momento el funcionamiento del Centro de la Mujer de Ciudad Real, así como su carácter estable y permanente.

Muñoz ha recordado que en marzo de 2012, la sección sindical de CCOO en el ayuntamiento ya advirtió del fraude de ley en el que se estaba incurriendo y planteó fórmulas jurídicas que permitieran el traspaso de la titularidad dentro de la legalidad; "propuestas que no fueron ni atendidas ni valoradas por el equipo municipal de Gobierno”.

"CCOO defiende, ha defendido siempre y lo seguirá haciendo los Centros de la Mujer como red de servicio fundamental en la lucha por la consecución de la igualdad real entre hombres y mujeres en todos los ámbitos. Por eso este servicio tiene que tener un carácter estable y permanente, que le permita conseguir el objetivo para los que fueron creados, pero sin vulnerar la legalidad, sin incurrir en flagrantes fraudes de ley a la hora de cubrir los puestos de trabajo, que es lo que CCOO denunció y lo que el TSJ ha anulado”, explicó Muñoz.

La Sentencia del TSJ-CLM sostiene que el Ayuntamiento de Ciudad Real incurrió en fraude de ley al convertir a las trabajadoras que tenían la condición de temporales en un organismo autónomo de la Diputación en trabajadoras fijas de plantilla en el Ayuntamiento, creando nuevas plazas, y asignándolas con nombres y apellidos a estas trabajadoras, sin dar oportunidad a otros aspirantes.

Para asumir estas nuevas trabajadoras el Ayuntamiento se comprometía en el convenio a modificar su Relación de Puestos de Trabajo, para así beneficiar claramente a unas personas determinadas –incluida la propia alcaldesa y su concejala de Servicios Sociales, Ámparo Messia de la Cerda-, sin convocatoria pública alguna, lo cual dice la Sala de lo Contencioso que es una actuación ilegal.

"Es muy significativo que a lo largo de la sentencia y en muchos de sus razonamientos la Sala de lo Contencioso declare expresamente que el Ayuntamiento actuó en fraude de ley, además de haber vulnerado los principios constitucionales de acceso al empleo público de publicidad, mérito y capacidad”, indicó Muñoz.

"Aunque la sentencia refiere que ya las trabajadoras partían de una situación irregular cuando el Centro de la Mujer dependía de Diputación, hace un severo reproche al Ayuntamiento al sostener que a través del convenio firmado el Ayuntamiento convertía a trabajadoras temporales en trabajadoras fijas municipales, y el convenio no se puede utilizar como puerta falsa para entrar en el Ayuntamiento.

"Más todavía, afirma la sentencia que ‘el convenio no es neutro’ en cuanto se designan con nombres y apellidos las personas que pasan a ser fijos del Ayuntamiento. Y particulariza que no tiene sentido que dos de las trabajadoras puedan estar en servicios especiales o excedencia en el Ayuntamiento sin que exista constituida relación laboral con el mismo mediante el correspondiente contrato”

Para mayor escarnio, recordó Muñoz, "en el mismo pleno en el que aprobó este traspaso de personal de la diputación, también se aprobó el Plan de Ajuste, que comportó despidos de otros trabajadores municipales y recortes para el resto”.

"Ha quedado claro que la transparencia, la legalidad, el servicio a los intereses generales y el respeto a la igualdad de oportunidades no son valores que se tuvieran en cuenta por parte del Ayuntamiento de Ciudad Real a la hora de firmar este convenio para asumir el centro de la Mujer”, recalcó Muñoz; quien concluyó cuestionando "el poco compromiso del gobierno del PP en materias de igualdad de género que se ha visto reflejado por los recortes presupuestarios en esta materia y máxime en estos momentos en los que se ataca un derecho esencial para las mujeres: el derecho a decidir sobre su salud reproductiva y sobre su maternidad”

http://www.castillalamancha.ccoo.es/webCastillaLaMancha/Areas:Mujer:Actualidad:550924--El_TSJCLM_estima_la_demanda_de_CCOO_y_anula_el_convenio_de_la_Diputacion_y_el_Ayuntamiento_de_Ciudad_Real_sobre_el_Centro_de_la_Mujer


ROSA ROMERO SOBRE LA SENTENCIA QUE ANULA EL TRASPASO DEL CENTRO DE LA MUJER AL AYUNTAMIENTO:

"No hubo desviación de poder"

La alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero, se ha referido a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha sobre su situación laboral en el Ayuntamiento capitalino, sobre la que ha dicho que "queda claro que las seis trabajadoras del Centro Asesor de la Mujer tienen la misma situación laboral en el Consistorio que la que tenían en la Diputación cuando gestionaba esta institución el Centro de la Mujer".

Según Rosa Romero, "el juez ha dejado taxativamente claro que no ha habido desviación de poder en mi caso y en el de la concejal Messía de la Cerda", tras lo que ha considerado que "la denuncia de CCOO por la que se abrió el proceso tenía exclusivamente un objetivo de persecución política y no de defensa de las trabajadoras", ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

"Lo único que han conseguido con su denuncia es que ahora el Centro Asesor de la Mujer esté en el aire su continuidad por culpa de aquellos que pregonan la igualdad de derechos de las mujeres", ha aseverado.

http://www.diariocritico.com/noticia/448356/politica/rosa-romero-sobre-la-sentencia-que-anula-el-traspaso-del-centro-de-la-mujer-al-ayuntamiento:-no-hubo-desviacion-de-poder.html

EL TSJCLM ANULA QUE EL AYUNTAMIENTO DE CIUDAD REAL ASUMA LA GESTIÓN DEL CENTRO DE LA MUJER

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM) ha anulado el acuerdo del 30 de marzo del 2012 por el que el Ayuntamiento de Ciudad Real asumía la gestión del Centro de la Mujer, hasta ese momento gestionado por la Diputación, y se subrogaba a las seis trabajadoras que tenía, entre las que se encontraban la actual alcaldesa de la capital, Rosa Romero, y la actual concejal de Bienestar Social, Amparo Messía de la Garza.

Según ha dado a conocer este lunes CCOO, que presentó un recurso contra el acuerdo de Pleno, el Tribunal Superior considera un "fraude de ley" la conversión en plazas fijas, pasaban a formar parte de la plantilla municipal, las plazas de las seis trabajadoras, que mantenían un contrato de carácter temporal con la Diputación.

En rueda de prensa, el secretario provincial de CCOO, José Manuel Muñoz Expósito, ha señalado que la sentencia, que podrá ser recurrida en casación ante el Tribunal Supremo, declara nulo el acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Ciudad Real.

En este sentido, las seis plazas deberían haber sido convocadas por oposición, con publicidad, y teniendo en cuenta la capacidad y el mérito de las posibles aspirantes, según ha recogido la sentencia.

CCOO ha negado que haya puesto en cuestión el funcionamiento del Centro de la Mujer, un servicio que estima necesario, pero ha remarcado que la conversión de plazas en puestos de trabajo dijo se ha hecho de manera "irregular".

A la espera de un posible recurso, desde CCOO considera que el servicio debería volver a depender de la Diputación de Ciudad Real.

El centro "en peligro" según el Ayuntamiento

Por su parte, el Ayuntamiento considera que la sentencia, tras el recurso de CCOO, es un "varapalo" a un trabajo esencial que se realiza para una población femenina, que necesita de proyectos de intervención para el empleo, inclusión social y violencia contra las mujeres y acusa al sindicato de "poner en peligro" al centro.

El equipo de Gobierno, en un comunicado, señala que el Ayuntamiento "dio un paso al frente" tras la propuesta de la Diputación "para que no se perdiera el servicio".

Ahora, tras la sentencia que anula el convenio entre las citadas instituciones, se incida, las competencias y el personal revierten a la Diputación provincial que tendrá que decidir qué hace al respecto.

Pero, de momento, se remarca, "Ciudad Real, Poblete, Villar del Pozo y Carrión de Calatrava se quedan sin este servicio esencial para la defensa de los derechos de las 30.000 mujeres que han sido atendidas durante 2013 a través del Centro de la Mujer".

Respecto a las trabajadoras del Centro, el Ayuntamiento aclara que su situación laboral es exactamente la misma que cuando prestaban servicio en la Diputación provincial, como así lo afirma la sentencia.

http://www.diariocritico.com/castilla-la-mancha/sociedad/ciudad-real/ccoo-de-ciudad-real/centro-de-la-mujer/448323

ROSA ROMERO APROVECHÓ UN CONVENIO "PARA CONVERTIRSE A SÍ MISMA EN EMPLEADA FIJA DE SU AYUNTAMIENTO"

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha anulado el convenio mediante el que el Ayuntamiento de Ciudad Real asumió a partir de marzo de 2012 el Centro de la Mujer y a su plantilla, hasta entonces al cargo de la Diputación provincial.

La sentencia del TSJCM, del pasado día 20, estima el recurso contencioso administrativo interpuesto por CCOO de Castilla-La Mancha contra el acuerdo del pleno municipal del Ayuntamiento de Ciudad Real del 30 de marzo de 2012, que ratificó el mencionado convenio; y declara nulos "cuantos actos deriven directamente de la ejecución de dicho Convenio".

Una de sus consecuencias más llamativas de aquel convenio, ahora anulado, fue que la alcaldesa de Ciudad Real, la 'popular' Rosa Romero, pasó de ser trabajadora temporal de un organismo autónomo de la Diputación a empleada fija de su Ayuntamiento. En cumplimiento de la sentencia, quienes elaboraron y diseñaron el convenio, así como los directamente beneficiados por el mismo, tendrán que volver a su posición primitiva.

El secretario general de CCOO de Ciudad Real, José Manuel Muñoz, que ha informado este lunes sobre esta sentencia en rueda de prensa, ha exigido a las administraciones públicas que garanticen en todo momento el funcionamiento del Centro de la Mujer de Ciudad Real, así como su carácter estable y permanente.

Muñoz ha recordado que en marzo de 2012, la sección sindical de CCOO en el ayuntamiento ya advirtió del fraude de ley en el que se estaba incurriendo y planteó fórmulas jurídicas que permitieran el traspaso de la titularidad dentro de la legalidad; "propuestas que no fueron ni atendidas ni valoradas por el equipo municipal de Gobierno".

"CCOO defiende, ha defendido siempre y lo seguirá haciendo los Centros de la Mujer como red de servicio fundamental en la lucha por la consecución de la igualdad real entre hombres y mujeres en todos los ámbitos. Por eso, este servicio tiene que tener un carácter estable y permanente, que le permita conseguir el objetivo para los que fueron creados, pero sin vulnerar la legalidad, sin incurrir en flagrantes fraudes de ley a la hora de cubrir los puestos de trabajo, que es lo que CCOO denunció y lo que el TSJCM ha anulado", explicó Muñoz.

La Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha sostiene que el Ayuntamiento de Ciudad Real incurrió en fraude de ley al convertir a las trabajadoras que tenían la condición de temporales en un organismo autónomo de la Diputación en trabajadoras fijas de plantilla en el Ayuntamiento, creando nuevas plazas y asignándolas con nombres y apellidos a estas trabajadoras, sin dar oportunidad a otros aspirantes.

Para asumir estas nuevas trabajadoras, el Ayuntamiento se comprometía en el convenio a modificar su Relación de Puestos de Trabajo, para así beneficiar claramente a unas personas determinadas –incluida la propia alcaldesa y su concejala de Servicios Sociales, Ámparo Messia de la Cerda-, sin convocatoria pública alguna, lo cual dice la Sala de lo Contencioso que es una actuación ilegal.

"Es muy significativo que a lo largo de la sentencia y en muchos de sus razonamientos la Sala de lo Contencioso declare expresamente que el Ayuntamiento actuó en fraude de ley, además de haber vulnerado los principios constitucionales de acceso al empleo público de publicidad, mérito y capacidad", indicó Muñoz.

"Aunque la sentencia refiere que ya las trabajadoras partían de una situación irregular cuando el Centro de la Mujer dependía de Diputación, hace un severo reproche al Ayuntamiento al sostener que a través del convenio firmado el Ayuntamiento convertía a trabajadoras temporales en trabajadoras fijas municipales, y el convenio no se puede utilizar como puerta falsa para entrar en el Ayuntamiento".

"Más todavía, afirma la sentencia que 'el convenio no es neutro' en cuanto se designan con nombres y apellidos las personas que pasan a ser fijos del Ayuntamiento. Y particulariza que no tiene sentido que dos de las trabajadoras puedan estar en servicios especiales o excedencia en el Ayuntamiento sin que exista constituida relación laboral con el mismo mediante el correspondiente contrato".

Para mayor escarnio, recordó Muñoz, "en el mismo pleno en el que aprobó este traspaso de personal de la diputación, también se aprobó el Plan de Ajuste, que comportó despidos de otros trabajadores municipales y recortes para el resto".

"Ha quedado claro que la transparencia, la legalidad, el servicio a los intereses generales y el respeto a la igualdad de oportunidades no son valores que se tuvieran en cuenta por parte del Ayuntamiento de Ciudad Real a la hora de firmar este convenio para asumir el centro de la Mujer", recalcó Muñoz, quien concluyó cuestionando "el poco compromiso del gobierno del PP en materias de igualdad de género que se ha visto reflejado por los recortes presupuestarios en esta materia y máxime en estos momentos en los que se ataca un derecho esencial para las mujeres: el derecho a decidir sobre su salud reproductiva y sobre su maternidad".

http://www.dclm.es/shh.php?id=1274

ROSA ROMERO TENDRÁ QUE DEMOSTRAR QUE DECLARÓ A HACIENDA 25.000 EUROS DE SOBRESUELDOS DEL PP

La alcaldesa de Ciudad Real y diputada nacional cobró del partido (2002-2003) cuando Bárcenas repartía los famosos sobres denunciados por El Mundo

La alcaldesa de Ciudad Real y diputada del Partido Popular por la misma provincia, Rosa Romero, ha anunciado este martes una catarata de querellas contra distintos líderes del PSOE manchego, quienes aseguran tener “pruebas documentales” de que ésta recibió, al menos, 25.000 euros de sobresueldos cuando ocupaba la Secretaría de Acción Local del PP (2002-2003), fecha en la que el entonces gerente del partido, el imputado Luis Bárcenas, del que ahora sabemos tenía una cuenta en Suiza de 22 millones de euros, repartía sobres con dinero entre la cúpula popular, según denuncia del diario El Mundo.

Solo vale la declaración de la Renta…
Anuncio de querella, todavía no materializada, que obligará a la polémica alcaldesa de Ciudad Real, envuelta frecuentemente en casos judiciales, de los que, eso sí, por ahora ha salido airosa, a presentar su declaración de la renta de los años 2003 y 2004 para demostrar que declaró a Hacienda el sobresueldo concedido

por el PP de la calle Génova entre los años 2002 y 2003.

…La de bienes ya la tenemos
Por mucho que amenace con querellas y eleve la voz la alcaldesa del Ayuntamiento menos transparente de España, según Transparency International, organización no gubernamental a escala universal dedicada a combatir la corrupción, Romero tendrá que demostrar que Hacienda supo en su momento que cobró del PP 19.212,81 euros en 2002 (ver declaración de bienes 2003), al mismo tiempo que deberá aportar el pertinente justificante de los 6.237,53 euros (ver declaración de bienes 2004), devengados por el PP cuando Luis Bárcenas llevaba el grosor dinerario de las cuentas de Génova.

¿Cómo llegó el dinero a su bolsillo?
De ahí que los socialistas, a los que Romero amenaza siempre con los tribunales (no se sabe muy bien quién paga las costas procesales, si ella, el PP o el Ayuntamiento), a través de su secretaria de Organización de Ciudad Real, Blanca Fernández, reconozcan que no “prejuzgan la legalidad o ilegalidad de estos hechos”, pero insisten en que Rosa Romero tendrá que “aclarar cómo recibió este dinero, si por transferencia bancaria, con un sobre o cómo lo recibió”, a la vez que se preguntan “si ese dinero procedía de la contabilidad oficial del Partido Popular; es decir, ante estos hechos, Rosa Romero tiene que poner luz y taquígrafos, que aclare con normalidad lo que, si es normal, tiene que aclarar”, concreta.

“Transferencia bancaria y legal”
Ante estas preguntas, la cuestionada alcaldesa de Ciudad Real, apartada en su día de la dirección provincial del partido por Cospedal en beneficio del alcalde de Tomelloso, ha hecho público un comunicado en el que subraya que sus “retribuciones salariales siempre las ha recibido por transferencia bancaria y de acuerdo a la legalidad”, asegurando que se puede comprobar en sus declaraciones de la renta y bienes, porque siempre han sido públicas, como cargo público que es.

Ingresos públicos de 90.000 euros en 2002
En este sentido, es verdad que en su obligada declaración de bienes sí se recoge los citados sobresueldos (otra cosa es Hacienda), que, por cierto, hace unos días negaban dirigentes “populares” de Ciudad Real, como también se referencia los desproporcionados ingresos percibidos por Rosa Romero en 2002 (el euro sustituyó a la peseta 1 de enero de ese año) y que, siempre según su propia declaración como alto cargo, sobrepasaron los 90.000 euros. Cantidad procedente por su condición de senadora, diputada, parlamentaria regional, concejala…Y es que la alcaldesa, a la que Cospedal le ha retirado ya su confianza, ha pasado por todos los escalafones políticos posibles; solo le falta haber sido presidenta de su escalera o de la comunidad de vecinos de alguna de sus anteriores o actuales propiedades inmobiliarias de Ciudad Real o Alicante.

http://www.elplural.com/2013/01/29/rosa-romero-tendra-que-demostrar-que-declaro-a-hacienda-25-000-euros-de-sobresueldos-del-pp

EL PSOE ASEGURA QUE LA ALCALDESA DEL PP DE CIUDAD REAL COBRÓ SOBRESUELDOS

Detalla que fue entre 2002 y 2003 cuando era secretaria de Política Municipal

Rosa Romero lo niega y recalca que el PSOE 'no aporta prueba alguna'

El PSOE ha denunciado que la alcaldesa del PP de Ciudad Real Rosa Romero cobró sobresueldos de al menos 25.450,34 euros durante los años 2002 y 2003 cuando en la gerencia del PP estaba Luis Bárcenas.

"Hoy estoy en condiciones de afirmar que el señor Bárcenas, como gerente del Partido Popular, le pagó a la señora Rosa Romero -actual alcaldesa de Ciudad Real- un sobresueldo de al menos 25.450,34 euros", ha afirmado en rueda de prensa la secretaria de Organización del PSOE en Ciudad Real, Blanca Fernández.

Según ha asegurado Fernández, los cobros de Rosa Romero se realizaron en los años 2002 y 2003, etapa en la que la actual alcaldesa de Ciudad Real ocupó el cargo de secretaria de Política Municipal en la Ejecutiva Nacional del PP con Javier Arenas como secretario general.

La secretaria de Organización del PSOE ciudadrealeño ha pedido a Romero que aclare "si recibió esos 25.450,34 euros de sobresueldos mediante transferencia bancaria o mediante un sobre". Además, los socialistas le exigen que explique "si declaró el IRPF correspondiente en Hacienda y si el dinero recibido procedía de la contabilidad oficial del Partido Popular".

Fernández ha insistido en pedir "luz y taquígrafos" ante estos hechos que, según ha asegurado, tiene constatados con documentación.

Romero lo niega rotundamente

La alcaldesa de Ciudad Real, por su parte, ha negado de forma "rotunda" estas acusaciones. Y ha anunciado la ampliación de una querella criminal que ya presentó contra otros responsables socialistas también contra Blanca Fernández ya que en sus acusaciones "no aporta prueba alguna" y está cometiendo así "un presunto delito de injurias y calumnias".

Rosa Romero ha querido dejar claro que "sus retribuciones salariales siempre las ha recibido por transferencia bancaria y de acuerdo a la legalidad", según señala un comunicado del PP de Castilla-La Mancha, "como así se puede comprobar en sus declaraciones de la renta y en sus declaraciones de bienes".

Romero advierte en la misma nota que "interpondrá las acciones legales necesarias contra aquellos que quieran seguir difamando y mintiendo en la misma línea".

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/01/29/espana/1359465526.html

EL PSOE ASEGURA QUE LA ALCALDESA DE CIUDAD REAL COBRÓ SOBRESUELDOS DE BÁRCENAS

La secretaria de Organización del PSOE en Ciudad Real se ha referido a la reciente polémica por la presunta vinculación de la alcaldesa de Ciudad Real a los posibles sobresueldos que Bárcenas distribuyó en el PP. Blanca Fernández ha sorprendido con una grave acusación. "Hoy estoy en condiciones de afirmar que el señor Bárcenas, como gerente del Partido Popular, le pagó a la señora Rosa Romero -actual alcaldesa de Ciudad Real- un sobresueldo de al menos 25.450,34 euros", ha explicado durante una rueda de prensa, según informa el diario El Mundo. Ante esta acusación, la secretaria de Organización socialista ha instado a la alcaldesa popular a aclarar si recibió estos sobresueldos "mediante transferencia bancaria o mediante un sobre" y ha exigido "luz y taquígrafos" para esclarecer unos hechos que, según ha confirmado, tienen contrastados con documentación.

La alcaldesa de Ciudad Real y presidenta provincial del PP, Rosa Romero, anunció el pasado viernes que presentará de forma "inmediata" una querella criminal contra varios dirigentes locales del PSOE ciudadrealeño por vincularla al presunto pago de dinero negro por parte del extesorero del PP, Luis Bárcenas, a miembros de la Ejecutiva del PP nacional en la época en la que ella ostentaba la secretaría de Política Municipal.

Romero emitió un comunicado en el que sostiene que "las acusaciones veladas que la relacionan con el cobro de retribuciones irregulares" no sólo son "mentira", sino que "pretenden lesionar gravemente el honor de la alcaldesa y diputada nacional del PP, con la intención clara de perjudicar todo aquello que representa, en un contexto de rédito electoral".

En concreto, la querella se interpondrá por las declaraciones del secretario provincial del PSOE de Ciudad Real, José Manuel Caballero, quien, a preguntas de los periodistas, señaló que "ojalá sea verdad que ningún dirigente del PP de Ciudad Real haya percibido dinero negro. Yo lo único que recuerdo es que entre 2000 y 2004 Rosa Romero formaba parte de la Ejecutiva nacional el PP, fechas en las que se pagaba dinero negro, pero espero que nadie de la provincia lo recibiera".

Por su parte, la portavoz del Grupo Municipal en el Ayuntamiento de Ciudad Real, Fátima Serrano, también emitió una nota de prensa en la que, aludiendo a lo que publicó el viernes el diario El Mundo, se indica que "la alcaldesa de Ciudad Real podría haber cobrado retribuciones ilegales por un mínimo de 5.000 euros mensuales durante su etapa ejecutiva en el PP nacional".

"Por este motivo exigimos que se clarifique cuanto antes esta gravísima cuestión, porque en caso de confirmarse su veracidad, solicitamos la inmediata dimisión de Rosa Romero como representante máximo de la administración local de la capital, a parte de la devolución de lo cobrado ilegalmente", han concluido los socialistas.

Rosa Romero ocupó el cargo de secretaria de Política Municipal en la Ejecutiva Nacional del PP durante los años a los que alude esta denuncia. Durante ese periodo, Javier Arenas, hoy presidente del PP en Andalucía, era el secretario general del partido y el extesorero Luis Bárcenas, quien presuntamente dispone de cuentas en Suiza con 22 millones de euros, ocupaba un alto cargo en la gerencia.

http://ecodiario.eleconomista.es/politica/noticias/4563195/01/13/La-alcaldesa-de-Ciudad-Real-se-querellara-contra-el-PSOE-por-vincularla-a-los-sobresueldos.html#

LO QUE OLVIDA ROSA ROMERO CUANDO HABLA DEL AEROPUERTO DE CIUDAD REAL

El Consejo de Administración de CR Aeropuertos S. L., sociedad propietaria del aeropuerto de Ciudad Real, debate en su reunión de este lunes si la instalación comienza su proceso de liquidación. Los tres administradores concursales de la entidad han instado al juzgado mercantil número 4 de la localidad castellanomanchega a que inicie la disolución de la compañía. La alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero, suele acusar al Psoe y al anterior gobierno del malogrado proyecto y se le llena la boca reclamando explicaciones. Sin embargo, ella también ha sido protagonista de algunos avatares políticos y ha tenido, y muy cerca, a alguno de los responsables del fallido proyecto.

La alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero, del Partido Popular, es uno de los nombres propios vinculados al devenir de esta infraestructura. Paradójicamente, no pierde la oportunidad de callarse cada vez que le preguntan por el aeropuerto de Ciudad Real, y se cree en el derecho de pedir explicaciones a sus adversarios políticos, olvidando algunos aspectos que precisamente a ella la inhabilitan para criticar algo y a alguien sobre la evolución y la situación de esa fallida instalación surgida de la iniciativa privada y apoyada por igual por todas las administraciones que coincidieron cuando se fraguó, ya sea el Ayuntamiento, donde ella era concejala cuando se inició este proyecto y más tarde alcaldesa, o el Gobierno de España presidido por Aznar de 1996 a 2004 o el resto de las administraciones gobernadas por el PSOE.

Todas apoyaron el proyecto y si bien es cierto que la inversión pública, de la Junta, la Diputación o el Ayuntamiento de Ciudad Real en el aeropuerto es insignificante, no es menos verdad que el apoyo institucional que a este proyecto dieron PSOE y PP desde sus inicios fue muy amplio.

Dignidad política

Pero en medios políticos se comenta que es muy llamativa, en estas horas postreras del aeropuerto, la actitud olvidadiza, y sobre todo cínica e hipócrita de Rosa Romero al pedir "responsables" del fracaso, señalando siempre a sus adversarios políticos del PSOE, cuando en ella confluyen todos los elementos para que se avergonzara por su actuación, e incluso abundando en la exigencia de responsabilidades que ella demanda, si tuviera un mínimo de dignidad política, ella misma debería empezar por pedir disculpas al conjunto de la población castellano manchega y, especialmente, a los vecinos de Ciudad Real y su provincia.

En el asunto del aeropuerto de Ciudad Real nos ratificamos en que todos los partidos y todas las instituciones han tenido el mismo grado de implicación, ahora bien la actuación de todos los políticos no ha sido igual, y si hay alguien más desigual que los demás esa es Rosa Romero, algunos detalles así lo acreditan.

El marido de Rosa Romero

El primero es que el marido de Rosa Romero, la alcaldesa de Ciudad Real, fue contratado, sin que estuviera acreditada su cualificación para el puesto, como Director de Marketing del aeropuerto de Ciudad Real, por los que cobró del orden de los 100.000 euros al año. Estuvo no menos de cinco años, prácticamente hasta el día de su cierre y el despido de la totalidad de los trabajadores. Durante este tiempo, además de formar parte del equipo directivo del aeropuerto y cobrar esas cuantiosas retribuciones, disfrutaba de un vehículo de empresa, en concreto un BMW X5 todoterreno y recibía clases de ingles pagadas por la empresa. Ya entonces no fueron pocas las críticas que se hicieron porque nada menos que el director de Márketing de un aeropuerto con contrato abultado, tuviera que recibir nociones de la lengua más hablada en el mundo. Así mismo viajó con todos los gastos pagados y nos consta que no eran pocos, por "todo" el mundo, supuestamente, promocionando esta infraestructura.

EN EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE CCM

Otro factor relevante es que la inversión del aeropuerto de Ciudad Real era privada, si bien es cierto que muchos de los empresarios utilizaron créditos de la Caja de Castilla-La Mancha para realizar sus inversiones. Es necesario recordar aquí que Rosa Romero era miembro del Consejo de Administración de la Caja. Y por ello fue sancionada por el Banco de España con 15.000 euros que aún se desconoce si los pagó ella de su bolsillo o tuvo algún patrocinador para esta multa, y que durante una buena parte del tiempo en el que la Alcaldesa perteneció al máximo órgano de la entidad financiera regional, votando siempre a favor de todas las actuaciones de la misma, esta entidad aprobaba los créditos a los inversores privados presentes en el aeropuerto.

Es significativo que tal era el nivel de compromiso y "agradecimiento" de Rosa Romero con la Dirección del Aeropuerto, con quienes habían decidido contratar a su marido con ese importante sueldo como directivo, que ella misma promovió y otorgó el nombramiento del Presidente de la Sociedad Aeropuerto de Ciudad Real, Juan Antonio León Triviño, como hijo predilecto de Ciudad Real, en un acto celebrado en el salón de actos del antiguo Casino, Rosa Romero, aseguró que "Ciudad Real sabe ser generosa con quienes la honran y engrandecen y por ello se ha querido distinguir a León Triviño de una manera especial, por hacer realidad sueños como el aeropuerto.

Una carta de los Reyes Magos

Aún se recuerda en Ciudad Real el empeño que puso la Alcaldesa en patrimonializar personal y políticamente la puesta en funcionamiento de la infraestructura aeroportuaria, hasta el punto de forzar que la primera actividad "de marketing" del Aeropuerto desde su apertura fue la llegada de los Reyes Magos a la Capital Manchega a través del recién inaugurado Aeropuerto en un vuelo procedente de Barcelona en las Navidades de 2008. Entonces la alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero, anunció "que había recibido una carta de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, comunicándole, que éste año, llegarían a Ciudad Real en avión, provenientes de Barcelona, en un vuelo que aterrizaría en el Aeropuerto a las 16.15 horas del lunes 5 de enero". Como si el aeropuerto fuera de su propiedad, Rosa Romero, invitó a todos los niños de la capital a que "se acerquen al Aeropuerto de Ciudad Real para ver llegar a los Reyes Magos, para que todos los pequeños puedan ver el 5 de enero a sus Majestades bajarse del avión que les trae a la capital para participar en la Cabalgata en la que recorrerán las calles de la ciudad" informó entonces en nota de prensa el Consistorio.

Tan es así, que estos días un chascarrillo acapara los móviles de los vecinos de Ciudad Real, a propósito de la petición de explicaciones de la Alcaldesa sobre lo ocurrido en el Aeropuerto ciudadrealeño, a los nombres de Ana Mato, Isabel Pantoja y la Infanta Cristina, se une el de Rosa Romero desconocedora de las "hazañas" de sus parejas, y la guasa del respetable que no entiende que estas mujeres tan importantes, digan ahora ser desconocedoras de las "andanzas" de sus compañeros.

Por ello, son muchos los ciudadanos atónitos que, cuando oyen a Rosa Romero pedir explicaciones sobre el aeropuerto, contestan en silencio que no busque muy lejos. Basta con mirar en su propia casa para encontrar la respuesta.

http://www.dclm.es/noticia.php?id=150

PSOE: "El marido de Rosa Romero cobró 90.000 euros como ejecutivo del aeropuerto de Ciudad Real"

La secretaria de Organización del PSOE en la provincia de Ciudad Real, Blanca Fernández, ha preguntado a la alcaldesa de la ciudad, Rosa Romero, que si acaso "no se acuerda de que sus amigos contrataron a su marido como ejecutivo del Aeropuerto Central Ciudad Real por un sueldo de 90.000 euros, un dinero que cada año entraba en su hogar y al que jamás puso ningún reparo".

De este modo ha respondido el PSOE a Romero, que ha acusado al anterior Gobierno socialista de modificar la Ley de Ordenación del Territorio y Actividad Urbanística de Castilla-La Mancha "para engañar" a los propietarios de los terrenos y "beneficiar a unos pocos".

Fernández ha manifestado que "no hay actitud más cobarde que hacer leña del árbol caído" como a su juicio están realizando con el aeropuerto la alcaldesa de Ciudad Real, así como el resto de dirigentes del Partido Popular, ha informado en nota de prensa el partido.

De igual modo la dirigente socialista ha indicado que "la mala memoria de Rosa Romero le lleva a 'olvidar' que ella hizo hijo predilecto de la ciudad al señor León Triviño por ser el presidente de la sociedad del aeropuerto", al tiempo que ha defendido que ningún dirigente del PP se mostró contrario a la expropiación de los terrenos del aeropuerto.

Fernández ha refrescado "esa memoria desmemoriada" de Rosa Romero para recordarle que las dos administraciones públicas que promovieron en sus orígenes el Aeropuerto Central Ciudad Real, por entonces Aeropuerto Don Quijote, fueron el Ayuntamiento que ella misma gobierna en la actualidad y la Diputación Provincial, también en manos del Partido Popular, y con José María Aznar en el Ejecutivo central.

Dicho esto, la secretaria de Organización del PSOE ha apuntado que toda esta estrategia de "acoso y derribo emprendida nuevamente hacia el Aeropuerto por los dirigentes 'populares' comandados por la presidenta regional, María Dolores de Cospedal", surge para "desviar la atención" de los verdaderos problemas de la gente, como son, por ejemplo, el "desmantelamiento" de la sanidad pública y el cierre de los 21 centros de urgencias médicas en Castilla-La Mancha, cinco de ellos en la provincia de Ciudad Real.

http://m.diariocritico.com/noticia/426599/economia/psoe:-el-marido-de-rosa-romero-cobro-90.000-euros-como-ejecutivo-del-aeropuerto-de-ciudad-real.html

EL SUPERVISOR MULTA A UNA EXCONSEJERA DEL PP EN CAJA CASTILLA-LA MANCHA

La alcadesa de Ciudad Real deberá pagar 15.000 euros por participar en la gestión de la caja

El Banco de España ha multado con dos sanciones de 15.000 euros a la alcaldesa de Ciudad Real y expresidenta provincial del PP, Rosa Romero, por su gestión en Caja Castilla-La Mancha, donde fue consejera hasta la intervención de la entidad en 2009. Según una resolución publicada en el BOE, Romero ha sido sancionada por una infracción muy grave por no alcanzar CCM los niveles mínimos de recursos propios que estipula la ley. Por este motivo, le impone una multa de 8.000 euros. Además, le sanciona con otros 7.000 euros por las deficiencias en los sistemas de control de la caja.

Según publica El Día de Caja Castilla-La Mancha, Romero siempre había mantenido la injusticia de las sanciones del Banco de España, ya que entiende que no tienen la misma responsabilidad los consejeros que dimitieron del consejo alegando "falta de información" que los que permanecieron en él hasta su intervención. La Audiencia Nacional, que es quien dicat sentencia, no ha tenido en cuenta sus argumentos.

En el mismo sentido, Carlos Cotillas ha considerado este lunes que las sanciones a los exconsejeros del PP son "injustas" porque, con la información que tenían "no se podía actuar más que de la forma que se hizo". Así, ha insistido en que no tenían toda la información necesaria y ha rechazado cualquier responsabilidad sobre lo ocurrido en CCM.

Con Romero, ya son cuatro los antiguos miembros del consejo sancionados. Hasta la fecha, el Banco de España ha multado al exconsejero nombrado por el PP Emilio Sanz Sánchez, al exvicepresidente de la entidad, Jesús Bárcenas, quien fuera a su vez presidente de Cepyme en la comunidad , y al exvocal del máximo órgano de dirección de CCM, el alcalde de Tomelloso (Ciudad Real), Carlos Cotillas. Economía expedientó a una veintena de exconsejeros de la entidad tras su intervención.

Previamente, el Banco de España impuso una sanción de 155.000 euros y cinco años de inhabilitación para Juan Pedro Hernández Moltó, ex presidente de la caja, y de 150.000 euros y los mismos años de inhabilitación para el ex director general, Ildefonso Ortega.

http://economia.elpais.com/economia/2012/08/13/actualidad/1344860045_815299.html

UN DONATIVO AL PARTIDO QUE ACABA PAGANDO EL MUNICIPIO

Es frecuente que las tramas de corrupción que se destapan en instituciones con capacidad de contratar afloren aportaciones de los empresarios beneficiados para los partidos que las gobiernan. Lo que es menos usual es que esos donativos sean pasados luego al cobro a dichos organismos públicos. Esto es lo que supuestamente ha ocurrido en el Ayuntamiento de Ciudad Real, bajo el PP.

El empresario Jesús Rosado denuncia que en 2007 entregó en mano 3.000 euros al responsable del PP en la localidad de Malagón, Martín Toledano. Alega que se lo exigió el edil de Deportes de Ciudad Real, César Manrique, por "órdenes de arriba". "Martín Toledano me llamó para fijar el sitio donde reunirnos y me indicó que fuera a un parque a una hora determinada. Al llegar se bajó del vehículo y lo reconocí, me dijo que si venía de parte de Manrique, le dije que sí, y le entregué el dinero en un sobre". Pero era peor que un donativo oculto: "Siguiendo las instrucciones de Manrique, la misma cantidad fue facturada por la empresa Global Sport [del denunciante] al Ayuntamiento de Ciudad Real. El concepto que figura en la factura es incierto dado que ningún servicio ni venta se realizó".

La alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero, a través de su portavoz, cuestiona el crédito del denunciante, y afirma que él es el que está denunciado por falsedad en firma y documento. El denunciante corrobora este hecho, pero aporta varios datos relevantes sobre el asunto: la denuncia contra él la presenta un funcionario del Ayuntamiento tras haber amenazado él a la alcaldía con que emprendería una batalla a muerte para cobrar su deuda. Se le acusa de haber firmado en falso un endoso bancario, pero en la entidad bancaria niegan haberlo recibido y en dicho proceso ha testificado voluntariamente Juan Carlos Mascuñana, jefe de compras municipal, al que en su denuncia atribuye un papel capital en la exigencia de reiteradas corruptelas: la compra de un reloj de lujo por valor de 430 euros para el funcionario, la adquisición de 150 entradas para el concierto de Alejandro Sanz o el pago de viajes privados.

Rosado le acusa de obligarle a firmar como cobradas múltiples facturas "desconociendo el destino y la persona que recibía el dinero correspondiente al pago" cuya suma superaría los 8.000 euros. El denunciante, como en la mayoría de las corruptelas que desvela, aporta sus pruebas. En este caso dos de dichas facturas falsas.

http://elpais.com/diario/2010/11/26/espana/1290726003_850215.html

DIMITE SANTIAGO GARCÍA, DIRECTOR DE MARKETING DEL AEROPUERTO

Los trabajadores desconvocan los paros parciales «por ser ilegal», según los administradores

Era de esperar, desde que se anunciara el cese de la actividad del Aeropuerto Central de Ciudad Real distintos altos cargos han ido dimitiendo de sus puestos, y ahora es el turno de Santiago García, el director corporativo, comercial y marketing quien ha abandonado su puesto.

Los motivos que le ha llevado al que es el marido de la alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero, a abandonar su puesto laboral responde oficialmente a «motivos personales». Santiago García se convierte así en el cuarto alto cargo que abandona su puesto después del director de Mantenimiento de la infraestructura, José Antonio Chimeno, el director de Planificación y Medio Ambiente, David Pérez y el director general del Aeropuerto de Ciudad Real, Escolástico González, quienes se marcharon del aeropuerto manchego a principios de este mes.

García estuvo al frente de esta responsabilidad durante los últimos cinco años, después de que en noviembre de 2006 fuera fichado para ocupar la dirección Comercial y Marketing del Aeropuerto, donde llegó tras una experiencia de más de diez años como director comercial en empresas como Salesland y J'hayber.

Opción de compra
La supuesta opción de adquisición de los activos del Aeropuerto de Ciudad Real por parte de la empresa Healer Logic, es una de las opciones puestas sobre la mesa —y presentada en el Juzgado— para poder revitalizar el proyecto, que decretó su cierre para el próximo año a expensas de buscar una mejor solución. Opción que el presidente de la Diputación, Nemesio de Lara, calificó ayer en un desayuno con los medios de «extraña» porque suena «raro que se haga una oferta de 115 millones de euros por los activos, sin tener en consideración la deuda», analizó.

A pesar de que no conoce «las entretelas del asunto», opinó que habría que «desmenuzarla y analizarla». Aún así, señaló que «sería otro cantar» si la oferta llevara integrada la asunción de la deuda.

Pero se mostró reticente a creerse la propuesta de adquisición, pues «tras consultar en Google que la firma cuenta con con un capital social de 3.500 euros, hay algo que no termina de encajar». Y dejó la tarea de valorar la oferta a los administradores concursales.

Paro desconvocado
Ante el desconocimiento de qué pasará con los trabajadores del Aeropuerto, sometidos a un ERE temporal que en teoría termina hoy, el colectivo había convocado movilizaciones que empezarían ayer y seguirían los días 4 y 11 de enero para exigir transparencia con las decisiones del Aeropuerto y sobre todo una resolución de su caso, asi como el pago de las nóminas atrasadas.

Sin embargo, los trabajadores desconvocaron el paro parcial que iban a celebrar para «evitar problemas» con los administradores concursales pero no dejaron de hacer una protesta simbólica durante su descanso laboral. Y es que el paro convocado provocó que el comité de empresa recibiera una carta de los administradores concursales sobre la ilegalidad de la convocatoria porque no se había comunicado el paro parcial.

A pesar de que tal y como informó Alfonso Tercero, responsable de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras, los sindicatos registraron la convocatoria de huelga en la Consejería de Trabajo el pasado 19 de diciembre, diez días antes de la huelga tal y como marca la ley, pero tenían «dudas» sobre si la comunicación a la empresa se había hecho efectiva. No obstante, Tercero afirmó que los paros convocados para los próximo días 4 y 11 de enero se mantienen.

http://www.abc.es/20111230/ciudad-real/abcp-dimite-santiago-garcia-director-20111230.html

EL AEROPUERTO DE CIUDAD REAL SE PONE A PUNTO PARA SU PUESTA EN MARCHA EL 27 DE OCTUBRE

La carretera que conduce al Aeropuerto Central-Ciudad Real está jaspeada de camiones, máquinas excavadoras, apisonadoras y un sinfín de maquinaria que trabaja a ritmo endiablado para adecentar el acceso a la infraestructura aeroportuaria. Conforme nos acercamos, la estampa de maquinaria que trabaja a toda pastilla se repite; se ultiman preparativos para que todo esté a punto el próximo 27 de octubre, fecha de inauguración del aeropuerto provincial, el primero de carácter privado, tanto en su construcción como en la gestión, y que tendrá una dimensión internacional acogiendo vuelos comerciales y de carga.

Durante el encuentro mantenido con los medios de comunicación de Puertollano, Santiago García, Director de Marketing de CR Aeropuertos, recalca la naturaleza internacional hasta la saciedad. Este coqueto aeropuerto, sorprende su imponente pista de aterrizaje y la amplitud existente en la terminal de pasajeros, se abre con la clara intención de ser una referencia para la industria aeronáutica.

Un aeropuerto que presume de intermodalidad y centralidad

Su seducción radica en la intermodalidad, se trata del primer aeropuerto español que tendrá conexión por carretera, alta velocidad y un puerto seco, conectado al ancho convencional de ferrocarril lo que otorga un marchamo pionero “y permitirá que cualquier compañía aérea pueda decidir su modo de transporte. Seremos un referente en Europa” confiesa sin dudarlo Santiago García.

Junto a la intermodalidad, el aeropuerto Central-Ciudad Real posee una ubicación estratégica, que en términos aeroportuarios se le conoce por centralidad. Cuando esté concluida la parada de AVE, la finalización de las obras de conexión se calcula en un año, el aeropuerto estará situado a 50 minutos de Madrid y poco más de una hora de Córdoba lo que ampliará su área de influencia, que si ahora es de 300.000 habitantes más adelante pasará a ser de 7 millones de personas “por lo que la diferencia de emisión de tráfico aéreo puede ser brutal” destaca García.

Claro que al ser el primer aeropuerto internacional de capital privado, tanto su construcción como su explotación corresponde a CR Aeropuertos, ha habido retrasos en su puesta en marcha como admite García; “ha habido que salvar obstáculos ya que la ley en España no estaba adaptada a aeropuertos que se construyen de esta forma”. Solventadas las demoras pertinentes, el 27 de octubre será la inauguración oficial “que coincidirá con los primeros vuelos comerciales” apunta García. Aún no se sabe quién acudirá del gobierno central, se baraja la presencia de Zapatero pero aún no está confirmada, pero lo que sí es seguro es que personalidades, autoridades y representantes del mundillo empresarial de la región estarán allí ese día.

Una primera fase con 28 destinos aéreos

Por ahora, dos compañías aéreas operarán desde el aeropuerto Central-Ciudad Real ofertando un total de 28 destinos. Air Berlín con vuelos a Palma de Mallorca y 14 destinos europeos, haciendo escala en la capital balear y por otro lado, Air Nostrum tendrá vuelos diarios hasta Barcelona, uno semanal a Gran Canaria y diez destinos adicionales desde la capital catalana.

Estas dos compañías capitalizarán los vuelos durante la temporada de invierno aunque Santiago García confía en que a partir de marzo de 2009 se incorporen otras incrementando el espectro de destinos. La vertiente de vuelos comerciales también contempla la presencia de aviación ejecutiva, según García “desde el primer día recibiremos este tipo de vuelos ya que la provincia de Ciudad Real es de las más importantes a nivel cinegético”.

Rutas internacionales para aviación de carga

Cuando este proyecto dio sus primeros pasos, se hablaba de un aeropuerto exclusivamente para aviación de carga (afortunadamente se abrió al tráfico aéreo de pasajeros también) y este sector se antoja como un filón rentable para CR Aeropuertos. En la actualidad, y así lo confirma García, se esta trabajando en la configuración de rutas internacionales hacia Asia, África y Sudamérica con vistas, sobre todo, a la recepción de productos perecederos “y así tener empresas de distribución a toda España e incluso a Europa por carretera” añade el director de Marketing quien asegura que para marzo de 2009 ya habrá los primeros vuelos de carga.

Pero para que un proyecto de esta magnitud sea rentable comercialmente, el aeropuerto irá in crescendo en distintas fases. De aquí a un año, una vez la terminal de pasajeros esté conectada al AVE, la centralidad de la que presume CR Aeropuertos debe servir como anzuelo “y así preparar paquetes adaptados al tráfico internacional” reconoce García. La estrategia comercial tiene como diana a Alemania, se la percibe como la gran puerta de entrada de pasajeros de este aeropuerto, si bien para que esto sea posible García insta a que entre administraciones y empresarios “haya un esfuerzo conjunto”. Y una tercera fase vendrá cuando el Reino de Don Quijote sea una realidad “ya que nos colocaría en un destino muy concreto desde el punto de vista del ocio” admite García.

Otro foco de atracción será la actividad industrial en torno al aeropuerto que cuenta con una infraestructura modélica para atraer proyectos de mantenimiento de aeronaves, hangares de pintura, proyectos de ensamblaje así como un parking de larga duración para aviones. García está convencido que junto a la creación de empleo “serán los proyectos que más riqueza den a la provincia”. Desde CR Aeropuertos se insiste en la dificultad de encontrar en toda Europa un aeropuerto de tales condiciones, con una pista de aterrizaje de 4 kilómetros de longitud y habilitada para que cualquier clase de avión aterrice, hasta los mastodónticos Airbus 380.

Otro objetivo que se persigue, cuando se ultime la infraestructura de puerto seco, será atraer empresas dedicadas a la logística para utilizar todos los modos de transporte, “recibir mercancía internacional vía marítima a través del puerto seco y poder hacer su distribución en carretera, o a su vez mercancía intercontinental por avión y distribuirla por carretera, en definitiva una optimización de los recursos muy importante”.

Creación de Escuela de Pilotos y Centro de Mantenimiento de Aeronaves

En esta apuesta por atraer tejido industrial asociado a la aeronáutica, la fundación Virtus cumple un papel formativo esencial. Desde Virtus se aporta mano de obra cualificada y a medio plazo se creará una Escuela de Pilotos y un Centro de Mantenimiento de Aeronaves “alicientes para atraer compañías aéreas” como declara Santiago García. Será en los próximos meses cuando comience la ejecución del Centro de Mantenimiento de Aeronaves que para García será importante de cara “no sólo a crear puestos de trabajo sino para dinamizar la infraestructura porque habrá compañías europeas que tendrán su base en Ciudad Real para el mantenimiento de sus aviones”. Según él, antes de que finalice el año habrá novedades en este sentido.

En principio, el aeropuerto ha contratado a cerca de 300 personas, de ellas 121 personas proceden de los cursos de formación realizados en Virtus y un porcentaje destacado son trabajadores de Puertollano. Unos contratos directos que se complementan con otros 120 indirectos como son personal de limpieza, mantenimiento, bomberos, seguridad y aduana. García cree que en función de la demanda y rentabilidad del negocio la plantilla irá aumentando sustancialmente. E insiste en que este proyecto no nace sólo para empresas locales o regionales, “sino nacionales e incluso internacionales”. La dimensión internacional, como le gusta llamarla a los representantes de CR Aeropuertos y que convertirá a la provincia en foco de atracción de la industria aeronáutica. El trabajo ya está hecho y a los que vivimos en esta tierra sólo nos falta creérnoslo del todo.

http://www.lacomarcadepuertollano.com/diario/noticia/2008_10_17/06

LA MADRE DE ROSA ROMERO, EL MARIDO, UNA AMIGA Y GALLARDÓN LE HACEN LA CAMPAÑA

Reconozco mi debilidad por la alcaldesa de Ciudad Real. He seguido gran parte de su trayectoria política y he comprobado que su agudeza para este negocio y su olfato no tienen límites. Intuitiva y currante ha llegado hasta aquí por méritos propios, con independencia y a su aire, aunque conociendo muy bien el terreno del PP que pisa y adaptándose a los tiempos y a las circunstancias, que han sido muchas y variadas y no en todos los casos exentas de peligro para ella. A Rosa Romero le van bien las cosas. Está en uno de los momentos dulces de su carrera política y lo estará aún más el 23 de mayo si mejora los resultados de 2009, tal como se prevé. A su rival, José Valverde, no le queda más que llevar la cosa con resignación y esperar a ver si se mantiene la Diputación, que no es mal regalo para tirar una legislatura.

Rosa tiene ganadas las elecciones porque los ciudadrealeños vienen votando al PP con insistencia, porque ha hecho una labor aseada en tiempos tan complicados y porque representa a un tipo de político moderno, cercano, creíble y femenino, que es lo que le gusta al último Rajoy. Y las tiene ganadas sobre todo por la campaña que le ha hecho su madre, su marido, una amiga y Gallardón, entre otros, en un vídeo que hay colgado en Youtube que no tiene desperdicio. La señora Romero (madre), que es una mujer mayor estupenda, de aire jovial y con estilo, es todo lo contrario de la madre de la Pantoja. Doña Mercedes Sánchez, a lo que se ve, es la fan número uno de su hija.

Este es un vídeo de proximidad, un reportaje electoral en primer plano en el que los protagonistas son las personas más cercanas a Rosa Romero: Su madre, su hermana Mar, su amiga Mari Carmen, la antigua profesora María José Calderón y su marido (el de Rosa), Santiago García, que sigue con la cara de niño repeinado y deportista de siempre, apoyándola como el que más. Un reportaje que apela al sentimiento y pretende ser, y lo consigue, entrañable y familiar. Por eso está también su otra familia, la política, alternándose en el vídeo hábil y sutilmente con la propia. Son personajes tan concretos y triunfadores en lo municipal como la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, que parece conocer a Rosa de toda la vida y dice de ella que es "una magnífica alcaldesa", y el de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, que realmente la conoce, aunque no sea de toda la vida. Gallardón, con esa seguridad que le caracteriza y que a una le apabulla si se descuida, dice que Rosa tiene un futuro por delante "formidable" e invita a imaginar "lo que va a ser cuando Cospedal sea presidenta de Castilla-La Mancha y Rajoy presidente del gobierno de España". Ahí queda eso.

Y como no podía ser de otra manera, también aparece Cospedal, que si fuera un familiar sería la prima de Rosa. Pero en realidad es la amiga de Rosa, como la llama la propia Cospedal en su concisa reflexión en torno a la alcaldesa y a las elecciones sobre este mayo que se presenta tan florido para el PP como apasionante para los que observamos la campaña desde el burladero. La madre de Rosa Romero abre el vídeo y Cospedal lo cierra, todo muy simbólico. Y se demuestra que con ideas sencillas como esta y mensajes que se dirigen directamente al corazón se logran mejores resultados que con montajes sesudos y datos mareantes. Y además no aburren ni nos dan la matraca. Un acierto.

Para el que tenga interés en comprobarlo, ahí va la dirección de Youtube:
http://www.youtube.com/watch?v=gTeGH0FE4Jc&feature=player_embedded

http://www.eldigitalcastillalamancha.es/articulo_opinion.asp?idarticulo=88645&idfirma=&lugar=&ant=

UN EMPRESARIO DESTAPA UNA TRAMA CORRUPTA EN LA ALCALDÍA DE CIUDAD REAL

La denuncia judicial detalla múltiples cohechos y amaños del gobierno del PP

Un empresario, Jesús Manuel Rosado, dueño de Global Sport, denunció el pasado 8 de noviembre en un juzgado a la cúpula del Ayuntamiento de Ciudad Real, que gobierna el PP, por el cobro de cohechos, amaño de contratos, emisión de facturas falsas y financiación ilegal de actos del partido. Su acusación incluye a la alcaldesa, Rosa Romero -asegura haberle hecho obras en su casa cuya factura se le sugirió presentar al Ayuntamiento y nunca cobró-, a los concejales de Hacienda y Deportes, Miguel Ángel Rodríguez y César Manrique, respectivamente, y a varios altos cargos municipales, incluidos el jefe de compras, el tesorero y el interventor. Este empresario asegura haber aportado 3.000 euros para financiar la campaña electoral de 2007 del PP que luego cobró con falsas facturas al Ayuntamiento. La regidora niega todas las acusaciones y asegura que la justicia demostrará su falsedad.

El denunciante aporta como prueba más de 120 facturas

La regidora confía en que la justicia muestre que todo es falso

Según el denunciante, por orden de Juan Carlos Mascuñana, jefe de compras del Ayuntamiento de Ciudad Real, este empresario pagó diversos viajes aparentemente privados de personal del equipo de gobierno y de empleados municipales cuyo importe luego recuperaba con facturas falsas al Ayuntamiento. También plantea que por mandato de cargos del Ayuntamiento de Ciudad Real hubo de pagar a empresas con las que no tenía ninguna relación comercial real.

Por ejemplo, declara que abonó publicidad municipal a la firma Multicanal relativa a la Semana Santa por un importe de 25.000 euros. Rosado aporta un amplio listado de empresas y facturas que supuestamente evidencian que se convirtió en el tesorero bis del Ayuntamiento y sufragó con su dinero eventos municipales que luego le fueron retribuidos con falsas facturas del Ayuntamiento por servicios nunca prestados.

Igualmente, según su relato, fue instado a subvencionar un club deportivo tras pactar que le sería retribuido con facturas municipales. Esta trama municipal, acusa en su escrito Rosado, no solo le exigía pagar compromisos municipales, sino que le ordenaba a qué empresas debía subcontratar sus obras adjudicadas. El fin era claro: "Las empresas [subcontratadas] emiten siempre facturas por sus trabajos superiores a los precios de mercado e incluso a lo que tienen presupuestado". A veces el objetivo era aún más descarado: Rosado hubo de comprar maquinaria por 7.500 euros a la empresa de la esposa del concejal de Deportes que luego revendió al Ayuntamiento. Así se evitaba el escándalo de que el edil adjudicara dicha compra a su cónyuge. En este pantano de corruptelas incluso un concierto de Alejandro Sanz en Ciudad Real alimenta un nuevo festín: Rosado compra 150 entradas para "ayudar a que las fiestas locales parezcan un éxito" que luego factura al Ayuntamiento por falsos servicios.

Este empresario revela cómo el sistema de adjudicación estaba podrido: se adjudicaban servicios sin mediar contrato alguno o se simulaba un concurso restringido con empresas que solo existían en el papel. Rosado no habla de oídas: denuncia los amaños de los que fue beneficiario. Lo insólito de su denuncia, frente a la práctica habitual, es que no denigra adjudicaciones ajenas, revela lo ilegal de los múltiples contratos que le fueron otorgados a él por una trama a la que retribuía con cuanto favor le era solicitado.

Los cargos del área de Deportes también le encargaron, antes de las elecciones locales de 2007, obras "de interés electoral para la corporación municipal" como pistas polideportivas "sin concertar forma de pago". El escenario de las obras fueron "zonas de Ciudad Real que según sus sondeos no les eran favorables al PP". Y detalla la ilegal vía usada: "Hacíamos la obra, y posteriormente enviábamos el presupuesto/oferta y Mascuñana [jefe de compras] nos indicaba la fecha que tenía que ponerse en la factura y posteriormente nos remitían la notificación de la adjudicación". El edil Manrique le sugería que las cuantías de las facturas fueran pequeñas para burlar los controles.

A fin de cobrar su asfixiante deuda con el Ayuntamiento -más de 400.00 euros, de cuyo pago en buena parte solo tenía un compromiso verbal-, Rosado asegura que se plegó a un rosario de corruptelas: firmó facturas de restaurantes donde nunca comió; aseguró haber recibido dinero municipal en metálico que nunca vio; dijo haber cobrado facturas sin captar importe alguno ni saber su destino; realizó pagos en especie a funcionarios, amén de realizar obras en viviendas de altos cargos locales que nunca cobró.

"Y todo ello, en aras a mantener una relación que posibilitara el cobro de la totalidad de lo adeudado, para poder seguir manteniendo viva a mi empresa y su actividad municipal", detalla en su denuncia judicial.

Lo grave de la denuncia de este empresario, según fuentes de su entorno, es que una mera investigación de los contratos de este Ayuntamiento demostraría que su caso no fue individual sino que hubo una sistematicidad en el impuesto revolucionario aplicado a los contratistas. Parte de los fondos estatales del plan E de Zapatero, añaden estas fuentes, fueron consumidos en múltiples facturas inferiores a 3.000 euros para evitar toda concurrencia y, en muchos casos, no sirvieron para obras de interés público, sino para sufragar esta red de favores ilegales a los ediles y cargos municipales.

http://elpais.com/diario/2010/11/26/espana/1290726005_850215.html

OBRAS PARA LA ALCALDESA

El empresario Jesús Manuel Rosado denuncia que en septiembre de 2009 le telefonea el concejal de Deportes, César Manrique, y le anuncia que Rosa Romero, la alcaldesa, le propondrá algo y que le diga sí a lo que sea. En efecto, según su relato, la regidora le llama y le pide construir en su domicilio un parque infantil de 100 metros cuadrados. Manrique le indica que los costes de esa obra "deben facturarse al Patronato Municipal de Deportes". "Ni ella ni su marido, en ningún momento, me preguntaron nada relacionado con el precio de las obras, ni por la forma de pago de las mismas", acusa el empresario, que tampoco llegó a cobrarlo del Ayuntamiento. Manrique, según el denunciante, también le exigió a primeros de 2009 la entrega de 25.000 euros "para la compra de una vivienda". No fue un regalo. Rosado, de acuerdo con Manrique, recuperó 15.000 euros mediante facturas municipales por falsos servicios. Dicho edil también le forzó a que contratara en su empresa a un hermano suyo.

Además, acusa Rosado, el citado edil le obligó a hacer obras en la vivienda de sus padres por 25.000 euros que parcialmente recuperó con facturas al Ayuntamiento por falsos servicios prestados. Igual método empleó para sufragar obras privadas por 7.000 euros en una finca en la que trabaja la esposa del citado edil. La alcaldesa niega todos estos regalos.

http://elpais.com/diario/2010/11/26/espana/1290726004_850215.html

LA FISCALÍA INVESTIGA A CARGOS DEL PP DE CIUDAD REAL

Se les acusa de comprar irregularmente pisos protegidos

La Fiscalía Provincial de Ciudad Real ha abierto diligencias por presunta prevaricación de varios cargos locales del PP, incluidos el ex alcalde, Francisco Gil-Ortega, la actual alcaldesa, Rosa Romero, así como una diputada nacional. La sospecha es que se autofavorecieron y beneficiaron a parientes directos de otros cargos del partido en la adquisición de una decena de pisos protegidos por el Ayuntamiento de Ciudad Real, gobernado por el PP. Las pesquisas nacen de una denuncia del PSOE a partir de una información publicada en abril de 2007 por este diario.

Las viviendas fueron revendidas con una notable plusvalía

La secuencia fue la siguiente: el gobierno municipal fijó que las 150 viviendas de un edificio céntrico de Ciudad Real denominado El Quesito quedaban sujetas al régimen de protección pública municipal. Si bien era obligatorio que tuvieran protección pública, dado que el solar inicialmente era municipal, la singularidad consistió en que se le dotó de protección municipal, "figura jurídica inexistente", según recoge la denuncia socialista. Pero esta fórmula brindaba una gran ventaja frente a las tipologías clásicas de protección oficial: limitaba igualmente el precio de venta, pero, en cambio, no establecía requisito alguno para los adquirientes. Daba igual si poseían o no otras viviendas, así como su nivel de ingresos.

Por tanto, los miembros del equipo municipal del PP y sus parientes podían, como ocurrió, copar estas viviendas que ellos mismos habían tasado. Con el añadido de que, en algunos casos, revendieron los pisos con notable plusvalía. Entre las personas que coparon tales pisos de protección vinculadas al PP figuran los siguientes, según la denuncia socialista:

- Francisco Gil-Ortega, anterior alcalde (gobernaba cuando ocurrieron los hechos), y hoy diputado autonómico, con dos viviendas.

- Rosa Romero Sánchez, actual alcaldesa, y anteriormente concejala y diputada nacional del PP, con una vivienda.

- Patricio Romero Fernández, padre de la anterior, con una vivienda.

- Carmen Quintanilla Barba (diputada nacional del PP), una vivienda.

- Gemma García Gujarro, portavoz del PP en Alcolea de Calatrava, casada con Francisco Cañizares Jiménez, concejal de Ciudad Real y portavoz de los populares en dicho consistorio.

- Dos hijos del ex concejal de Urbanismo, Gabriel Miguel Mayor, autor del plan por el que se protegió el inmueble ahora objeto de investigación, con sendas viviendas.

- Esperanza Vaquero Sosa, familiar del anterior alcalde, con una vivienda.

- Laura Vaquero Sosa, igualmente familiar del ex regidor del PP, con una vivienda

http://elpais.com/diario/2008/06/13/espana/1213308012_850215.html

PISOS DE PROTECCIÓN OFICIAL PARA LOS CONCEJALES DEL PP EN CIUDAD REAL

La Fiscalía Anticorrupción investiga un presunto delito de prevaricación en el que se verían involucradas también Rosa Romero Sánchez, actual alcaldesa y la diputada nacional Carmen Quintanilla

La Fiscalía Anticorrupción impulsa una investigación para aclarar la compra de pisos protegidos por parte de concejales del Partido Popular en Ciudad Real. El Ministerio Fiscal ha decidido abrir esa investigación al entender que podría haberse producido un presunto delito de prevaricación.

La Fiscalía investiga ahora cómo es posible que cargos públicos del PP en Ciudad Real, la actual alcaldesa, el anterior regidor y algunos familiares de los mismos accediesen a la compra de viviendas de bajo precio acogidas al régimen de protección municipal y construidas en suelo propiedad del Ayuntamiento.

Una denuncia del PSOE ante anticorrupción ha motivado que ahora la Fiscalía Provincial de Ciudad Real haya decidido incoar diligencias de investigación. En su escrito, al que ha tenido acceso la Cadena SER, el fiscal señala que de la denuncia presentada se desprende la presunta comisión de un delito de prevaricación.

Según esa denuncia, el Ayuntamiento decidió cambiar el uso de unos terrenos de los que era propietario para construir un bloque de viviendas. Incide además en que nadie vigiló quienes se beneficiaban de la compra de esos pisos a bajo precio y por los que no se pagó en ningún caso más de 850 euros por metro cuadrado.

El por entonces alcalde compró dos de esos pisos promovidos por su ayuntamiento. Otros dos concejales entre ellos el de Urbanismo, que planificó todo el proyecto, también adquirieron pisos sin pagar por ellos nunca más de los 850 euros por metro cuadrado.

A esa lista de compradores la denuncia suma dos nombres más, el de Rosa Romero Sánchez, actual alcaldesa y el de la diputada nacional Carmen Quintanilla.

http://cadenaser.com/ser/2008/06/13/espana/1213314611_850215.html

CARGOS MUNICIPALES DEL PP DE CIUDAD REAL COMPRARON PISOS TRAS DECLARARLOS PROTEGIDOS

Entre los compradores figuran el alcalde, una edil, una diputada nacional y cuatro parientes

¿Qué es un piso de protección municipal? Esta insólita figura tiene una traducción singular en Ciudad Real: pisos con precio tasado (840 euros el metro cuadrado) sin que nada impida que los compren -con independencia de sus ingresos- los miembros y afines al equipo de gobierno municipal del PP que les dio tal condición, que adquirieron media docena a mitad del precio de su valor si hubieran sido viviendas libres. El alcalde, Francisco Gil-Ortega, uno de los compradores, no ve ningún problema ético. "Quisimos que los pisos tuvieran un precio asequible, y allí compró quien quiso".

El Quesito es un céntrico edificio muy conocido en Ciudad Real. Debe su nombre a su forma. El suelo donde se levanta era propiedad de Renfe, tras cedérselo el Ayuntamiento en pago de un convenio. En 1999, el Ayuntamiento, gobernado por el PP y con Francisco Gil-Ortega como alcalde, decretó que esta zona tuviese no sólo el uso comercial previsto, sino que se le añadiese un uso residencial. El interventor municipal advirtió en el pleno donde se operó tan decisivo cambio que, conforme a la legislación autonómica, los pisos, ya que procedían de una reversión municipal, debían contar con algún tipo de protección pública. El concejal de Urbanismo de Ciudad Real, Gabriel Miguel Mayor (PP) -hoy candidato independiente al Ayuntamiento-, se mostró conforme. Y añadió al convenio la obligatoriedad de que los futuros pisos de El Quesito tuvieran algún tipo de protección pública. El convenio fue ratificado en el pleno de 28 de mayo de 1999 con los votos del PP y PSOE, y la abstención de Izquierda Unida.

La Junta de Castilla-La Mancha, el 23 mayo de 2001, informó del cambio urbanístico en la medida en que afectaba al Plan General de Ordenación Urbana. Aceptó que se construyesen las 150 viviendas, pero remachó que debían estar "sujetas a algún régimen de protección pública".

El 28 de enero de 2002, la comisión de gobierno del Ayuntamiento de Ciudad Real acordó aprobar el proyecto de ejecución de obra para la construcción del edificio. La decisión de autorizar el inicio de las obras se tomó en el despacho del alcalde. Asistieron, el regidor, Francisco Gil-Ortega; y el edil de Urbanismo, Gabriel Miguel Mayor, entre otros. Excusó su asistencia la edil de Cultura y entonces diputada nacional, Rosa Romero, y hoy candidata a la alcaldía de Ciudad Real. El acta de la comisión de gobierno municipal fijaba que las 150 viviendas, en atención a lo exigido por la Junta, quedaban "sujetas al siguiente régimen de protección municipal":

-El precio de la venta no podrá sobrepasar las 140.000 pesetas por metro cuadrado (841 euros).

-Las viviendas no podrán tener una superficie útil superior a los 120 metros cuadrados.

En 2002, se vendieron los pisos de El Quesito sin ningún sistema reglado pese a ser de protección pública. Una pura venta privada, pero a muy buen precio. Unos 100.000 euros por vivienda. El metro cuadrado en el mercado libre no habría bajado de 1.500 o 1.600 euros por metro cuadrado. Por tanto, un piso modelo máximo de El Quesito, con 120 metros cuadrados, habría costado entre 180.000 euros y 192.000 euros. En suma, casi el doble. La sorpresa salta cuando en el listado de adquirentes de los pisos bendecidos con la "protección municipal" por el Ayuntamiento de Ciudad Real se comprueba que figuraban las siguientes personas: el alcalde, con dos pisos; su sobrina, con otro; la concejal Romero, con uno y su padre con otro; dos hijos del concejal de Urbanismo con sendas viviendas y también figuraba con otro la diputada nacional del PP Carmen Quintanilla que, posteriormente, lo vendería.

La diputada Carmen Quintanilla afirma que compró el piso porque vio un anuncio. "No sabía que eran de protección municipal. Nadie me pidió ningún requisito salarial. Lo compré porque me gustó que no pidieran dinero negro. Fue una pequeña inversión que hice. El mío era pequeño. Me costó 92.000 euros". Gabriel Miguel, que como concejal de Urbanismo tuvo una responsabilidad clave en el proceso de este edificio, remacha que los pisos que compraron sus dos hijos "no tienen protección oficial, sino municipal". "Sólo limitamos el precio, pero no los ingresos de quienes podían comprarlos". Este diario intentó, sin éxito, contactar con la candidata a la alcaldía Rosa Romero.

El listado de propietarios incluye apellidos de familias manchegas con sólida economía y, en ocasiones, vinculados con ex altos cargos del Gobierno del PP. Personas que siguieron de cerca el proceso de compras aseguran que fue vertiginoso y que de haberse aplicado la normativa de protección oficial, la Junta habría analizado los ingresos de los compradores con el fin de primar a los más desfavorecidos. Y se habrían puesto topes inferiores de superficie a los pisos.

http://elpais.com/diario/2007/05/19/espana/1179525620_850215.html

"PUSIMOS UN PRECIO QUE PUDIERA PAGAR CUALQUIERA"

El alcalde de Ciudad Real se defiende sin tapujos al hablar por primera vez con EL PAÍS: "Las viviendas son libres. Ahí compra quien quiere". Este diario le recuerda el acta por el que su equipo de gobierno concedió "protección municipal" a dichos pisos. Interrumpe la charla. Telefonea minutos después. "He llamado al concejal de Urbanismo, que tiene mejor memoria que yo, y me ha dicho que es una parcela de Renfe y que, efectivamente, nosotros lo que hicimos fue ponerle una protección municipal de 140.000 pesetas el metro cuadrado [841 euros]. Y lo que hicimos fue poner un precio máximo para que no pusieran el precio que quisieran, con el fin de que no fueran tan caros y la gente pudiera comprarlos... No hay nada que ocultar". Pero no muestra cuál fue el criterio para adjudicarlos.

-Si se establece un precio protegido a los 150 pisos es para que los compren personas con pocos ingresos, ¿no?

-No, hombre no. 140.000 pesetas por metro cuadrado es un precio razonable.

-Será razonable, pero mucho menos del precio de las viviendas libres en esa zona.

-Estamos hablando de hace 10 años.

-Pero la diferencia entonces también sería ésa. Y si los clasificó como protegidos es porque eran menos caros.

-No tienen protección oficial, sino municipal.

-La Junta les pidió protección oficial y ustedes les dieron protección municipal, una figura que nadie conoce.

-Consiste en ponerle un precio máximo por metro cuadrado que puede comprar cualquiera.

-Pero le pusieron un precio más barato para que la compraran personas con pocos recursos, ¿no?

-Sí, pero cuando la gente ya no compra más... pues los puede comprar el que quiera.

-¿Ustedes los compraron cuando ya nadie quería comprar pisos allí?

-Ya no me acuerdo. Llame al BBVA y pregunte por los préstamos que tenemos.

http://elpais.com/diario/2007/05/19/espana/1179525619_850215.html

volver

© Copyright. 1998 - 2018.www.losgenoveses.net. Ningún derecho reservado. Aquí es todo de gratis y sin comisiones
( Página diseñada para ver con Explorer 9 o superior  a 1024 x 768 píxeles )