ROSA ROMERO SÁNCHEZ : UNA PROFESIONAL DEL APARATO GENOVÉS

BIOGRAFÍA NO OFICIAL

Tal como nos comprometimos hoy traemos a esta serie veraniega la biografía no oficial ni autorizada de Rosa Romero Sánchez, una verdadera desconocida fuera de su ámbito de influencia y predominio pero que representa a la perfección un modelo donde se fusionan militancia genovesa desde una edad muy temprana con la ocupación ininterrumpida de cargos públicos variopintos : concejal, alcaldesa, diputada autonómica, senadora territorial y diputada al Congreso.

La familia

Vayamos por partes. En primer lugar vamos a ponerla edad y lugar de nacimiento. En estos momentos acumula 46 años tras nacer el 14 de febrero de 1970 y ver la luz por vez primera en Ciudad Real. Su padre responde al nombre de Patricio Romero, ex trabajador de Unión Fenosa y su madre al de Mercedes Sánchez. Resulta ser la mayor de 3 hermanos.

Está casada con Santiago García de la O del que públicamente se declara felizmente enamorada. Son padre de dos niños. Sobre su pareja y su larga etapa al frente de la dirección comercial del frustrado aeropuerto de Ciudad Real se han vertido todo tipo de opiniones en las que unos cuestionan su idoneidad para ocupar ese puesto y otros también. Sea como fuere, no hubiera estado de más que en su momento su enamorada esposa y por entonces alcaldesa hubiera dado alguna información, explicación, aclaración, sobre si tuvo o no que ver, mucho, poco o nada con ese nombramiento. En la actualidad García de la O trabaja en Acciona. En este vídeo promocional podéis comprobar su fidelidad como empleado entregado a la empresa que le ha contratado.

Estudios y su primer y único contrato de trabajo

Rosa, según cuentan sus currículos, tras finalizar sus estudios primarios y secundarios se trasladó a Madrid a estudiar Ciencias Políticas. Eran finales de los años ochenta. Tras acabar sus estudios universitarios sin pena ni gloria, hete aquí que en 1995 logra ser contratada como personal laboral con contrato temporal por la Diputación Provincial de Ciudad Real. Tiene categoría de Técnico Superior de Igualdad de Oportunidades y se incorpora al "Centro de la Mujer" que financia la citada Diputación Provincial. En el CV que está en la web del PP se dice que fue "Gerente del Centro de la Mujer y de la Casa de Acogida de mujeres maltratadas de Ciudad Real desde 1995".

Sea como fuere, el caso es que en 1995 es elegida por vez primera concejala del PP en el Ayuntamiento de Ciudad Real. Desde poco tiempo después hasta la actualidad se encuentra en excedencia especial por ocupar ininterrumpidamente cargos públicos.

El TSJCM pone a Rosa en su sitio

Todo iba como estaba previsto hasta que en el año 2012, siendo Alcaldesa y Diputada Nacional, a alguien sin determinar se le ocurre la feliz e inocente idea de suscribir un convenio entre la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Ciudad Real. Gracias a este convenio, Rosa Romero, entre otros contratados laborales temporales del "Centro de la Mujer", pasarían a ser personal de plantilla del ayuntamiento del que ella era su alcaldesa. Semejante ocurrencia fue recurrida por CCOO ante el TSJCM. En diciembre del 2013, por unanimidad, los 5 magistrados que formaban la Sección 2ª de la Sala de lo Contencioso Administrativo anulan el acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Ciudad Real en el que se aprobaba el citado convenio. En la practica supone que la contratada laboral Romero vuelve a la casilla inicial, es decir, a la Diputación Provincial. Todos los detalles se pueden consultar en este enlace incluida la sentencia íntegra del TSJCM.

Pero como se verá a continuación, la hoy Vicepresidenta Tercera de la Mesa del Congreso de los Diputados durante su etapa como concejala, Alcaldesa y/o diputada autonómica , senadora o diputada nacional se ha visto rodeada de numerosos casos envueltos de irregularidades, algunos de ellos presuntos y otros no tanto. Por ejemplo, sin ánimo exhaustivo, os hemos seleccionado los siguientes :

- Beneficiada con un piso de "protección municipal". Los hechos se remontan a su etapa como concejala allá por el año 2002 y siendo Alcalde el hoy venido a menos Francisco Gil-Ortega. Según se publicó en varios medios de comunicación, numerosos cargos públicos del PP y familiares de los susodichos compraron a un precio por debajo del mercado sendos pisos de "protección municipal" promovidos por el propio Ayuntamiento. Entre los agraciados, se encontraron la propia Rosa Romero, su padre, el alcalde que compró dos pisos, la diputada nacional Quintanilla, dos hijos del concejal de Urbanismo, etc. Algunos dicen, probablemente con razón, que si esos hechos se hubieran producido ahora con un PP marcado por la corrupción, dimite hasta el apuntador. Entonces no fue así y los agraciados ahí siguen sin darse ni siquiera por enterados. Para los más curiosos decirles que los pisos se ubican en “El Quesito” un céntrico edificio de Ciudad Real. El precio medio se situó en torno a los 100.000 euros por vivienda.

- Sancionada por el Banco de España. En este asunto los hechos son tan obvios que están reproducidos tanto en una sentencia de la Audiencia Nacional como en el mismísimo BOE. En un resumen muy resumido se puede leer en esta resolución del BE que Rosa Romero fue sancionada con 15 mil € por cometer faltas muy graves durante su etapa como Consejera de Caja Castilla La Mancha. Ni más ni menos ni menos ni más. Aquí podéis consultar la citada resolución. La sancionada ni se ha dado por aludida ni sus padrinos dentro del PP tampoco.

- Denunciada por un constructor. Según la denuncia presentada por el empresario Jesús Manuel Rosado, dueño de Global Sport, altos responsables del Ayuntamiento de Ciudad Real cometieron varios delitos por el cobro de cohechos, amaño de contratos, emisión de facturas falsas y financiación ilegal de actos del partido. En su escrito de acusación incluye a la entonces alcaldesa, Rosa Romero –por haberle hecho presuntas obras en su casa cuya factura se le sugirió presentar al Ayuntamiento y que, según el empresario, nunca cobró. También incluía en su denuncia a los concejales de Hacienda y Deportes, Miguel Ángel Rodríguez y César Manrique, respectivamente, y a varios altos cargos municipales, incluidos el jefe de compras, el tesorero y el interventor. Este empresario aseguró haber aportado 3.000 euros para financiar la campaña electoral de 2007 del PP que luego cobró con falsas facturas al Ayuntamiento.

- Su gestión como alcaldesa cuestionada. El nuevo equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ciudad Real ha denunciado varios casos de presuntas irregularidades cometidas durante su etapa como alcaldesa. En concreto, sin ir más lejos, dos recientes ejemplos publicados en varios medios de comunicación :

1. El actual Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Suelo y Vivienda de Ciudad Real detecta que durante la última legislatura del Partido Popular se desembolsó un sobrecoste de 230.000€ públicos para adquirir la parcela del denominado “Edificio Fantasma”. El esqueleto de este inmueble que dejó abandonado el equipo de Gobierno de Rosa Romero tuvo un coste de 1.400.000 euros, además de detectarse en la obra un sobrecoste de 230.000 euros. El presidente de la Empresa Municipal de Suelo y Vivienda de Ciudad Real, Jorge Fernández, ha anunciado que va a elevar a la Fiscalía la documentación de este caso.

2. Compraventa de terrenos para ampliar el cementerio realizada por el Gobierno municipal de Rosa Romero en el año 2007 con un "sobrecoste" sobre su valor catastral de casi cuatro millones de euros. El concejal de Ganemos, Jorge Fernández, ha anunciado que llevará el caso a la Fiscalía ante las "sospechas" generadas por una operación que el PP justificó como necesaria para ampliar el cementerio. El Ayuntamiento de Ciudad Real pagó por la finca 5,6 millones de euros a una empresa vasca que, según el concejal Fernández, "curiosamente había adquirido esos terrenos tan solo tres meses antes por valor de 1,7 millones". El concejal denuncia que "el expediente ha desaparecido", pero asegura que existe constancia de que "se utilizó una excepción de licitación para evitar el concurso público y comprar a dedo".

Bienes, rentas y patrimonio

Para comenzar hablar con propiedad hay que decir que en estos momentos, tras su elección como Vicepresidenta 3ª de la Mesa del Congreso de los Diputados sus retribuciones brutas anuales ascienden a 120.564,36€ de los que 25.534,04€ no están sujetos a retención fiscal.

A estas retribuciones hay que añadir un coche oficial a tiempo completo, despacho acorde al puesto y 2 asistentes como personal eventual: María Teresa Sánchez Rubira, periodista y ex miembro del Consejo de Administración del Ente Público de Radio Televisión de Castilla-La Mancha a propuesta del PP y Blanca Barahona Nieves, veterana secretaria de diferentes genoveses que han sido miembros de la Mesa del Congreso.

Por lo que se refiere a sus bienes y rentas os hemos seleccionado sus declaraciones publicadas en el Diario Oficial de Castilla La Mancha, las del Boletín del Congreso de los Diputados y la que en mayo del 2015 la susodicha hizo publica con motivo de su candidatura a la alcaldía de Ciudad Real. Todas ellas se pueden consultar aquí.

Entre unas cosas y otras, los datos más relevantes, según su testimonio, son los siguientes:

- Mantiene un régimen económico matrimonial de bienes gananciales

- En el año 2015 tuvo unos ingresos netos de 65.542€ como Diputada por Ciudad Real y otros 11.236€ en concepto de dietas del ayuntamiento de Ciudad Real. Total 76.778€.

- Es copropietaria de una vivienda familiar en Ciudad Real comprada en el 2005

- En CC y Planes de Pensiones declara 49 mil €

- Comparte un préstamo hipotecario por un importe inicial de 400 mil €. En estos momentos dice que se encuentra pendiente de pago 222.000€. No aporta ni la entidad bancaria ni las condiciones.

A comienzo del año 2013, varios medios de comunicación publicaron que siendo Secretaria ejecutiva nacional de Política Municipal 2002-2004 percibió 25 mil € del PP Nacional.

Y colorín, colorado esta biografía no oficial se ha acabado por hoy. Seguiremos ampliando según se vayan conociendo informaciones que se irán publicando

volver

© Copyright. 1998 - 2016.www.losgenoveses.net. Ningún derecho reservado. Aquí es todo de gratis y sin comisiones
( Página diseñada para ver con Explorer 9 o superior  a 1024 x 768 píxeles )